S. P.
Lunes, 29 de noviembre 2021, 00:33
valencia. El secretario general del PSPV y presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ayer, durante el XIV Congreso del PSOE Balear «un modelo de financiación que garantice la igualdad de los ciudadanos y proteja la singularidad territorial». Según manifestó Puig durante el coloquio 'Eix mediterrani: treballam pel que ens uneix', en el que también participó el primer secretario electo del PSC, Salvador Illa, «el gran objetivo de en materia de financiación es conseguir un modelo que garantice la igualdad de los ciudadanos y proteger las singularidad territorial». Al congreso también asistió el conseller de Política Territorial y responsable de Transportes del PSOE, Arcadi España.
Publicidad
«La derecha hizo imposible la anterior legislatura que hubiera un nuevo modelo de financiación en España», lamentó Puig, quien reconoció que «en estos momentos aún no se ha conseguido tampoco un sistema de financiación actualizado» pero, matizó, «el Gobierno de Sánchez ha concedido dos fondos extraordinarios a las comunidades para ayudarlas durante un momento tan difícil como la pandemia». «Esta es la gran diferencia entre unos y otros gobiernos, que los socialistas sí buscan soluciones», hizo hincapié. Por esta razón, quiso poner en valor la importancia del «diálogo» para que «el año que viene pueda haber una reforma fiscal» que permita a todas las CC.AA. «gastar bien y ser eficientes».
Por su parte, el primer secretario electo del PSC, Salvador Illa, planteó durante su intervención la necesidad de una «transición entre el modelo de financiación actual y el sistema que se quiere tener para el futuro». Siempre, eso sí, dejando claro el hecho de que la financiación autonómica es un elemento «esencial» para garantizar los servicios sociales básicos a los ciudadanos.
Durante el encuentro, Puig defendió que «los liderazgos mediterráneos representan la mirada periférica y la forma de hacer política que necesita España». «La esencia de España está en su periferia; sin ella, somos un país que sólo mira a su centro y que deja fuera a la mayoría de sus ciudadanos y ciudadanas», subrayó Puig. «¿Por qué todo tiene que estar en Madrid?", preguntó el presidente, quien afirmó que «el centralismo se ha demostrado ineficiente, y debemos unir y tejer el país atendiendo a las diferentes miradas que tiene España». «Frente a la España unilateral, macroencefálica e injusta, la España de mañana debe ser diversa y polifónica, ser superadora de estructuras radiales y estar comprometida con la cogobernanza», apuntó el presidente.
Ya este lunes, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se reunirá en Barcelona con el presidente catalán, Pere Aragonés, horas antes de la asistencia del valenciano a la celebración del 250 aniversario de Foment del Treball y a la XIV edición de los premios Carles Ferrer Salat. La cita, que será la tercera entre ambos en apenas un año, se enmarca dentro de la normalización de las relaciones con la comunidad vecina que viene realizando el jefe del Consell.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.