Secciones
Servicios
Destacamos
FERRIOL MOYA
Miércoles, 7 de julio 2021, 00:21
Diez días después de que este diario desvelara una reunión en la cárcel de Picassent entre el vicesecretario general del PSPV, Manolo Mata, y el empresario Jaime Febrer, implicado en el caso Azud, el presidente de la Generalitat y líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, apeló ayer a la honestidad del también Síndic del grupo parlamentario de Les Corts. Eso sí, Puig se mostró convencido de que su número dos hará lo que convenga a su ejercicio «y a la defensa de los valores que compartimos». A Puig se le preguntó en Palma, donde el Consell ha mantenido una cumbre con el Gobierno balear, por la decisión de Mata de defender a Febrer, considerado como el cabecilla de la trama, a pesar de que el caso salpica de lleno al PSPV. «Es una decisión personal en el ámbito profesional», dijo el presidente de la Generalitat, que también recordó que la compatibilidad para el ejercicio de la política y, en el caso de Mata, el de la abogacía, permite este tipo de circunstancias.
Puig, que hasta ahora había guardado silencio sobre la situación de su número dos aunque otros dirigentes socialistas dan por hecho que Mata está anticipando su abandono de la primera línea política, recordó que como secretario general no puede «definir el trabajo que ha de hacer cada uno. Respeto su decisión». Eso sí, a continuación se mostró convencido de que el síndic socialista, que desde hace meses renunció a la exclusividad en el Parlamento valenciano para volver a practicar la abogacía «hará lo que convenga a su ejercicio (el de la abogacía) y a la defensa de los valores que compartimos», en obvia alusión a los valores socialistas.
Las palabras del jefe del Consell van en la misma línea de las expresadas por su entorno respecto a la situación de Mata, al que los grupos de la oposición ya han pedido su dimisión por ejercer el papel de abogado de una trama al que se le atribuye el cobro de comisiones a cambio de favores urbanísticos. Estas fuentes remarcaron ayer que Mata no había consultado su decisión de asumir la defensa de Febrer en este caso, y en cambio no en el de fraude fiscal al que el mismo empresario tendrá que hacer frente este mes de julio. «Manolo no nos ha dicho nada», se señaló.
¿Y se apoya la decisión? Presidencia de la Generalitat consideró que Mata, abogado de profesión, ha tomado una decisión perfectamente legal y sobre la que el Gobierno valenciano no tiene nada que decir. En principio, se añade, el PSPV «ni está personado ni está investigado» en esta pieza, de modo que la decisión del vicesecretario general, el número dos del partido, de asumir la defensa de uno de los investigados no es cuestionable.
Que el Palau no cuestione la decisión de Mata de defender a Febrer en el caso Azud es una cosa. Y que se observe con preocupación la cada vez mayor dedicación de Mata a su papel como abogado es otra. Una declaración realizada hace sólo unos días, cuando el dirigente socialista vino a expresar su preferencia por su actividad como abogado antes que su dedicación a la política. «Si tengo que decidir entre ser abogado o la política, elegiré ser abogado», dijo entonces.
El lunes, en declaraciones a este diario, Mata subrayó que si en algún momento su condición de dirigente socialista podía perjudicar el derecho de defensa de su cliente, tomaría las decisiones oportunas. Un comentario que parecía más cercano a abandonar responsabilidades políticas que a plantearse dejar la defensa de Febrer.
Esa dedicación cada vez mayor a su actividad como abogado es la que genera recelos en el Palau, que entiende que mientras Mata sea el número dos del partido y Síndic en Les Corts -aunque sin dedicación exclusiva- debería de mantener la mayor implicación posible en el día a día de la actividad política.
Desde el PPCV, su nuevo presidente, Carlos Mazón, volvió a reclamar ayer la dimisión de Mata. «Muy preocupados deben estar en el PSPV para poner y exponer al borde de la dimisión a Manolo Mata, su portavoz en Les Corts», dijo ayer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.