En el tránsito entre lo que se quiere y lo que se puede se ha perdido la Agencia de la Digitalización. La puesta en marcha de esta entidad parecía, en un principio, que iba a ser el destino de la nueva comisionada del presidente Puig, la exconsellera de Innovación, Carolina Pascual. ... Finalmente, Presidencia ha descartado la creación de ese nuevo ente al constatar las dificultades administrativas que implicaba la implementación de un organismo que implicaba, entre otras cosas, desmembrar varias consellerias. La inquietud de los funcionarios era patente, tanto en Hacienda como en la propia Conselleria de Innovación, donde no toda la plantilla guarda buen recuerdo de Pascual y no todos tenían ganas de volver a recalar en el paraguas de sus competencias a través de la creación de esta nueva agencia.
Publicidad
Por tanto y por todo esto, Puig ha descartado finalmente poner en marcha esa agencia. De poco, más bien de nada bueno, sirvió la reunión a tres bandas (comisionada y miembros de dos direcciones generales de las consellerias de Hacienda y Sanidad) que se celebró el martes de la semana pasada para presentar el proyecto de la agencia a más de un centenar de funcionarios. Alguno de los ingenieros informáticos, analistas programadores y técnicos de sistemas expresaron allí, en el Salón de Actos de la Ciudad Administrativa 9 de Octubre, su intranquilidad ante el proyecto.
El pasado 22 de julio, Puig nombró a Carolina Pascual nueva Comisionada de la Presidencia de la Generalitat para la Digitalización y la Ciberseguridad de la Comunitat.
Noticia Relacionada
Ya entonces este periódico señaló que la exconsellera tenía encomendada la puesta en marcha de la Agencia de las Nuevas Tecnologías, misión que volvió a señalarse en prensa al día siguiente de la presentación ante los funcionarios del proyecto. Sin embargo, fuentes de la Generalitat aseguran que la idea no ha cuajado finalmente.
Desde la Conselleria de Hacienda que dirige Arcadi España ya se adelantó, ante la inquietud de la plantilla, que se trataba de un proyecto «ni cerrado ni definido». Los trabajadores lamentan sentirse al albur de los «caprichos políticos». Unos cambios que, temen que acaben por restarles posibilidades de promoción interna al salir del ámbito de las consellerías para recalar en una agencia de trasfondo administrativo ignoto.
Publicidad
Dada la complejidad de la operación, con varias áreas implicadas (Hacienda, Innovación y Sanidad, además de varias entidades públicas), la proximidad del final de la legislatura que podría dejar el proyecto empantanado y los recelos generados entre el personal de la Administración valenciana, la idea se ha descartado.
Fuentes de la Generalitat señalan que la misión que Puig ha encomendado a Pascual es la preparación de un plan de ciberseguridad orientado a dar servicio a las empresas privadas que lo soliciten, una especie de servicio público que ofrecería la Generalitat en el ámbito de las nuevas tecnologías.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.