![Puig atribuye a Illueca la decisión de la quita de deuda al grupo con el que está vinculado](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/20/media/cortadas/140101247--1248x798.jpg)
![Puig atribuye a Illueca la decisión de la quita de deuda al grupo con el que está vinculado](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/20/media/cortadas/140101247--1248x798.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ALBA DE JUAN/B. F. / EP
Sábado, 20 de julio 2019, 00:20
El president de la Generalitat, Ximo Puig, señaló ayer al Instituto Valenciano de Finanzas como la institución que debe comparecer en Les Corts para dar explicaciones respecto a la operación del IVF con el Grupo Zeta, tal y como reclama la oposición al ser el jefe del Consell accionista de la empresa editora del diario 'Mediterráneo'. Puig achaca al director del instituto, Manuel Illueca, la responsabilidad de dar explicaciones en la Cámara porque es «quien tomó la decisión», según consideró Puig.
«El IVF toma sus decisiones autónomamente, no el presidente», precisó Puig, si bien recalcó que «está todo aclarado, pero si hay alguna cuestión más que aclarar, se aclarará».
«Mi único patrimonio real es la honradez, en todo momento, en todas las declaraciones públicas que he hecho está todo, mi participación en la única empresa que tiene participación y que tiene su historia, un ataque a la libertad de expresión», zanjó Puig, en referencia a porqué compró acciones del 'Mediterráneo', valoradas actualmente en más de 177.000 euros. El portavoz del PSPV en Les Corts, Manolo Mata, aseguró que no hay razones de «urgencia» para la comparecencia del presidente. El coordinador de política económica del PP, Rubén Ibáñez, exigió ayer a la consellera de Transparencia, Rosa Pérez Garijo, que cuelgue en el Portal de Transparencia de la Generalitat el contrato de financiación de la operación entre el IVF y el Grupo Zeta, todas sus modificaciones, en especial la de julio del 2015 cuando Puig «curiosamente» ya era presidente y cuando entraron nuevos inversores, y la definitiva de julio del 2017 para que todos los valencianos «conozcan de primera mano que hay detrás de esa operación».
Ibáñez aseguró que los socios de gobierno de Puig, Compromís y Unidas Podemos, se dan por «satisfechos» con las explicaciones del presidente, ya que «un buen saco de cargos y una buena cantidad de nóminas parece que es capaz de comprar determinados silencios», en respuesta a la «satisfacción» expresada por el vicepresidente Rubén Martínez Dalmau ante las explicaciones dadas ya por Puig.
Por su parte, la vicepresidenta Oltra ensalzó la figura de Manuel Illueca por haber solicitado voluntariamente comparecer. «Hay una polémica que estalla en los medios y afecta al IVF; lo que hace Illueca es decidir dar las explicaciones y después registrar en Les Corts una petición de comparecencia», señaló Oltra, quien destacó la «diligencia» del director del IVF, si bien no quiso valorar que Illueca se preste a comparecer voluntariamente mientras que Puig no lo hace.
«Puig ha dicho por activa y por pasiva que dará todas las explicaciones, y en el momento en el que se ponga fecha estará ahí, salvo causa de fuerza mayor», explicó la vicepresidenta respecto a una comparecencia que sólo ha solicitado la oposición.
Oltra, en cualquier caso, desveló que el Consell encargó a la Abogacía de la Generalitat que elaborase un informe que ayer hizo público la vicepresidenta. El departamento jurídico, que depende directamente de Presidencia de la Generalitat considera que Puig no incurrió en un conflicto de intereses ni hubo «conflicto real o potencial alguno» en la votación del Gobierno valenciano en la que se aprobó un decreto general del IVF que facilitó la quita de la deuda. No tenía que abstenerse por ser accionista de la empresa editora del periódico Mediterráneo, según la Abogacía, a la que se encargó el documento para tener «más seguridad» sobre los «cuestionamientos de determinadas decisiones, como la aprobación del decreto», pues el decreto, según el informe, se aprobó en fechas «muy anteriores a la operación financiera con el Grupo Zeta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.