Borrar
Ximo Puig, en Les Corts EP
Pablo Hasel | Puig defiende que Hasel tiene derecho a expresarse aunque algunos de sus pensamientos sean «deleznables y claramente fascistas»

Puig defiende que Hasel tiene derecho a expresarse aunque algunos de sus pensamientos sean «deleznables y claramente fascistas»

El presidente del Consell defiende la normalidad democrática en España

EP

Jueves, 25 de febrero 2021, 14:01

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido este jueves que el rapero Pablo Hasel tiene derecho a ejercer la libertad de expresión aunque algunos de sus pensamientos le parecen «deleznables y de un contenido claramente fascista», por lo que ha insistido en que «probablemente la prisión no es el camino adecuado».

«Desde luego, combatiré las ideas que tienen actitudes totalitarias y neofascistas desde la palabra y desde la libertad de expresión», ha garantizado en la sesión de control de Les Corts en respuesta a su socio de gobierno Unides Podem sobre si cree que hay «plena normalidad democrática en España», como puso en cuestión hace unas semanas Pablo Iglesias.

Puig (PSPV) ha valorado así la situación de Hasel, encarcelado por enaltecimiento al terrorismo e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas de seguridad, afirmando que lo que diga «no quiere decir que no tenga derecho a ejercer la libertad de expresión en una democracia», siempre «desde el respeto».

Ha reconocido que «en un momento puede haber algún tipo de sobredimensión de quienes ejercen la autoridad», en relación al uso de violencia en las protestas que apoyaban al rapero, además de recordar que nadie está fuera de la ley y que «en un estado de derecho todo el mundo tiene derecho a ser tratado con justicia».

Por contra, ha vuelto a lamentar que los incidentes en las calles le produjeron una «enorme desazón» porque los ve como un síntoma de «cierto fracaso» y algo que hay que analizar. «Nunca se puede justificar la violencia: es el antítesis de la democracia», ha advertido, y ha recordado más tarde que la libertad de expresión no es un derecho absoluto.

El turno de la oposición

Por parte de la oposición, Isabel Bonig (PP) ha reiterado que Puig «como presidente debería haber apoyado a las fuerzas y cuerpos y a la delegada del Gobierno», la socialista Gloria Calero, y ha vuelto a exigir explicaciones porque la radiotelevisión pública valenciana, À Punt, juntara en el programa 'A la ventura' a Consuelo Ordóñez y a Valtonyc.

El presidente ha replicado recordando el aniversario del 23F, del que todavía se puede «aprender alguna lección de lo que significó», y ha llamado a la cohesión política ante los grandes retos de la sociedad, como ahora el virus.

En su turno, Toni Cantó (Cs) ha citado unas declaraciones de Puig la semana pasada en las que defendía que «nunca» avalará que se pueda decir que se está a favor de liquidar a una persona, «pero sí que se puedan decir». «¿Va a permitir usted los delitos de odio?», le ha inquirido, y le ha preguntado cuál sería su postura si esto se refiriera a «un judío o una mujer».

«¿Entre el testigo de un juicio y el Hasel que agrede se ponen de lado de Hasel? ¿A qué juegan ustedes?», ha cuestionado al Consell, para criticar que pidan «castigos ejemplares» para «quienes hablen bien a estas alturas del franquismo» o «suelten un piropo» o que «hagan un cordón sanitario a un partido como Vox que es completamente democrático mientras pactan con Bildu o los golpistas catalanes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig defiende que Hasel tiene derecho a expresarse aunque algunos de sus pensamientos sean «deleznables y claramente fascistas»