Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Acto de entrega de las Altas Distinciones de la Generalitat 2019.

Ver fotos

Acto de entrega de las Altas Distinciones de la Generalitat 2019. Jesús Signes

Puig contrapone una Comunitat ídilica frente a un Estado en «parálisis»

El presidente afirma que los valencianos abordan una etapa de «cohesión» y reclama un Gobierno estable y respetuoso con la diversidad

Burguera .

Valencia

Miércoles, 9 de octubre 2019, 11:15

La Comunitat va bien; lo demás va mal. El discurso institucional del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, con motivo del acto de entrega de las distinciones de la Generalitat con motivo del 9 d'Octubre fue una contraposición entre los valores que defiende el Consell y la diversidad de todo tipo que campa por la Comunitat frente a una situación externa verdaderamente inquietante. El jefe del Consell no se limitó a expresar su convencimiento de que «en buena medida, hemos avanzado». Porque, a pesar de puntualizar que no quería manejarse en el «triunfalismo», el presidente aseguró que la Comunitat ha «levantado la hipoteca reputacional» que, según él, arrastraba. En tierras valencianas (lugar de «diversidad», de «igualdad», donde «las lenguas hermanas conviven en armonía») se ha producido una reconciliación con «numerosos colectivos» y «hemos propiciado un marco de estabilidad, honradez y diálogo social que ha hecho posible la reducción del paro y el aumento del turismo y la exportación», además de «ampliar» los derechos sanitarios, en dependencia o educación. Y a partir de ahora, «toca un nuevo impulso» para entrar en un periodo de «consolidación, cohesión y crecimiento».

El jefe del Consell recupera en su discurso el ataque al 'dumping' fiscal del Gobierno madrileño

Frente a tal panorama interno, Puig contrapuso los «tiempos convulsos» que erosionan los valores europeos, la política de Trump que perjudica al sector agrícola y, sobre todo, la «parálisis institucional» a nivel estatal. El presidente reivindicó «un sistema de financiación justo», reclamó que España «salga ya de la parálisis institucional» a través de un Gobierno estable y un Congreso que «entienda la diversidad territorial». Por todo ello, además de la necesidad de cohesión interna, ha arremetido con lo que él considera «intolerable», el «dumping fiscal», en referencia a los tipos fiscales bajos que se aplican en el el Gobierno de la Comunidad Madrid, porque «permite la aparición de paraísos fiscales», una actitud «insolidaria y antipatriótica que pervierte un sistema de éxito» como la España autonómica. El jefe del Consell recuperó de este modo sus críticas a la política impositiva de los ejecutivos autonómicos de la capital, que lo mantiene enfrentado con el Ejecutivo autonómico madrileño, presidido por el PP, desde hace años.

Puig subraya el papel del Consell en la bajada del paro y el aumento del turismo y las exportaciones

Recentralización

Puig continuó mirando hacia fuera de la Comunitat alertando de «las tendencias recentralizadoras» que están «contagiando, peligrosamente, a un «espectro de la política». El dirigente nacionalista aprovechó también para reclamar que el Estado, y en este sentido, especialmente el Congreso y el Senado, entiendan «las singularidades» territoriales, lo que ligó a las reclamaciones valencianas de una mejora de la financiación porque «la paciencia tiene un límite».

Singularidades

El presidente instó a que desde las instituciones nacionales se asuma «que las singularidades son una riqueza y que la igualdad real constituye el único camino para un proyecto en común. De ese entendimiento depende nuestro futuro y el de las próximas generaciones».

El discurso de Puig cerró un acto al que asistieron el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, así como el presidente del PP nacional, Pablo Casado.

Igualmente, acudieron la totalidad de autoridades locales y responsables de órganos institucionales, representantes de asociaciones y del mundo empresarial, además de los presidentes de las diputaciones y alcaldes como el de Valencia, Joan Ribó. A los actos festivos se sumó posteriormente el Ministro de Ciencia, Pedro Duque.

Previamente, la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, dio la bienvenida a los asistentes a la entrega de los premios afirmando que «ser valencianos, ser valencianas, es nuestra manera de ser ciudadanos. Nuestra identidad nos hace iguales de derechos que obliga a garantizar la igualdad de oportunidades. Para eso es imprescindible una sociedad respetuosa con su entorno», señaló Oltra, quien antes de presentar la concesión de medallas, recordó los impulsos y voluntades medievales de las grandes personalidades valencianas, y sumó a ello el deseo de «felicidad y amor» actual.

Los galardonados

  • Francisco Brines | Alta Distinción El poeta de Sueca recibe el galardón por su trayectoria literaria.

  • Francis Montesinos | Alta Distinción El diseñador valenciano, reconocido como un icono de la moda.

  • Rosa Serrano | Alta Distinción La autora y editora fue premiada por su defensa del valenciano.

  • Laura Pastor | Alta Distinción Su hermana ha recogido a título póstumo el premio por su activismo.

  • Mérito Deportivo Diego Malonda Mestre, Malonda II. Pelotari | Dolors Escamilla Pérez. Directora y gestora deportiva. | Liliana Fernández Steiner. Jugadora de voley playa. | Roberto Bautista Agut. Tenista.

  • Mérito Igualdad Obra Social Marillac. | Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius. | Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar (AVAF).

  • Mérito Cultural Instituto de Enseñanza Secundaria Luis Vives. Cumple en 2020 su 175 aniversario. | Escuelas de Artesanos Fundació de la Comunitat Valenciana. Conmemoran actualmente los 150 años del inicio de sus clases. | Llorenç Giménez Tarazona. Cuentacuentos, a título póstumo. | Miguel Calatayud Cerdán. | Mamen García. | Anna Penyas.

  • Mérito Empresarial y Social Grupo Anecoop. | Empresa Social A Puntadas. | Caja Rural Central de Orihuela. | Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

  • Ambaixador de la Comunitat Camilo Sesto. El premio al cantante, a título póstumo, lo ha recogido su sobrina.

  • Distinción de la Generalitat Instituciones, entidades y organizaciones implicadas en la respuesta a la DANA de la Vega Baja de Septiembre de 2019. | Francisco Cabanes Pastor, El Genovés. | Carme Miquel. A título póstumo. | Leoncio Badía Navarro. A título póstumo.

Vídeo del acto de entrega de las Altas Distinciones 2019 al completo

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig contrapone una Comunitat ídilica frente a un Estado en «parálisis»