Borrar
El president de la Generalitat, Ximo Puig, abre el curso político tras el mes de agosto con una conferencia en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea

Ver fotos

El president de la Generalitat, Ximo Puig, abre el curso político tras el mes de agosto con una conferencia en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea EFE

Puig abre la precampaña con el anuncio de una bajada de impuestos

El presidente de la Generalitat anuncia una revisión fiscal para luchar contra la alta inflación

M. Hortelano

Valencia

Lunes, 5 de septiembre 2022, 09:29

La Generalitat tiene un enemigo para el próximo otoño y se llama inflación. Así lo ha detallado el jefe del Consell, Ximo Puig, en el Forum Europa Tribuna Mediterránea, con un discurso que da el pistoletazo de salida al curso político marcado por la economía. Y para hacer frente a la subida generalizada de precios, y ya de paso entrar de lleno en la precampaña electoral, Puig ha recogido el guante del PP valenciano y ha anunciado que su gobierno trabaja ya en una revisión fiscal global de los impuestos que dependen de la Generalitat, para paliar los efectos de la inflación. Sin concretar ningún detalle de esta posible rebaja fiscal, el presidente ha explicado que se ejecutará para ayudar a las clases medias y trabajadoras, proteger más a la población vulnerable e impulsar la creación de empleo. Puig, ha explicado ante buena parte de los altos cargos, empresarios y sociedad civil de la Comunitat que lo prioritario es trabajar «sin descanso en buscar soluciones. Apoyar al que se esfuerza y ayudar al que está en dificultades». «Anunciar el apocalipsis y no proponer ninguna solución, no ayuda a nadie, ni sirve para nada», ha dicho. «Ahora no toca pensar en las urnas; Ahora toca pensar en las neveras», ha señalado.

Respecto a la reforma fiscal, Puig ha evitado dar detalles más allá del anuncio. «No puedo concretarla, se está haciendo en Hacienda con el grupo de expertos. Empezaremos a hablar de ella en el seminario de Gobierno de este fin de semana, en Alcoi», ha dicho. Se hará teniendo en cuenta parámetros como ajustar el esfuerzo a la realidad de la inflación, con «medidas paliativas para que los más vulnerables tengan menos problemas para afrontar sus visitas al supermercado». Eso sí, ha reconocido que aunque la capacidad normativa de la Generalitat es muy limitada, quieren llegar al máximo.

Para ello, ha reconocido que la Generalitat cuenta con unas bases sólidas para afrontar las dificultades y dispone de la convicción para responder a cada reto.Puig ha señalado que esa lucha «contra el impuesto más regresivo con los ciudadanos» se englobará en la Alianza Valenciana contra la Inflación, que tendrá tres palancas fundamentales: más ayudas directas, más rebajas en tasas y precios públicos y nuevas oportunidades. El president ha recordado que la Generalitat ya ha tomado distintas medidas en este sentido desde que se inició la invasión de Ucrania, como los 300 euros para los autónomos, con el 80% de las solicitudes ya han sido pagadas, unas líneas de financiación, de 260 millones, para dar liquidez a las empresas, el apoyo al programa del Imserso. Además, en paralelo a las ayudas al tejido económico, la Generalitat ha rebajado un 10% las tasas y los precios públicos que afectan directamente a las familias, hasta el 80% el precio del transporte público dependiente del gobierno autonómico, la suspensión del cobro del canon de saneamiento del agua a todas las familias valencianas o la rebaja de un 10% de la matrículas universitarias.

Incendios

Por otra parte, el presidente se ha referido a los incendios que han afectado a la Comunitat Valenciana y ha avanzado que la Generalitat aprobará un plan extraordinario de recuperación medioambiental, socioeconómica y emocional para las comarcas afectadas con la participación de los municipios, los agentes sociales y económicos y los vecinos.

El plan contemplará una estrategia de reactivación económica, con medidas como las siguientes: ayudas directas para recuperar la capacidad productiva agrícola

y restituir las explotaciones ganaderas, una línea bonificada para las empresas que incluirá incentivos para instalarse en estas zonas o un plan extraordinario de empleo en los pueblos damnificados para evitar en lo máximo de lo posible la erosión del suelo forestal que puede producir las lluvias de otoño, para las labores de recuperación y para las de reforestación.

En este mismo marco, el presidente ha avanzado que el próximo 16 de septiembre se presentará el anteproyecto de la ley integral de medidas contra la despoblación en la Comunitat Valenciana, elemento también esencial en la lucha contra los incendios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig abre la precampaña con el anuncio de una bajada de impuestos