No fue un paseo en barca total, pero el resultado del congreso del PSPV celebrado este fin de semana en Benidorm deja a Ximo Puig en una posición de fortaleza superior a la de la víspera del cónclave celebrado en Benidorm. El socialismo valenciano ... ha certificado el retroceso del abalismo, que Pedro Sánchez forzó el pasado mes de julio con el relevo de José Luis Ábalos del ministerio de Transportes y de la secretaría de Organización del PSOE. Puig gana, señala a su heredero y deja claras sus preferencias para los congresos provinciales. Todo, en un mismo fin de semana.
Publicidad
En 2017, tras asegurar que no volvería a optar al cargo, revalidó la secretaría general del partido con un respaldo del 57«. Este fin de semana ha elevado ese porcentaje por encima del 91%. El líder de los socialistas valencianos se anota una victoria significativa, que extiende su liderazgo en el seno del partido en la misma manera que retrocede el sector crítico. Puig certifica su condición de barón de referencia del socialismo español, con un congreso que ha logrado hacer recordar al que reeligió a Pedro Sánchez hace pocas semanas también en Valencia. Manos libres para hacer y deshacer en el futuro de una organización que, pese a llevar cuatro años aletargada, ha entendido que el presidente valenciano cuenta con las bendiciones del líder del PSOE para hacer y deshacer a su antojo. El futuro más inmediato del partido está en sus manos.
El conseller de Política Territorial y secretario de Transportes de la ejecutiva federal del PSOE sitúa como vicesecretaria general y de Igualdad a Ana Domínguez, su mano derecha en la conselleria. Domínguez comparte, por tanto, el número dos de la dirección socialista con Manolo Mata, una circunstancia que permite comprobar el nivel de influencia de España. Un 'estar sin estar' en la dirección de País -difícilmente habría podido compatibilizar el cargo con el de la ejecutiva federal- que le refrenda como 'hereu', como la persona de confianza en la que Puig piensa para que asuma el día de mañana el liderazgo del partido. Pasará o no, porque no es una decisión que haya que adoptar ya. Pero el líder de los socialistas valencianos sugiere que su planteamiento de futuro pasa por su conseller y hombre de confianza. Al conseller, además, se le vio mucho más participativo e integrado en el partido de lo que solía ser habitual hasta la fecha.
El alcalde de Mislata deja la vicesecretaría de Relaciones Institucionales que había venido ocupando hasta la fecha. Y eso, lejos de interpretarse como una pérdida de poder, representa justo lo contrario. Bielsa no aparece en la ejecutiva de País porque optará a la secretaria provincial del PSPV de Valencia que ahora ocupa Mercedes Caballero. No sólo eso. A lo largo del congreso se ha certificado que Bielsa cuenta con el respaldo de Puig para optar a ese puesto, de manera que el las opciones de Caballero de revalidar el liderazgo provincial se ven comprometidas. Bielsa además logra situar a Juan Antonio Sagredo como responsable de Política Municipal.
El coordinador de Cercanías de Renfe se incorpora a la ejecutiva del PSPV como responsable de Seguridad. El sábado, cuando toda la delegación abalista decidió abandonar el plenaria del congreso, Fulgencio se mantuvo e intervino para mostrar el respaldo de l'Horta Nord a la gestión de Puig. Una decisión que visualizó el movimiento que el dirigente socialista ya hizo, en la práctica, el día que fue relevado de la Delegación del Gobierno y el entorno de Puig le tentó para que se sumara a su sector. Fulgencio, como otros miembros del abalismo como Michel Montaner o Pilar Sarrión, han certificado este fin de semana en Benidorm su salto desde ese sector hasta el equipo que encabeza Puig. Unos porque han sido nombrados, y otros porque se han hecho invisibles de forma intencionada.
La alcaldesa de Quart, que ocupa esa responsabilidad desde 1999, se incorpora a la ejecutiva nacional del PSPV como responsable de Sanidad y Salud Mental. Referente incuestionable del PSPV de l'Horta Sud, tanto ella misma como su mano derecha, Bartolomé Nofuentes, salen reforzados de un cónclave en el que el socialismo 3.0, tal y como hacen llamar a su sensibilidad, consiguen presencia en la dirección del partido y en el comité nacional. La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, es otra de las incorporaciones a la dirección nacional, en concreto al frente del área de Comercio. Y la portavoz de Alfafar, Noelia García, es responsable de Bienestar Animal.
El nuevo responsable de Estudios y Programas de la dirección nacional del PSPV formaliza así su candidatura para asumir nuevas responsabilidades en el partido. Sanjuan, portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia y concejal de Hacienda, está considerado como uno de los posibles relevos de Sandra Gómez, la vicealcaldesa y actual líder del partido en la ciudad. Ex asesor de Puig en Presidencia de la Generalitat, su presencia en la dirección del partido, en un puesto de responsabilidad como Estudios y Programas, deja entrever que es la apuesta de Puig si, finalmente, hay relevo en el PSPV del cap i casal. De Valencia ciudad se incorporan a la ejecutiva, junto a Sanjuan y Domínguez, Elisa Valía y Maite Girau.
La cabeza visible del abalismo, tras la salida de José Luis Ábalos del Gobierno y de la dirección federal del PSOE, sale del cónclave celebrado este fin de semana en Benidorm con el convencimiento de que revalidar el liderazgo provincial se ha complicado de verdad. El movimiento de Bielsa, al salir de la dirección nacional, certifica que le tendrá como adversario en ese proceso. Y el entorno de Puig no ha dejado de confirmar este fin de semana que el alcalde de Mislata será su apuesta para la secretaria provincial de Valencia. Caballero ha visto además cómo algunas de las piezas del abalismo abandonaban el grupo, una circunmstancia que, en clave orgánica, será leída como una señal significativa de cara a las próximas citas. El congreso provincial no tiene fecha, pero para la también diputada autonómica las cosas se han puesto más complicadas.
El exalcalde de Elche pretendía competir por la dirección provincial de Alicante con Rubén Alfaro como aspirante. Pero la jugada no ha salido. Alfaro se ha incorporado a la dirección de País, como responsable de Relaciones Institucionales. Y eso certifica un acuerdo con el equipo de Puig y, al mismo tiempo, que no optará a la dirección provincial. Si Soler, actual diputado nacional del PSOE, quiere optar al liderazgo provincial, tendrá que hacer frente al alcalde de Alcoi, Toni Frances, ungido como aspirante por el equipo de Puig. Soler puede hacerle frente, pero parece claro que Elda y los municipios de su influencia ya no le respaldarán.
El alcalde de Burjassot se acostó el viernes por la noche siendo vicesecretario de Relaciones Institucionales del PSPV, virtual sucesor de Fernández Bielsa como número tres del partido. Y se levantó el sábado por la mañana sin vicesecretaría y sin número tres. El que fuera adversario de Puig en 2017 será finalmente secretario de coordinación entre Diputaciones, un puesto de nivel menor, que certifica el retroceso del abalismo y de quién estaba llamado a asumir un puesto de máxima visibilidad que certificara la voluntad de Puig de integrar a todo el partido en la nueva ejecutiva. La integración se ha producido, pero García no logra ni de lejos la representatividad a la que aspiraba a su llegada al congreso.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.