Secciones
Servicios
Destacamos
Que no haya líos. Esa es la consigna del secretario general de los socialistas valencianos, y presidente del Consell, Ximo Puig. A dos días del arranque del congreso del PSPV que le reelegirá como líder del partido, el principal objetivo del máximo responsable de los socialistas pasa por resolver el cónclave sin el menor ápice de confrontación interna. Un empeño que choca, no obstante, con los primeros movimientos que se están produciendo en el partido de cara a los congresos provinciales, en los que sí se intuye una confrontación definida por el liderazgo orgánico.
Porque esa carrera, la del congreso provincial de Valencia, salpica ya el congreso nacional del PSPV. El equipo de Puig confirmó el lunes la continuidad de Manolo Mata y José Muñoz como vicesecretario y responsable de Organización del partido, respectivamente. Una apuesta por la continuidad que, implícitamente, supone seguir dejando el aparato socialista en manos de Alfred Boix.
¿Y Bielsa? El alcalde de Mislata y vicesecretario de Relaciones Institucionales de los socialistas no figura en esa reducida nómina de confirmados. Un hecho que el entorno más cercano al secretario general del PSPV vinculó ayer mismo a la voluntad del alcalde socialista de competir por el liderazgo provincial. «Aún no he hablado con él», ha señalado el propio Puig. El líder del PSPV trabaja ahora únicamente con el congreso del fin de semana como único objetivo, y con lograr un reconocimiento del partido similar al que obtuvo Pedro Sánchez en el congreso federal. De hecho, sobre la mesa está la posibilidad de que el informe de gestión de la ejecutiva saliente salga adelante por unanimidad, sin someterse siquiera a votación.
Para lograr ese reconocimiento, Puig está dispuesto a integrar en la nueva dirección a algunos de los referentes del ‘abalismo’ el sector del partido agrupado alrededor del exministro y exnúmero 3 del PSOE, José Luis Ábalos. Puig ya ha trasladado a algunos de sus más estrechos colaboradores que el exdelegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana y actual coordinador de cercanías, Juan Carlos Fulgencio, es una de las personas con las que Puig cuenta para integrarse en la nueva dirección.
Y no será el único. El entorno de Puig deslizó ayer que una de las personas a las que podría ofrecer esa integración es a la propia líder provincial, Mercedes Caballero. La dirigente socialista ya ha anunciado que optará a la reelección como líder provincial, por lo que se da por hecho que esa oferta, si finalmente se produce, se rechazaría de plano. El contacto entre Puig y caballero podría producirse hoy mismo, tal y como señalaron a este diario fuentes del Palau de la Generalitat. En todo caso, Puig aspira a una ejecutiva mucho más reducida que la aprobada en el congreso de Elche de 2017, que superaba los 70 miembros.
La calma con la que el líder socialista espera que transcurra el congreso de este fin de semana en Benidorm, y que no es ajena a la decisión de unir su celebración al congreso federal y dejar los provinciales para 2022, se ve salpicada por los movimientos para el cónclave provincial.
El discurso de Puig que apuesta por la integración y por la cohesión finaliza exactamente el domingo tras la intervención de Pedro Sánchez, que será el encargado de clausurar el cónclave de los socialistas valencianos. El líder del PSPV asegura que no participará en ninguna «operación» dirigida a condicionar el resultado de los congresos provinciales, pero tampoco tiene la intención de mover ficha para evitar un choque en alguno de esos cónclaves. En el caso de la provincia de Valencia, la posición de Puig puede ser determinante a la hora de definir quién toma las riendas del partido. Una circunstancia que permite a los dirigentes cercanos al secretario general aspirar a ocupar puestos de responsabilidad en la ejecutiva provincial, tal y como ocurre en la actualidad.
Eso sí, esa posición de privilegio del entorno de Puig en la provincia de Valencia –tanto por los miembros que lo componen como por la influencia que se atribuye a Puig– tiene el inconveniente aparente de no disponer de un candidato propio con el que poder optar al liderazgo provincial. Una circunstancia que obliga, sobre el papel, a apostar bien por la continuidad de Caballero, bien por un candidato alternativo si finalmente Bielsa o alguno de los alcaldes que le arropan terminan por dar el paso.
Por otro lado, la dirección del PSPV dio a conocer ayer el programa del congreso de este fin de semana. El viernes por la tarde está prevista la intervención del expresidente Rodríguez Zapatero, que será presentado por la exministra Leire Pajín. Puig, por su parte, se ha reservado intervenciones en los tres días del cónclave socialista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.