REDACCIÓN
Valencia
Martes, 21 de enero 2020, 00:13
«La Comunitat Valenciana se tiene que posicionar claramente para intentar aprovechar esta oportunidad para mejorar la vida de los ciudadanos y la competitividad de las empresas». Así resumía ayer el 'president' Ximo Puig el objetivo que perseguirán, junto a la CEV, para ganar visibilidad tanto en Madrid como en Bruselas ante la «nueva realidad política, con un Gobierno a pleno funcionamiento y unas instituciones en el conjunto de España a pleno funcionamiento».
Publicidad
El presidente de la Generalitat compartió un almuerzo de trabajo con la cúpula de la patronal autonómica y avanzó que preparan dos convenios con la organización que preside Salvador Navarro, uno de ellos para que la Administración ceda un espacio a la CEV en su oficina de Bruselas, a cambio de costear gastos de mantenimiento, para «fortalecer la presencia valenciana en Europa».
La patronal ultima la selección del que será su delegado en Bruselas, una apuesta por tener personal propio en la sede comunitaria, adelantada por este periódico en 2018, y con la que pretende «poner toda la carne en el asador» para hacer lobby ante las instituciones europeas para decantar la balanza hacia los intereses de la Comunitat.
En Madrid, la CEV ha modificado su plan inicial de emular el fichaje del exdiputado de Convergència i Unió (CiU) Josep Sánchez Llibre –y hoy presidente de la patronal catalana– como responsable de las Relaciones con las Cortes de la CEOE.
Finalmente será Salvador Navarro, en su condición de vicepresidente de la patronal estatal, quien intensifique su presencia en Madrid para atajar la invisibilidad de la Comunitat Valenciana, en línea con actuaciones como la campaña que impulsó la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) en favor del Corredor Mediterráneo o los distintos actos organizados por Fundación Conexus o la propia Generalitat.
Publicidad
Dentro de esa hoja de ruta, el presidente de la CEV se reunirá este miércoles con diputados valencianos del PSOE en Madrid para trasladarles las necesidades de distintos sectores de la Comunitat como el calzado, la cerámica, el plástico o la logística, al igual que tiene previsto hacer también, posteriormente, con otros parlamentarios, senadores y secretarios de Estado.
En paralelo a esa estrategia compartida para intentar posicionar a la Comunitat en los centros de decisión estatal y europeo, Ximo Puig retomó su intención de firmar un convenio con la CEV para crear «una pasarela de mayor facilidad para la inversión» y reducir la «burocracia excesiva» existente en este ámbito.
Publicidad
El denominado Plan Agiliza fue uno de los anuncios estrella del presidente de la Generalitat en la pasada legislatura, recuperado ahora como un proyecto «pendiente de llegar a un acuerdo con la CEV» y que «se firmará pronto».
Esa iniciativa pretende reducir la ineficiencia burocrática, sin eliminar los controles, y se espera que reduzca el tiempo de tramitación de expedientes entre un 10 y un 30%, con lo que podrían elevar las inversiones en 500 millones anuales.
Publicidad
«Todos somos conscientes de que hay una burocracia excesiva en muchos momentos y los proyectos van a una velocidad que no es la que a nos parecería razonable, ni a nadie», admitió Puig, por lo que promoverán que «la propia CEV tenga un papel mucho más activo en esa mirada de cogestión de la economía con la que estamos comprometidos».
Ximo Puig también ensalzó el «trabajo enorme de cohesión territorial» realizado por la CEV, como un elemento que le da «más legitimidad si cabe que nunca para plantear sus intereses«, que la vicepresidenta Mónica Oltracontrapuso el pasado viernes a los de la Generalitat en relación a la futura terminal de contenedores en la ampliación norte del Puerto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.