![Puig esquiva pronunciarse sobre el congreso del PSPV tras la falta de consenso entre los aspirantes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/08/7C368708-D649-4EAB-BE48-6B0BBBEFB8F1-RsYKoh0Lx0EhezyfM5wonIK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Puig esquiva pronunciarse sobre el congreso del PSPV tras la falta de consenso entre los aspirantes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/08/7C368708-D649-4EAB-BE48-6B0BBBEFB8F1-RsYKoh0Lx0EhezyfM5wonIK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Todo lo que orbita alrededor del PSPV amenaza, más pronto que tarde, con transformarse en un enorme lío. Y lo del congreso extraordinario de los socialistas valencianos ya discurre a gran velocidad y aparentemente sin frenos por ese camino. El aplazamiento de la Ejecutiva ... del PSPV que debía reunirse este lunes es un ejemplo de que la situación se enreda cada semana.
El expresidente Ximo Puig no ha comparecido en la sede de los socialistas para comentar la situación sanitaria en la región pese a que participaba en el encuentro. La convocatoria era algo ambigua. Se anunciaba la presencia del líder de los socialistas y la atención a medios, pero no se vinculaban ambos factores. En la atmósfera, más que el Covid o la gripe, el interés pivotaba en la incertidumbre acerca del futuro de los socialistas. Los interlocutores por parte del PSPV finalmente han sido Rafa Simó y Carmen Martínez, dos ‘teloneros’ a falta del artista principal.
«Por supuesto que vamos a hacer todo lo posible porque el congreso se haga en este primer trimestre. Esa es nuestra hoja de ruta hasta ahora y no se ha producido ningún cambio al respecto», ha señalado Martínez al ser preguntada sobre las declaraciones de Santos Cerdán en las que se sostiene que la cita clave de los socialistas se celebrará antes de que termine marzo. Simó, algo más incómodo con este tipo de cuestiones, no ha querido pronunciarse sobre la lucha interna que ya ha comenzado para liderar el PSPV. «No podemos contestar sobre esa cuestión. No nos toca a nosotros», ha llegado a decir.
Puig anunció su marcha, pero sigue estando muy presente. A juicio de algunos dirigentes, demasiado. Su intención es capitanear la nave de los socialistas hasta el congreso y desembarcar allí con una candidatura única. Pero no una cualquiera sino la de una lista liderada por la ministra de Ciencia, Diana Morant. Pero hay un pequeño problema -se hará grande a medida que avancen los días- en Alejandro Soler. No está dispuesto a ceder, al menos de momento, en un eventual enfrentamiento con la dirigente gubernamental.
Los dos comparecientes fueron preguntados por el aplazamiento de la Ejecutiva que debía celebrarse este lunes y si se debe a la falta de consenso entre los candidatos. «Desconocemos esa cuestión y no la podemos contestar porque no son cuestiones oficiales. Depende de los candidatos», han terciado ambos.
Sin la retirada del líder alicantino, Morant no dará el paso, consciente de que una ministra no sólo tiene difícil compatibilizar ese puesto con el de líder de la dirección del PSPV, sino que, especialmente, lo que no puede es arriesgarse a perder una batalla orgánica que marque ya de manera irremediable su futura carrera.
Martínez y Simó también han sido preguntados sobre su opinión acerca de que se pudiera plantear una bicefalia en el PSPV, con un secretario general que no tuviera que ser necesariamente candidato a la Generalitat. Ninguno de los responsables ha dado su opinión sobre este particular. «Es que no está ni el congreso convocado. Esto es como hacer ciencia ficción, ni siquiera hay candidatos oficiales... Podemos elucubrar todo lo que queramos , pero es poco productivo. Se trata de incógnitas que ya se irán despejando», ha resuelto Martínez.
Y luego existe otro condicionante, el calendario. La idea era celebrar el congreso en el último fin de semana de febrero. La sucesión de festividades en el mes de marzo –Magdalena, Fallas y Semana Santa– puede provocar que el cónclave socialista se vaya hasta el mes de abril. No obstante, los dos diputados socialistas insistieron en que la hoja de ruta es el primer trimestre.
La Ejecutiva podría celebrarse el próximo lunes 15 de enero. Una de las estrategias políticas consiste en acortar los plazos para la preparación de un cónclave de esta naturaleza limita las opciones de preparar una candidatura alternativa al aparato. Mientras, Morant sigue instalada en ese silencio acerca de si será candidata o no y sus posiciones no van más allá de su disposición a ayudar al partido. Ferraz, por su parte, tampoco se ha pronunciado al respecto en un ejercicio de necesaria neutralidad.
En la ecuación de los pactos y la posibilidad de una única candidatura no se puede olvidar a Carlos Fernández Bielsa, el alcalde de Mislata y líder del PSPV en la provincia de Valencia y la posible alianza que pueda establecer con Soler para lograr el apoyo mayoritario de la militancia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.