Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Puig e Illa, el lunes en el Palau de la Generalitat EFE

Puig intensifica su complicidad con Cataluña

Se reúne con el líder del PSC en el Palau, planea una reunión con Aragonés y agita el fantasma del catalanismo desde las redes oficiales

s. p.

Martes, 20 de julio 2021

Tras años con una frontera ideológica alzada por la crisis política desatada por el independentismo en Cataluña, la Generalitat ha decidido dar por finalizado el parón en las relaciones con la comunidad vecina y comenzar a acortar distancias de cara a un nuevo mapa ... político de alianzas. Así, desde que tras un viaje, el pasado mes de diciembre para participar en una conferencia de la patronal catalana, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aprovechara para reunirse con su homólogo (entonces en funciones), los gestos han sido constantes con Cataluña.

Publicidad

Noticia Relacionada

El lunes, sin ir más lejos, Puig se reunió con el líder del PSC y exministro de Sanidad, Salvador Illa en el Palau de la Generalitat, antes de asistir al pleno de AVE en el que el catalán participaba como invitado. Semanas antes, Puig había viajado a Cataluña para participar en una conferencia y ya avisó de su intención de reunirse con Aragonés, con quien se ha telefoneado recientemente. Su interlocución con los referentes de la prensa catalana es constante, como se pudo ver hace días, cuando ejerció de presentador del libro de Enric Juliana en Valencia. Una vía que se estrecha mediante numerosas acciones que no dejan lugar a dudas de que para Puig las comunidades de referencia vuelven a ser Cataluña y Baleares. Un eje mediterráneo denominado en la actualidad la 'Commonwealth mediterránea' sobre la que el Botánico siempre ha querido ahuyentar el fantasma del catalanismo y de los ficticios països catalans.

Los gestos del Consell, sin embargo, se suceden. El lunes también el conseller de Educación, Vicent Marzà participó en un encuentro con representantes de la cultura, entidades cívicas y universidades para explicar el trabajo hecho desde su área para que la reciprocidad con la televisión pública catalana, TV3, sea real.

Y también esta semana, la cuenta oficial de la Generalitat , sin ir más lejos, se hizo eco de una noticia de un medio en la que se situaba al Mercado Central de Valencia en los països catalans. Un mensaje que desde Presidencia atribuyen a un error por parte de una empresa externa de comunicación a la que tienen contratada desde marzo para dinamizar las redes sociales. Un acuerdo por el que el Palau ha pagado 17.500 euros por cinco meses de asistencia, dentro de los cuales se ha producido el error. Un desafortunado incidente por el que la oposición, sin embargo, quiere que se asuman responsabilidades y sitúa dentro de esa nueva deriva de acercamiento a Cataluña.

Publicidad

Explicaciones al Palau

Desde el PP, el grupo municipal en el Ayuntamiento de Valencia exigió ayer al gobierno de Ribó que deje de subvencionar a entidades que defienden el països catalans. «Es un insulto a nuestras señas de identidad que desde las instituciones públicas con el dinero de todos los valencianos se esté pagando y subvencionando a este tipo de entidades que no creen en nuestra identidad», señaló María José Ferrer San Segundo, concejal del partido popular. Ayer, sin ir más lejos, la Diputación de Valencia aprobó ayudas a estas entidades por importe de 350.000 euros.

«Lo que pasó el domingo con el tuit de la Generalitat fue vergonzoso. El Mercado Central, icono y símbolo de la ciudad, no se merece que se le envuelva en esa polémica, todo por la hoja de ruta pancatalanista del Botànic», consideró Ferrer San Segundo.

Publicidad

El dirigente de Ciudadanos, Fernando Giner, por su parte, aseguró haber presentado una moción municipal para que, el lunes, el responsable de Mercados en el Ayuntamiento de Valencia, el concejal Carlos Galiana, exija «una rectificación y explicación» al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, por vincular el Mercado Central a los països catalans.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad