Puig, Morera y Soler, junto a los nuevos miembros del Jurídic, De Lucas y Lapresta. LP

Puig culpa al PP de que la presidencia del Jurídic se encuentre ahora en el aire

El jefe del Consell, convencido de que «en unos meses se podrá solucionar» el futuro de Margarita Soler en el CJC

A. Rallo

Valencia

Martes, 11 de abril 2023, 13:25

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, mantiene una intensa agenda institucional tras el lunes festivo. El máximo responsable del Consell ha asistido este martes 11 de abril a la toma de posesión de los dos nuevos miembros del Consell Jurídic Consultiu, los dos cargos ... que nombró directamente el Ejecutivo. Se trata de Javier de Lucas Martín y Fernanda Lapresta en sustitución de Faustino de Urquía y Asunción Ventura.

Publicidad

Estas decisiones, sin embargo, dejan en la más absoluta incertidumbre el puesto de Margarita Soler, la presidente del organismo. Soler goza de un cartel difícilmente mejorable. Fue la primera mujer en ocupar la presidencia del CJC, licenciada y doctora en derecho por la UV, profesora de derecho constitucional y directora del departamento de Derecho Constitucional entre 2008 y 2014 son algunas de las notas reseñables en su currículum.

El presidente Puig ha mostrado su complicidad acerca del trabajo desarrollado por Soler en esta etapa. En su momento, entró como propuesta de Les Corts pero en 2018 fue renovada como decisión del Consell. Exactamente lo que no ha ocurrido ahora.

De todo este confuso escenario, el presidente Puig ha culpado al PP y a su bloqueo institucional. El secretario general ha subrayado que la idea era llevar a Soler por Les Corts, pero la estrategia del PP lo ha impedido. «No ha sido posible ahora por el boicot del PP. Tendremos que esperar a un nuevo PP», ha sugerido el presidente a la espera de un cambio en la dirigencia de los populares tras una derrota electoral.

Publicidad

El secretario general de los socialistas ha insistido en ese argumentario. «No es normal lo que ha pasado. Antes, con mayor representación en el Parlamento no hubo problemas en llegar a un acuerdo. ¿Por qué ahora sí?». Puig ha rechazado que haya faltado diálogo y ha sugerido que todo parece reducirse a una estrategia electoralista por parte de los populares. En cualquier caso, el presidente ha querido mostrarse esperanzado acerca del futuro de Soler. «En unos meses se va a solucionar».

Soler, por su parte, ha realizado un breve parlamento tras la toma de posesión de sus nuevos compañeros y el «agradecimiento» a los cesantes. «Somos juristas con distintas concepciones pero siempre buscando el mejor encaje legal», ha destacado. Ha recordado la función consultiva del organismo. «Esto demuestra lo avanzado de nuestra democracia».

Publicidad

El presidente también ha querido poner en valor la utilidad de estos órganos estatutarios. «Aseguráis la vitalidad y fuerza de una institución que refuerza el autogobierno». Esto hace que un país «avance o fracase», ha opinado. Según el dirigente del Consell, la arquitectura constitucional genera «confianza y seguridad y esto lleva a la cohesión de una sociedad».

La mañana también ha tenido como protagonista a Carolina Punset, la nueva secretaria autonómica de la Generalitat para las relaciones con la Unión Europea. «Gracias por dar cabida a diferentes sensibilidades políticas en tu gobierno, de la socialdemocracia a otras mayorías para gobernar para todos», ha dicho la dirigente, quien fue la cabeza de cartel de Ciudadanos en las elecciones de 2015.

Publicidad

Ha aprovechado para recordar la figura de su padre y el europeísmo de su progenitor en la época de la Transición. «Lo que más le violentaba era la cerrazón, el hermetismo y la falta de apertura al exterior. Su objetivo era sacar al país del oscurantismo». Para Punset, el puesto que le han ofrecido desde el Consell es «el destino político más apetecible» dentro del Gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad