Secciones
Servicios
Destacamos
La La dirección del PSPV comunicó este viernes por tarde a los miembros de la comisión ejecutiva nacional que la reunión prevista para el próximo lunes día 15 se aplaza 'por cuestiones de agenda' una semana, hasta el día 22 de enero. Se trata del ... segundo aplazamiento consecutivo de la reunión de la dirección socialista que debe poner fecha y trazar la hoja de ruta para la celebración del congreso extraordinario de los socialistas valencianos. El 22 de enero se celebra en Valencia la festividad de San Vicente Mártir.
El aplazamiento de la reunión de la ejecutiva –inicialmente prevista para el 8 de enero, y aplazada primero a este lunes 15 y ahora al día 22– da más margen de tiempo para que pueda pactarse una única candidatura a la secretaría general. De hecho, el anuncio comunicado a media tarde de este viernes, ha sorprendido a alguno de los candidatos a la secretaría general, que tenía previsto formalizar de manera inminente su disposición a optar al liderazgo del partido.
Es el caso del líder de los socialistas de la provincia de Alicante y diputado nacional del PSOE, Alejandro Soler, que ya había solicitado disponer este sábado de la sede de los socialistas valencianos para comparecer ante los medios de comunicación y anunciar formalmente su disposición a optar a la secretaría general.
Esta convocatoria, que no ha llegado finalmente a realizarse, así como las que podrían haberse producido en días sucesivos del resto de aspirantes al cargo -se viene señalando a la ministra Diana Morant y al líder del PSPV de la provincia de Valencia Carlos Fernández Bielsa- ha provocado que la dirección federal del PSOE interviniera para que el pulso por el liderazgo del socialismo valenciano no terminara eclipsando la convención política que el PSOE tiene previsto celebrar el fin de semana del 20 y 21 de enero en A Coruña.
El movimiento de Soler había cogido con el pie cambiado tanto a Morant, como a Bielsa. Líder de los socialistas de la provincia de Alicante, Soler ya dejó entrever hace pocas semanas su voluntad de asumir el liderazgo del partido si así lo consideraban sus compañeros. Un guiño a la militancia del PSPV, y un gesto frente a la candidatura de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ungida por el entorno de Puig y con la etiqueta de aspirante 'oficialista' del aparato del partido.
La candidatura de Soler constituía un mensaje claro dirigido a los otros aspirantes al cargo. Hasta el momento, Morant se ha limitado a mostrarse dispuesta a 'ayudar' en la búsqueda de un nuevo liderazgo. Pero ha evitado aclarar si estaría dispuesta a presentarse, probablemente porque lo que la exalcaldesa de Gandia ha venido dando por sentado es que sería la única aspirante al cargo y no tendría que someterse a unas primarias.
Por parte de Bielsa, líder de los socialistas de la provincia de Valencia, su posición ha venido siendo prudente, sabedor de que la posición de fuerza que se le podía presuponer si hubiera logrado conquistar la presidencia de la Diputación de Valencia se desvaneció en el momento que la diputada de Ens Uneix Natàlia Enguix decidió abstenerse en la votación del máximo responsable de la corporación provincial.
Con su candidatura presentada -si así hubiera llegado a ocurrir-, Soler obligaba a Morant y a Bielsa a mover ficha sabiendo que tendrían un candidato al que medirse en primarias. En realidad, una jugada de póker destinada a forzar un acuerdo con el dirigente alicantino como aspirante a la secretaría general.
Pero la jugada no llegó a completarse. Las intenciones de Soler, sumadas a las de Morant y Bielsa –que según fuentes socialistas tenían la intención de hacer lo mismo a lo largo de la próxima semana– llevó a la dirección federal a tomar cartas en el asunto. Con un Gobierno reunido de retiro espiritual este mismo fin de semana en la finca de Quintos de Mora (Toledo), y con una convención política, el fin de semana del 20 y 21 de enero, en A Coruña, explicitar la falta de acuerdo en el seno del socialismo valenciano podía poner un contrapunto inoportuno a la cita convocada por Sánchez para tratar de convencer a su partido de las bondades de seguir haciendo concesiones al independentismo catalán.
De manera que todo aplazado. Fuentes de la dirección de los socialistas valenciano no ocultaron ayer su contrariedad por este segundo aplazamiento. «Produce vergüenza ajena», admitió un cargo del partido. «Si tiene que ser Diana Morant (la nueva secretaria general) por decreto, que lo digan», añadió otra fuente. «Nos cargamos las primarias de los estatutos y arreglado», se sentenció con cierta desazón.
La ejecutiva del PSPV estaba convocada formalmente para este próximo lunes. Sobre la mesa, la fecha del comité nacional que debía convocar oficialmente el congreso para elegir nuevo líder, las fechas de ese mismo congreso, y también la reunión de una convención institucional del PSPV. Una cita cuya mera denominación ya resultaba chocante, toda vez que se trata de la legislatura en la que el socialismo valenciano cuenta con menor representación institucional, tras perder la presidencia de la Generalitat, la de las Diputaciones de Valencia y Castellón y también algunas de las principales alcaldías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.