Borrar
La Comunitat Valenciana, en la fase 0 | Puig afirma que no pedirá cambiar de fase sin saber qué exige el Gobierno

Puig afirma que no pedirá cambiar de fase sin saber qué exige el Gobierno

Fernando Simón apunta al ministerio como el responsable de impedir que la Comunitat avanzase pero no aclara si el dictamen de los técnicos fue positivo o no

burguera

Lunes, 11 de mayo 2020

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, continuó este lunes lamentando lo que considera una actitud arbitraria y poco clara del Gobierno central a la hora de impedir que el conjunto de la Comunitat pase de la fase 0 a la 1 del desconfinamiento. El jefe del Consell no se sumó a la actitud de otros gobiernos, como el de Madrid, que durante la mañana ya anunciaron su intención de presentar cuanto antes la documentación que les permita superar las actuales premisas de seguridad. Puig afirmó durante una entrevista en La Sexta que mientras la Generalitat no sepa cuáles son los parámetros que se evalúan no tiene prisa por solicitar el cambio de fase.

«Queremos saber qué parámetros nos falta por cumplir. No presentaremos de manera acelerada nuestra propuesta sin saber qué se nos exige. En función de la nueva situación nos coordinaremos con el Ministerio», señaló el presidente de la Generalitat, para quien el Gobierno central ha sido injusto en su examen a la situación de la Comunitat en relación con el coronavirus. Puig explicó que ha mantenido contactos con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y que las explicaciones no le han satisfecho.

El jefe del Consell cree que las playas podrán recibir visitantes y que si se cumplen las normas «no tiene por qué ser negativo»

«No creo que haya una discriminación política, pero esperamos tener por escrito qué hay que hacer», reclamó Puig

«Hablé con el ministro, que me llamó y a quien tengo un gran respeto, al ministro y al presidente del Gobierno. Hablé con Illa y le comuniqué que no me siento feliz de la situación. Sé que gestionar esta situación es muy difícil, pero debo defender el interés de los valencianos y creo que no se ha actuado de una manera justa con la Comunitat. En cualquier caso, no es una batalla identitaria, ni política, sino que considero que debe haber unas normas claras para todos, vivan donde vivan», señaló Puig.

El jefe del Consell afirmó que «estamos esperando tener un documento escrito mediante el que valorar qué es lo que tenemos que hacer mejor. Nunca he pretendido la confrontación. Siempre hemos sido colaborativos y atendiendo a la unidad de acción, pero para necesitamos reglas claras».

El director del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias, Fernando Simón, afirmó este lunes que su equipo es responsable del contenido técnico de los informes, pero que la decisión del pase de fase estaba «a nivel de ministro».

«Hacemos los informes, pero no tomamos la decisión», señaló Simón, si bien no aclaró si los dictámenes de los técnicos respecto a la Comunitat fueron negativos o positivos. En cualquier caso, separó la decisión técnica de la política.

«No creo que haya discriminación política. Entiendo que nadie quiere generar tensión en este aspecto, pero no hay una cogobernanza adecuada. Se ha avanzado en muchas comunidades pero no en nuestro caso. Creo en la honestidad de los técnicos, pero se necesitan parámetros claros. No queremos espacios de confrontación, sino claridad, transparencia y objetividad», explicó el jefe del Consell.

Además, el presidente de la Generalitat se aventuró a considerar que, con la llegada del verano, se podrán utilizar las playas de la Comunitat.

«A nosotros nos dicen los expertos que sí las tendremos en funcionamento. Eso sí, con distanciamiento social y medidas para evitar los contagios, y se puede hacer, a pesar de ejercicios de irresponsabilidad aislados, porque si las cosas están yendo bien es gracias a los ciudadanos», indicó el presidente de la Generalitat, para quien la apertura de las playas «no tiene por qué tener ningún efecto negativo, pero hay que delimitar la proximidad entre los personas. Me preocupa mucho, además que se establezca una garantía europea de seguridad para la movilidad. Necesitamos que Europa se abra en unos meses. Se trabaja en ese sentido para que las playas estén en condiciones. Estamos haciendo un catálogo para ofrecer playas no habituales, y así evitar la masificación de las zonas de costa más pobladas. Este verano los ciudadanos necesitan más que nunca la playa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig afirma que no pedirá cambiar de fase sin saber qué exige el Gobierno