Juntos. Puig y Mazón, en el minuto de silencio por una víctima de la violencia machista, el miércoles. i. marsilla

Puig intenta taponar a Mazón

Rivalidad. El socialista evita el cuerpo a cuerpo con el popular, que busca una repercusión como líder emergente de la derecha que el jefe del Consell le niega

BURGUERA

Domingo, 30 de enero 2022, 00:07

En toda competencia o rivalidad, hay momentos para la defensa y para el ataque. En ocasiones, una actitud conservadora también sirve para minar al contrincante. Mientras la ciudadanía está pendiente de si se pone o no la mascarilla, de la tercera dosis, la cuarta, la ... quinta... de si por fin le atienden en el banco o en el centro de salud, en los despachos políticos no sólo se contemplan los datos de la pandemia. Hay asuntos colaterales. Y no se pierde de vista a los rivales. En el caso de la Comunitat, según las encuestas y los comportamientos electorales de cinco décadas, dos señores mantienen una pugna que se prolongará el próximo año y medio. Esa competencia será explícita o implícita, pero late. Una pulsión que se ha podido comprobar en el último año, el tiempo en que Carlos Mazón se ha aupado a la cúspide del PP y se ha convertido en la alternativa a Ximo Puig como presidente de la Generalitat. ¿Quién de los dos ataca y cuál defiende? Es una cuestión de percepciones. En la acera del líder socialista interpretan que el presidente de la Diputación de Alicante le está buscando desesperadamente. En los despachos del equipo del dirigente alicantino creen que el jefe el Consell tiene miedo a Mazón. En ambos bandos admiten que, personalmente, la relación es cordial. Otra cosa es cómo marida la relación institucional entre el presidente de la Generalitat y el de la Diputación alicantina. El PP considera que el trato se ha contaminado del temor político de Puig, mientras que desde Presidencia se resta dramatismo y atribuyen las quejas de los populares a la necesidad de Mazón de acumular fotos.

Publicidad

El ascenso político del alicantino condiciona su relación con el jefe del Consell. Antes no eran grandes amigos. Ahora no son tremendos enemigos. Pero sí son incipientes rivales. Ambos lo saben.

Mazón busca repercusión. Percutir contra las políticas del Botánico, que su figura y sus mensajes repercutan. No se limita a salir de Alicante y desplazarse a Valencia o Castellón. Ya ha cerrado fechas para una cita con la prensa en Madrid. Es obvio que emerge, tanto como que Puig le niega escaparate y le intenta taponar.

Puig tardó 72 horas en recibir a la nueva líder de CCOO; a Mazón le dio cita a las 4.248 horas de que el PP lo eligiese presidente

Los hechos son interpretables, pero ahí están. Mazón se convierte en el líder de la oposición el pasado mes de julio. Es, además, el presidente de la Diputación de Alicante. Como nuevo responsable del PP, solicita al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, una reunión. El clásico 'hola, aquí estoy', de cortesía. El encuentro se produjo el 27 de diciembre. Medio año. La única fecha previa que Presidencia ofreció a Mazón para visitar el Palau de la Generalitat fue el 3 de noviembre, que ya es casualidad, porque ese día había pleno de la Diputación alicantina, que celebra uno cada mes y no hubo mejor día que ese en la agenda del Palau.

De 72 horas a 4.248

Mazón se proclama presidente del PP en la Comunitat el 3 de julio. Al día siguiente, Ana García se convierte en secretaria general de CCOO en la Comunitat. Puig recibió en el Palau a la sindicalista 72 horas después. A Mazón, 4.248 horas más tarde. Es posible que el presidente de la Generalitat pensase que el dirigente popular vendría andando desde Alicante, y de ahí que le diera tanto margen para recibirle en el Palau. Es posible, pero no probable, porque el 9 de Octubre, Mazón ya ejerció de líder de la oposición en el acto oficial de conmemoración del Día de la Comunitat. En Presidencia le tenían una sorpresa preparada, como fue sentarle junto a Paco Camps. El expresidente de la Generalitat se quejó, pues protocolariamente él debía estar situado junto y entre exjefes del Consell. Los socialistas que mueven los hilos en el Palau preferían una foto de Mazón y Camps juntos. La imagen es un asunto importante en esta guerra fría entre líderes y futuros rivales electorales.

Publicidad

El gabinete del alicantino se llevó un buen disgusto en Londres, en la feria de Turismo World Travel Market de noviembre, a cuenta de una reunión con la asociación de agencias de viaje de Reino Unido, ABTA. Como presidente del patronato Costa Blanca, Mazón quería asistir a una cita en la que Puig se hizo acompañar por el secretario autonómico de Turismo, el alcalde de Benidorm, el presidente de Hosbec y el conseller de Obras Públicas. No había sitio para el presidente provincial, que finalmente tampoco se reunió con Puig, mano a mano, para analizar el documento de los expertos que recoge las alegaciones de la Comunitat al proyecto del Gobierno central para una nueva financiación. Según el PP, ese encuentro estaba apalabrado y el propio jefe del Consell lo reconoce, pero los hechos fueron que, finalmente, Mazón fue uno más entre los miembros de la plataforma Per un Finançament Just, y conocer junto a ellos el contenido de ese informe por boca de Puig.

En términos boxísticos, Mazón, aspirante, busca el cuerpo a cuerpo; Puig, vigente campeón, cree que está ganando el combate a los puntos y evita el intercambio de golpes. En lenguaje deportivo, el presidente está flotando al popular; es decir, que está guardando distancia, si bien para el PP se trata de un marcaje férreo para que Mazón no toque balón. El alicantino, como si fuera una herida, puede suponerle un sangrado al Botánico, que trata de taponar la hemorragia, impedir la infección.

Publicidad

Fuentes del equipo de Mazón entienden que los socialistas esquivan «igualar y equiparar a los dos». Entre otras cosas porque consideran que la imagen de Mazón es más juvenil y moderna que la de Puig. «Antes, cuando Puig iba a Alicante nos invitaban a todo y desde el 3 de julio, en realidad desde unos meses antes, ya no había tantos ofrecimientos. No es necesario que Mazón participe activamente en esos eventos, porque de hecho antes tampoco lo hacía, pero es que ahora evitan la coincidencia», señalan las mismas fuentes.

«No le vamos a regalar nada»

«Son detalles que nos vamos dando cuenta. Son maniobras intencionadas, que obviamente no son para beneficiar a Mazón, sino a Puig. Como líder del PP y presidente de la Diputación, escribió dos cartas al presidente de la Generalitat y líder del PSPV para ponerse a su disposición y hacer enmiendas conjuntas en las inversiones a la Comunitat por parte del Gobierno en los presupuestos de este año. Especialmente en lo relativo a Alicante, último de la cola, y no hubo manera. Acuden a Casa Mediterráneo y no nos invitan. Si no es algo de corte muy institucional, lo evitan», señalan desde el equipo del jefe popular.

Publicidad

La relación personal entre ambos es destensada. En el trato corto, son afables, buenos conversadores y con sentido del humor. Desde ambos lados señalan que no hay problema de sintonía.

La pandemia, y especialmente el modo en que el Gobierno central le pasó la patata caliente a las autonomías, ha otorgado a Puig una visibilidad que no tenía. Su figura política se ha reforzado. Ese es el activo que pretenden conservar en Presidencia. Fuentes del Palau señalan que en el plano personal «la relación es correcta, absolutamente normal, incluso bromean, como en temas de fútbol» (Mazón es del Barça hasta las trancas y Puig es del Madrid hasta la médula). En lo referente a lo institucional, «el presidente de la Generalitat busca la mayor unidad posible en los asuntos de máximo interés para la Comunitat. Se valora llegar a acuerdos con la Diputación de Alicante así como con el PP en los temas importantes, igual que ocurre con otras instituciones y agentes políticos o sociales», indican las mismas fuentes que, no obstante, admiten que «hay un tercer plano, que es el político, y es innegable que son rivales, compiten, y Mazón es el principal opositor a las políticas del presidente y el Consell, así que no se le va a regalar nada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad