Borrar
Puig reúne a su equipo para captar ayudas europeas mientras se tambalean los fondos de Bruselas

Puig reúne a su equipo para captar ayudas europeas mientras se tambalean los fondos de Bruselas

Presidencia organiza una reunión de trabajo sobre unos proyectos valorados en 21.000 millones de euros para los cuales hace falta una financiación de la UE que amenaza con quedar bloqueada

burguera

Miércoles, 14 de octubre 2020, 14:27

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se ha reunido esta mañana con su equipo de confianza en el Palau de la Generalitat sobre los fondos europeos. El jefe del Consell, que en el debate del estado de la Comunitat celebrado en septiembre en Les Corts fió todo su proyecto político de futuro a la llegada de miles de millones de Bruselas, se ha citado con el secretario autonómico para la UE y Relaciones Externas, Joan Calabuig; el director general de Coordinación de la Acción de Gobierno de la Generalitat, Juan Ángel Poyatos; la directora general de Relaciones con la UE, Daria Terradez; y el director general de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Representación Institucional, Jorge Alarte. La reunión era para «analizar la Estrategia Valenciana para la Recuperación», según fuentes de Presidencia, mientras el bloqueo presupuestario de la UE ha situado el fondo anticrisis al borde del abismo. El dinero ya es seguro que no llegará este año y es posible que tampoco el año que viene.

Puig hizo cuentas y en septiembre anunció un paquete de proyectos, ni más ni menos que 410, por un valor de 21.000 millones hasta 2027 que dependen, entre otras fuentes de financiación aún por determinar, del fondo de recuperación europeo, dotado con 750.000 millones de euros (140.000 millones para España) para todo el continente. La Generalitat espera contar con ese dinero, realmente no se sabe cuánto, a partir del año próximo si se cumplían los plazos, pero ahora tampoco está claro cuándo. En Bruselas los relojes siempre atrasan. Lo que esperaba aprobarse a principios del año próximo tiene visos de que finalmente no salga adelante hasta finales de 2021. Los 21.000 millones de los que habla Puig, buena parte de ellos procedentes de los 140.000 que recibiría España, están en paradero desconocido porque las negociaciones internacionales van camino de quedar paralizadas en un callejón sin salida.

El Consejo de la UE y el Parlamento europeo están de uñas, lo que puede terminar por dilatar la llegada de esos fondos europeos que Puig prácticamente ya ha repartido. El presidente de la Generalitat, tras anunciar en agosto la creación de la Oficina Nova Generación UE, publicitar en septiembre un plan de inversiones multimillonario y poner en marcha un grupo de trabajo para coordinar el proceso de elaboración de proyectos para captar fondos, ha realizado una especie de minigira provincial señalando que para Alicante ha previsto disponer de más de 9.000 millones y para Castellón casi 2.500 millones de euros. No se sabe, por otro lado, cuáles son esos 410 proyectos que cuentan ya hasta con una asignación económica de misterioso origen. En Hacienda nada se sabía tampoco de esa reunión en Presidencia celebrada esta mañana. Fuentes de la conselleria admitía que la llegada de esos fondos está «muy verde». Hay, al menos, media docena de altos cargos que se pelean por liderar la gestión de la captación de estos fondos europeos. Saturación de voces. Se cuenta, igualmente, con asesores de fuste que también deberían tener algo que decir, tal es el caso de la ex europarlamentaria Carolina Punset.

Si la UE continúa dándole vueltas a esa financiación para luchar contra las consecuencias de la pandemia, el Consell tendrá que echar mano de la imaginación: de las transferencias del Estado que tampoco se sabe cuándo ni en qué cantidad llegarán o de un endeudamiento para el que se asegura ahora que habrá «barra libre».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig reúne a su equipo para captar ayudas europeas mientras se tambalean los fondos de Bruselas