El interrogante supone saltarse varios escalones en el tiempo con la crisis entre el PSOE y Sumar en el Gobierno, a cuenta de la tributación en el IRPF aparejada a la última subida del salario mínimo, en plena efervescencia tras el insólito choque ... en vivo y en directo escenificado este martes tras el Consejo de Ministros. Pero la duda ronda desde que reventara el pulso entre las vicepresidentas primera y segunda, María Jesús Montero y Yolanda Díaz: ¿podría el ala socialista del Ejecutivo, si la sangre llega finalmente al río, acogerse al artículo 134.6 de la Constitución y vetar en la Mesa del Congreso las proposiciones de ley activadas ya por Sumar, Podemos y el PP para intentar revertir la carga fiscal impuesta por primera vez al SMI? Según distintas fuentes consultadas, del propio órgano rector de la Cámara y de los dos principales partidos, la respuesta es no.
Publicidad
El mencionado precepto de la Carta Magna, inserto en el título séptimo sobre Economía y Hacienda, consagra que «toda proposición o enmienda que suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad del Gobierno para su tramitación». Este artículo tiene su conexión con lo referido a la gestión de las proposiciones de ley recogido en el Reglamento parlamentario, que da 30 días al Ejecutivo para expresar su parecer. Si transcurre ese plazo sin criterio contrario, la iniciativa correspondiente irá a pleno. Pero en el supuesto de que el Gobierno se opusiera amparándose en el 134.6, la Mesa puede vetar el intento de veto. El órgano que dirige la actividad en el hemiciclo «manda», concluyen las fuentes consultadas. Lo que se traduce, en este caso, en que Sumar y el PP podrían hacer causa común y construir una mayoría alternativa a la de los socialistas para que la Cámara debata y, en ese supuesto, apruebe que el SMI continúe liberado de tener que tributar en el Impuesto sobre la Renta.
En lo que hay coincidencia, también, es que el mero hecho de que la gresca posterior al Consejo de Ministros terminara llegando al Congreso representaría un desafío a la cohesión de la coalición gubernamental de consecuencias impredecibles. De momento, el día posterior a la tormentosa víspera, que ha coincidido con el reinicio de la vida parlamentaria tras el largo parón navideño, mantiene las espadas en alto, con los socialistas reafirmándose en que hace falta «más pedagogía y menos populismo», el dardo que su portavoz, Patxi López, ha dedicado implícitamente a Yolanda Díaz en los pasillos del Legislativo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.