![PSOE | Puig se alía con Sánchez frente a los barones críticos con la malversación](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/puigysanchezenmoncloa-RcZajmKVsVjtbCZqigmPr7K-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![PSOE | Puig se alía con Sánchez frente a los barones críticos con la malversación](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/puigysanchezenmoncloa-RcZajmKVsVjtbCZqigmPr7K-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Jueves, 15 de diciembre 2022, 00:24
El presidente de Aragón, Javier Lambán, se mostró ayer públicamente en contra de la «rebaja» del delito de malversación en el sentido en que lo pretende el Gobierno de Pedro Sánchez. El barón socialista aragonés se suma a la oposición frontal que ya se ... evidencia en algunas federaciones del PSOE ante la iniciativa. Antes de Lambán fue el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. ¿Y qué dice Ximo Puig? El jefe del Consell ha decidido ejemplificar que la política hace extraños compañeros de cama y a Pedro Sánchez siempre le dice sí.
El pasado 26 de noviembre se cumplieron seis años desde que Pedro Sánchez se subió a un sencillo escenario que el abalismo montó en Xirivella para que reapareciese tras un novelesco derrocamiento en el que Ximo Puig participó activamente. Sánchez dejó de ser secretario general del PSOE, entre otras cosas, por la labor de zapa en el que Puig se desempeñó a favor de Susana Díaz durante aquel eterno comité federal del 1 de octubre de 2016. El tiempo pasa volando y las tornas cambian entre mucho y muchísimo.
Seis años después de todo aquello, mientras destacados barones territoriales se ponen abierta y públicamente en contra de la voluntad de Sánchez, Puig liga su suerte a la del presidente del Gobierno en esta crisis política, una más, pero a escasos seis meses de las elecciones que determinarán si el jefe del Consell continuará siéndolo cuatro años o si ha llegado el punto final del tripartito al frente de la Generalitat. Como apuesta, no está mal.
Noticia Relacionada
Puig, a pesar de todo, se convierte en uno de los puntales sobre los que se apoya Sánchez ante las críticas de los dirigentes territoriales por un apaño del Código Penal que deja patidifusas a todas las asociaciones de juristas, abiertamente en contra de la iniciativa pactada con ERC. El jefe del Consell vincula su destino al de Sánchez respecto a un asunto en el que Podemos ha dado un paso a un lado y Compromís ha avanzado ya que se abstendrá en la votación en el Congreso. Así pues, los aliados del PSPV en el Consell se quitan de enmedio.
Si Lambán y Page han sido abiertamente críticos, otros dirigentes territoriales han dejado entrever también sus reticencias. «No me parece un buen camino, espero que no se prodçuzca. Cualquier cosa que se toque tiene que ser para endurecer los delitos y el castigo a algunas conductas que desprestigian la política», señaló recientemente Luis Tudanca, el dirigente socialista castellanoleonés, que no se caracteriza precisamente por pasarse el día puntualizando a Sánchez. El secretario general del PSOE de Madrid y candidato a presidir la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, también especificó su oposición a que se modifique el delito de malversación.
Sin embargo, y hablando de «caminos», tal y como hizo Tudanca, el presidente Puig entiende que la reforma es «el camino correcto» porque «parece que está garantizado» que «los corruptos no se pueden ver mejorados por esta situación», según indicó este lunes tras el acto de entrega de los 'Guardons d'Honor' de UGT-PV, cuando Puig dijo estar «claramente a favor de que no se aflojen las penas a aquellos que traicionan la voluntad de las personas que finalmente han decidido que les representen», ante lo cual abogó por esperar para «ver cómo acaba finalmente el debate».
Entre las procelosas aguas de la indefinición intenta transitar el jefe del Consell, mientras a su alrededor arrecia la tormenta y el resto de barones lanzan rayos y truenos contra Sánchez.
Seis años después de que el ahora presidente del Gobierno acudiese a Xirivella y se viese rodeado de unos socialistas valencianos contrarios a lo que entonces defendía Puig, Sánchez vuelve a Valencia este sábado.
Se anuncia acompañado por Puig y la candidata socialista a la Alcaldía de Valencia, Sandra Gómez en un acto en la Ciudad de las Artes y Las Ciencias para celebrar la presentación de los candidatos en todas las capitales de provincia. Un sexenio da para mucho, entre otras cosas, para dejar de ser 'susanista' para convertirse en 'sanchista'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.