Borrar
El presidente plantea al Gobierno permitir bañarse en la playa e ir a la montaña «a partir de la próxima semana»

El presidente plantea al Gobierno permitir bañarse en la playa e ir a la montaña «a partir de la próxima semana»

El presidente quiere que la Comunitat incorpore medidas de apertura antes del cambio oficial a la Fase 2 y cifra en 800 millones el gasto directo del Consell en el Covid-19

burguera

Jueves, 21 de mayo 2020, 12:54

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, quiere plantear al Gobierno que se incorporen «a partir de la próxima semana» medidas de apertura del confinamiento como el baño en la playa o poder ir a la montaña. Se trata de posibilidades que no se incluyen en la Fase 1, estadio en el que estará la Comunitat al menos hasta el lunes 1 de junio, si el Gobierno central aprueba avanzar de fase entonces. El Consell ya anunció renunciaba a pedir esta semana el pase a la Fase 2 «por prudencia», sin embargo, el Gobierno valenciano sí tiene intención de ampliar las actividades autorizadas en el tramo actual del proceso.

«No creo que haya ningún tipo de peligro en bañarse en la playa, hay estudios que así lo señalan, e ir a la montaña también debe ser posible», ha señalado el jefe del Consell durante una entrevista en TV3 esta mañana, donde ha señalado que pretende que en la Comunitat se permita este tipo de actividad «a partir de la próxima semana». Puig no ha contestado directamente a la pregunta de si pretende que el Gobierno permita «una Fase 1 ampliada», pero ha señalado que «las playas son un factor fundamental« para la sociedad valenciana, para sus vecinos y para el sector del turismo, por lo que ha considerado que acudir a la playa debe normalizarse »para que no se pierda toda la actividad« del sector. El presidente de la Generalitat plantea estas posibilidades en el marco de la cogobernanza con el Ejecutivo central de todo lo relacionado con la crisis sanitaria, respecto a la cual ha admitido que se han producido »desencuentros«, como en el caso de no recibir explicaciones sobre el momento en que la comunitat no pasó a la Fase 1 cuando la Generalitat consideró que era posible. Sin embargo, el dirigente socialista ha considerado que se trata de fricciones »episódicas« dentro de un conjunto de actividad coordinada.

Puig ha señalado que la factura del coronavirus para la Generalitat ronda ya los 800 millones de euros en gastos directos relativos a la compra de suministros, contratación de personal y puesta en marcha de planes de ayuda. No obstante, entiende que «el impacto real en la economía valenciana es mucho mayor»

El dirigente socialista ha reclamado «trellat» (sentido común) a los máximos responsables de los partidos políticos. En relación a la votación de ayer de la prórroga del estado de alarma, Puig ha considerado que hay que bajar «el listón» de la tensión entre rivales políticos. «Estamos en una pandemia durante la cual sigue muriendo gente. Ya habrá tiempo de discutir otras cosas», ha indicado Puig. Preguntado posteriormente por las consecuencias del voto en contra de Compromís a la petición de Sánchez de prorrogar el estado de alarma en la relación entre los nacionalistas y los socialistas (socios en el Consell), el presidente ha comentado que ese tipo de votaciones «no afecta al Botánico porque son espacios distintos». El jefe del Consell reclamó, a continuación, «frenar la escalada de crispación» porque transmite una tensión no recomendable a la sociedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El presidente plantea al Gobierno permitir bañarse en la playa e ir a la montaña «a partir de la próxima semana»