M. González/ A. Cervellera
Valencia
Jueves, 13 de julio 2023, 13:13
Ximo Puig,el aún presidente de la Generalitat y líder de los socialistas valencianos, ha decidido realizar la réplica a Carlos Mazón en su sesión de investidura. En su intervención ha mostrado firmeza como representante del principal partido de la oposición, aunque también ha ofrecido algunos gestos de consenso a Mazón como cinco grandes pactos.
Publicidad
Con un tono tranquilo en un discurso que ha comenzado también recordando a Miguel Ángel Blanco y con un minuto de silencio por la última víctima de violencia machista, Puig ha argumentado el voto en contra que han exhibido desde el primer momento, lo que fuerza al PP a pactar con Vox sí o sí, «por coherencia y responsabilidad».
Pero ha quedado claro que, más allá de la investidura, existe una mano tendida respecto a varios asuntos capitales como la igualdad que implique un pacto para apartar a condenados de la instituciones, en una clara referencia a Carlos Flores, el candidato a vicepresidente sacrificado por Vox y recolocado en el Congreso. También sobre la convivencia democrática, las energías renovables, la defensa del Estado del Bienestar, de cultura y lengua valenciana y la independencia de entes como la Agencia Antifraude o À Punt.
Un guante que Mazón ha recogido sin incomodidad, que se ha ofrecido a negociar y al que ha querido sumar asuntos como la reforma de la financiación o el agua. Eso sí, se ha distanciado de algunos como el de la lengua «si eso implica respaldar el catalán». Porque esta segunda parte del debate de investidura también ha tenido momentos de confrontación.
Aunque poco a poco el tono ha subid. Puig ha acusado al PP de darle la conselleria de Cultura a «quienes quieren silenciarla» y la de Justicia a «quienes niega la más grande, la que está en contra de la violencia de género». Se ha referido a su relación con Vox como un «pacto que no le resta legitimidad, pero sí dignidad», también recriminándole el coste social que supondrá.
Publicidad
El aún presidente ha puesto en valor acciones llevadas a cabo por su gobierno y cómo ha cambiado la situación de la Comunitat Valenciana tanto en imagen como en datos como el paro. Pero no ha negado responsabilidades y ha hecho un repaso de los temas que se han quedado pendientes por resolver durante los ocho años de Botánico. Se ha referido a la financiación y a la reestructuración de la deuda como asunto principal a tratar en la próxima legislatura. El presidente ha concluido su primer turno asegurando que ayudará Mazón cuando le necesite durante su Gobierno «por el bien de la sociedad valenciana».
En la réplica ya ha subido el tono para reprochar «que se agite el fantasma del catalanismo» y que se hagan cesiones «vergonzosas» a Vox en municipios como Náquera, donde se han vetado en los balcones públicos la bandera LGTBI. De la misma forma se le ha reprochado su tibieza respecto a la violencia de género. Algo que no ha gustado a Mazón, que le ha echado en cara la ley del sólo sí es sí que ha reducido la pena de violadores. Por otro lado, Puig le ha reprochado su poca concreción al no aclarar si hará recortes en educación o privatizaciones en sanidad.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.