Burguera / A. Rallo
Martes, 1 de octubre 2024, 14:42
El PSPV ha presentado ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional un escrito para anunciar su recurso contra la sentencia que supuso la absolución del expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, de favorecer a la trama Gürtel. ... El escrito presentado por los socialistas valencianos supone prolongar el periplo judicial del exdirigente del PP, que desde hace 15 años se ha visto inmerso en procedimientos en los que, en unas ocasiones ha sido acusado y otras investigado, pero en todos los casos, una decena, ha sido considerado inocente o se le ha apartado de la causa.
Publicidad
El escrito presentado ante la Audiencia, firmado por Carmen Ninet y Cristina Moreno (exdiputadas del PSPV), plantea un recurso de casación y, por tanto, impide que la sentencia de absolución de Camps sea firme. Los actuales dirigentes del PP, encabezados por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, anunciaron cuando se conoció la sentencia que la vuelta de Camps a la vida política de manos de los populares se producirá cuando la sentencia sea firme, algo que no ocurrirá ahora que el PSPV ha anunciado el recurso.
Camps ha anunciado que comparecerá ante los medios de comunicación este martes con el fin de valoarar la decisión del PSPV. «Este recurso se interpone en respuesta a la sentencia absolutoria, emitida por unanimidad».
Francisco Camps, principal acusado como supuesto favorecedor de la trama delictiva por su supuesta mediación en la adjudicación de contratos públicos, fue absuelto el pasado mes de mayo. Desde entonces, ha participado en diferentes encuentros con históricos políticos del PP en los que ha insistido en su deseo de volver a la política activa, a la primera línea.
Publicidad
El recurso presentado por el PSPV se fundamenta en que la sentencia absolutoria no está motivada, así como en el argumento jurídico de que, los hechos probados asumidos por la sala de la Audiencia supone que Camps infringe «preceptos penales de carácter sustantivo», por lo que se insiste en la idea de que se ha producido un delito de prevaricación administrativa por parte del jefe del Consell. Igualmente, los socialistas alegan que existe una «manifiesta contradicción entre los hechos que se consideran probados, así como la indeterminación y confusión de sus enunciados con respecto a la participación de ciertos acusados» y la conclusión final, que supuso la absolución de Camps, así como de tres exconsellers (Alicia de Miguel, Manuel Cervera y Luis Rosado), que también fueron considerados inocentes.
En el suplicatorio a la sala donde se da por presentado el recurso contra la sentencia, el PSPV emplaza a las partes a que comparezcan ante el Supremo «en el plazo de quince días».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.