BURGUERA
VALENCIA.
Sábado, 31 de julio 2021, 00:00
Ximo Puig se fue ayer de Salamanca tal y como llegó un día antes. El jefe del Consell hizo propuestas en materia sanitaria y recuperación económica tras la pandemia, que era el asunto por el cual el presidente Pedro Sánchez les había convocado en Salamanca. El jefe del Ejecutivo central habrá tomado nota, o no, de las palabras del abanderado de la vía valenciana, el presidente de la Generalitat, que, sin embargo, en materia de financiación ve cómo sus reivindicaciones siguen en vía muerta. Puig recordó la infrafinaciación de la Comunitat y lo que le respondió Sánchez fue poco o nada. El jefe del Consell considera «inaplazable» el problema del reparto de fondos, pero el presidente del Gobierno no parece atender a sus premuras y ha vuelto a dejar sin plazo la resolución del problema.
Publicidad
«Hay una sensación general de que debe abordarse un problema pendiente desde 2014. No ha habido debate sobre el tema porque la conferencia se desarrolla en una secuencia de intervenciones», ha indicado el presidente de la Generalitat en relación a la financiación y las diferentes políticas fiscales de las autonomías. Es decir, que cada uno ha dicho lo que ha considerado conveniente sin que haya habido lugar para el intercambio de opiniones.
En materia de Sanidad, el jefe del Consell reclamó una estrategia compartida con las autonomías en lo relacionado al Covid persistente, un plan de salud mental para niños, jóvenes y adolescentes, así como un plan de acompañamiento en la soledad. La pandemia ha subrayado la problemática de la gente que vive sola, según señalaron fuentes de Presidencia sobre la intervención de Puig en la conferencia, que, en el plano económico, ha subrayado que lo fundamental es reclamar los PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) en términos autonómicos. El Gobierno central hace planes en sectores con incidencia en toda España, como el automovilístico, pero luego hay sectores industriales que a nivel nacional no tienen peso pero sí una importancia singular en el ámbito regional como el azulejero y el plástico-juguete en la Comunitat
El tercer punto de la conferencia de presidentes se centraba en el reto demográfico. «Aquí las propuestas se han centrado en la creación de un fondo estatal contra la despoblación. El presidente además, ha planteado que se establezca una estrategia basada en el modelo escocés de lucha contra la despoblación», según fuentes del Palau.
Más allá de los puntos del orden del día, según las mismas fuentes, Puig planteó la necesidad de consolidar la conferencia de presidentes. Y en el marco de una mayor cohesión de España, la necesidad inaplazable de la reforma del sistema de financiación: con equidad y con suficiencia. Igualmente, el jefe del Consell ha recordado la importancia de «una fiscalidad justa entre territorios, sin agravios; una distribución del agua que garantice agua para siempre en todos los territorios; y una descentralización de las instituciones del Estado coherente con la España policéntrica y polifónica».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.