El secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, ha decidido aplazar una semana la reunión de la ejecutiva nacional del PSPV prevista inicialmente para este próximo lunes día 11. La comunicación remitida a los miembros de la dirección del partido explica que la nueva ... reunión de la comisión ejecutiva nacional tendrá lugar el lunes día 18, es decir, una semana después.
Publicidad
Entre una y otra fecha no median únicamente siete días de diferencia. El próximo día 16 está prevista la reunión del comité nacional del PSPV, el máximo órgano del partido entre congreso y congreso. Una reunión muy esperada en el seno del socialismo valenciano, toda vez que en el orden del día figura el análisis del resultado de las elecciones autonómicas del 28-M, que propiciaron la derrota electoral de los socialistas valencianos.
El PSPV aún no ha hecho el análisis colectivo de aquel resultado, más allá de las declaraciones de algunos líderes respecto a la influencia que tuvo en la campaña el debate político nacional, una reflexión que el 23-J se encargó de dejar en evidencia, después de que el PSOE de Pedro Sánchez lograra un resultado que le ha permitido volver a formar Gobierno, aunque gracias a los votos de EH-Bildu y de los independentistas catalanes.
Noticia relacionada
La reunión de la ejecutiva que se acaba de aplazar resulta trascendente para el futuro del partido. No ya por ese análisis de los resultados, sino también por la situación de Puig, que todavía compatibiliza el liderazgo del partido con la presidencia del PSPV de Les Corts y un puesto de senador en la Cámara Alta, donde además va a presidir la comisión de presupuestos.
Publicidad
En el seno del PSPV algunas voces han dejado escuchar en privado su desconcierto ante la decisión de Puig de mantener todas esas responsabilidades cuando, después de dos legislaturas al frente del Gobierno valenciano y con la derrota del 28-M, podría interpretarse que su etapa en la política autonómica puede darse por concluida.
Dos de los referentes más cercanos a Puig, los exconsellers Rebeca Torró y Arcadi España, acaban de ser designados secretarios de Estado del Gobierno de Sánchez, justo después de que Puig no lograra convertirse en ministro.
Publicidad
Noticia relacionada
JC. Ferriol Moya
La ejecutiva del PSPV tiene pendiente, además, elegir nuevo síndic de los socialistas en Les Corts -el cargo lo ocupaba Torró hasta la fecha-. Y además, Puig tiene sobre la mesa una propuesta de Pedro Sánchez para asumir la delegación permanente del Gobierno de España ante la OCDE, con localización de París.
Decisiones y debates clave, todos ellos, en un partido que mira ya de reojo la convocatoria del congreso previsto para finales de 2024. Y en el que la carrera por el liderazgo del partido en la nueva etapa presenta más incógnitas que certezas.
Publicidad
De hecho, para los días 15 y 16 -viernes y sábado de la semana que viene- están previstos sendos actos, uno en Valencia y otro en Alicante, en los que se cuenta con la presencia del secretario federal de Organización del PSOE, Santos Cerdán. El criterio de la dirección federal del PSOE será determinante en algunas de las decisiones pendientes en el PSPV.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.