Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Ximo Puig en el pleno de Les Corts. damián Torres

Puig escenifica en Les Corts su impotencia ante el carpetazo del Gobierno a abordar la financiación

«Hemos hecho lo que hemos podido», responde el presidente al PP mientras Compromís lamenta la no renovación del sistema pero posterga su importancia tras años de realzar su pacto con Sánchez

burguera

Miércoles, 16 de junio 2021, 12:27

La financiación, tema capital para el Botánico y del que Ximo Puig hizo bandera cuando llegó a la presidencia de la Generalitat, ha servido al PP para asediar al jefe del Consell en la sesión de control al líder socialista en el ... pleno de Les Corts. El Gobierno central ha dado carpetazo a la infrafinanciación valenciana y el Botánico intenta no mover ni una ceja. El PP fue el único partido que insistió en un asunto que el tripartito tuvo cosido a la boca durante un lustro. «Nuevo ninguneo de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, a la Comunitat», ha resumido la síndica del PP, Eva Ortiz, quien ha exigido «no más engaños, no más demoras, no más excusas». La portavoz popular ha reclamado que se vuelva a reunir el Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar la situación, y ha cerrado parafraseando a la consellera Bravo en uno de sus enésimos piques con la vicepresidenta Oltra: «Si no puede hacer nada más, si no aporta, apártese».

Publicidad

Puig, frente a estos comentarios, ha señalado que «con todas las dificultades» la Comunitat saldrá más rápido de la situación generada por la pandemia. «Hemos hecho lo que hemos podido«, ha admitido Puig respecto a la captación de fondos europeos, que servirían para compensar esa falta de financiación. El presidente ha intentado mantenerse a flote, pero tenía complicado justificar la prolongación de una situación injusta que reconoció Montoro, pero no la arregló, y la reconoce Montero, pero no la arregla tampoco. Como decía Oltra, «lo que valía para Montoro, vale para Montero». Y, efectivamente, a los dos ministros de Hacienda les vale, les basta y les sobra la financiación valenciana.

Noticia Relacionada

«Bienvenidos a la reivindicación. Necesitamos una financiación justa, pero también una estructura de Estado para garantizar una mejora económica. Este Consell ha conseguido concienciar al Gobierno central que la Comunitat es la más perjudicada. A ustedes la financiación les importa muy poco«, ha respondido Puig al PP.

El PP, a través del diputado Miguel Barrachina, ha insistido en la falta de atención del Gobierno central. «¿No se cansa de ser el felpudo de Pedro Sánchez, de que le haga menos caso a usted que Biden a él?«, le preguntó tras reprocharle la ausencia del Consell en el acto de ayer.

Publicidad

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, que en su día dimitió como diputado alegando que debía centrarse en lograr la financiación, defendió que se mantienen los procesos de negociación para generar un nuevo sistema de financiación.

Compromís, a través de su síndic, Fran Ferri, lamentó que el Gobierno central no haga caso «ni un ninguneo ni un insulto más. Tenemos que plantarnos», ha indicado al iniciar una intervención que se ha centrado en hacer un balance positivo de la Ley Trans, bajo la competencia de su líder en la coalición, la vicepresidenta Mónica Oltra. Pincelada de financiación y comentarios de Ferri sobre la necesidad de «no ponerse de perfil» ante la aprobación de la ley a nivel nacional. Puig se ha sentido cómodo hablando de la Ley Trans aprobada por el Consell, y ni una palabra más sobre la financiación. De plantarse, como ha sugerido inicialmente el síndic nacionalista, nada de nada. El dirigente socialista ha coincidido con Ferri a la hora de no priorizar un asunto que fue básico para el Consell y que hasta hace unas semanas era el argumento fundamental para Compromís. La coalición ejemplificaba hasta ahora la importancia de su presencia en el Congreso de los Diputados con los acuerdos del diputado Joan Baldoví con los socialistas para investir a Pedro Sánchez como presidente a cambio de abordar la financiación. Ferri se ha olvidado de esos compromisos igual que el Gobierno se ha olvidado de cumplirlos.

Publicidad

Ciudadanos le ha preguntado: «¿Usted qué va hacer? Bajar la cabeza». Puig, no obstante, ha preferido responder a la pregunta planteada inicialmente por Cs sobre el desempleo juvenil, que tenemos que mejorar los datos. Los naranjas habían interrogado al presidente en el tiempo de descuento de la intervención de su síndica, Ruth Merino. Aún menos tiempo al asunto, es decir, nada, le dedicó Vox. Y lo mismo ha pasado con Podemos, cuya síndica, Pilar Lima, ni ha mencionado la infrafinanciación. La dirigente podemista también ha preferido pedir al Consell que se posicione sobre la Ley Trans nacional. Lima le pidió que convenza a su partido, el PSOE, para que no se paralice una ley que impulsa Podemos pero que encuentra una fuerte resistencia en el Gobierno central por parte de las ministras socialistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad