La Generalitat cerró este martes el mes de la Comunitat en Madrid. Una agenda con 12 actividades que a lo largo de estas pasadas semanas ha tratado de acercar los proyectos valencianos más singulares a la capital para suponer un punto de «encuentro con la ... ciudadanía», como explicó el Gobierno valenciano en su presentación. Sin embargo, el broche a este calendario de actividades se cerrará con un público que, en su mayoría, ya conoce las bondades del territorio.
Publicidad
Y es que la organización ha tocado a rebato para que todos los altos cargos del Consell que estén disponibles se desplacen este martes a Madrid para asistir a las mesas de diálogo que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, mantendrá con periodistas valencianos que trabajan en Madrid, y con empresarios valencianos, también desplazados este día a la capital para hablar de «Un nuevo tiempo» y de los «Nuevos espacios económicos» en el vestíbulo de la Fundación Francisco Giner de los Ríos. Valencianos escuchando a valencianos hablar de la Comunitat en Madrid.
En concreto, según la agenda que la Generalitat hace pública con los actos de sus altos cargos a diario, este martes estuvieron en Madrid 23 cargos entre consellers, secretarios autonómicos y directores generales, aparte de los asesores que arrastran. Como curiosidad, todos excepto uno, forman parte de la rama socialista del Consell. La excepción la marcó el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Héctor Illueca, que también tenía confirmada su asistencia al acto y posterior cóctel en Madrid, aunque no se le vio en las imágenes. Junto a Puig, los consellers de Hacienda, Arcadi España y la de Política Territorial, Rebeca Torró. La de la Justicia, Gabriela Bravo, se tuvo que quedar en Valencia por la gravedad del incendio, pero también tenía previsto acudir. También subsecretarios como el de Justicia, secretarios autonómicos de las áreas sanitarias, de Cooperación, de Promoción Institucional, de Relaciones con la Unión Europea... Da igual el área. Todos querían estar anoche en el cóctel con los valencianos en Madrid. Eso, sólo con los cargos que lo han incluido en su agenda pública, pero la cifra de directivos que asistieron a la clausura de las actividades fue mayor, porque hay numerosos cargos que no lo han incluido en su agenda, pero sí estuvieron en la capital, como se evidencia en las imágenes. Tampoco quisieron perderse la cita los diputados valencianos del PSOE, senadores y algunos cargos en los ministerios. Incluso diputados autonómicos del PSPV en Les Corts no quisieron perderse la cita madrileña, como tampoco la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez.
Desde Presidencia siempre han tenido especial interés en que el discurso de Puig traspase las fronteras de la Comunitat, por lo que es muy común ver al presidente haciendo de embajador fuera de Valencia, Alicante y Castellón en actos y tertulias en medios nacionales. Sin embargo, cuando la Generalitat ha tratado de visibilizar problemas valencianos en Madrid se ha topado con un muro en forma de desinterés. De hecho, en su día fue muy sonado el acto institucional que el Consell impulsó en la capital para protestar por la infrafinanciación, y al que acabaron acudiendo, en su mayoría, cargos del Gobierno valenciano. Un viaje de ida y vuelta en AVE que sirvió para poco, dada la repercusión de la agenda. Algo similar a lo que se vislumbra de la cita de este martes, con numerosos altos cargos valencianos en Madrid para asistir al colofón de unas jornadas de promoción económica, cultural y turística en colaboración con organizaciones empresariales, sociales e instituciones valencianas.
Publicidad
Este «encuentro con la ciudadanía» ha buscado reforzar los lazos de unión con la sociedad madrileña, así como generar un espacio público donde visibilizar las posibilidades que la Comunitat ofrece para construir proyectos de desarrollo económico y social, aseguró en su día el director general de Relaciones con las comunidades, Jorge Alarte. En total se han acogido 12 actividades en 12 lugares que han debido servir como preámbulo del Año Joaquín Sorolla, que tendrá lugar en 2023.
Noticia Relacionada
La programación se presentó en un momento en el que, según detallaron desde Presidencia, se abría un «tiempo nuevo» en la Comunitat Valenciana, con la futura llegada de la gigafactoría de Volkswagen a Sagunt que supondrá «un antes y un después» en el proceso de reindustrialización y en la captación de inversiones. A partir de ahí, la Generalitat quiso aprovechar esta coyuntura para difundir la oferta turística y su potencial económico e innovador, a través del diálogo entre la ciudadanía valenciana y la madrileña y con la voluntad también de dar a conocer la riqueza cultural de la Comunitat. Sin embargo, la mayoría de las actividades han tenido poca repercusión en Madrid e incluso acabaron coincidiendo con la cumbre de la OTAN, por lo que la asistencia fue complicada.
Publicidad
Entre las actividades, ha habido entregas de premios, visitas guiadas y gratuitas en el Museo del Prado para conocer obras pictóricas de artistas valencianos, la instalación de una 'foguera' en el Museo Sorolla, la presentación del Mediterranew Musix, un evento para mostrar el potencial de los festivales valencianos en el Instituto Cervantes. Y este martes está previsto un acto específico para explicar los proyectos empresariales singulares presentes en las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, en el que junto a Puig estarán periodistas valencianos que trabajan en Madrid, en una primera mesa. Y en una segunda, el directo de diseño de SEAT (grupo Volkswagen), Jorge Díez; el confundador de S2 Grupo, José Miguel Rosell; el representantes de PSL Space, Ezequiel Sánchez; el responsable de Relaciones Internacionales de Hyperloop, Enrique Navarro; la directora de la Fundación Ellis Alicante, Núria Oliver y el el presidente de la CEV, Salvador Navarro.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.