Secciones
Servicios
Destacamos
El sí de la exdiputada de Ciudadanos Carolina Punset a la oferta del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para ser asesora del Gobierno valenciano sobre asuntos europeos es la constatación de una colaboración anunciada. En esta ocasión es a cambio de un sueldo pero todas las partes de este acuerdo estaban condenadas a entenderse. El acercamiento de la eurodiputada con el Consell desde su salida del Parlamento valenciano era una constante y ha desembocado en una nota de prensa que embarca a Punset en el proyecto de Puig, Oltra y Dalmau. Su nómina, si es como asesora C-1, será de 48.560,72 euros brutos al año.
Es la primera vez que un nombramiento como asesor o asesora merece un comunicado de prensa desde Presidencia de la Generalitat. Un honor sólo reservado en este caso a Carolina Punset, que desde que dejó Les Corts ha ejercido como eurodiputada en Bruselas. Primero en la bancada de Ciudadanos y desde octubre de 2018, cuando abandonó por carta el partido que lidera Albert Rivera por desavenencias con la dirección, en el grupo de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa.
El cargo de Punset en el ejecutivo autonómico será el de comisionada para asuntos europeos e iniciativas estratégicas. Un puesto tan amplio como poco concreto. El nombramiento todavía no es efectivo pero como anunció la nota de prensa de la Generalitat publicada ayer se hará público en los próximos días. «Punset se incorporará al gabinete para reforzar la acción de la Presidencia en las políticas vinculadas con la Unión Europea, como a la potenciación del comercio exterior, las infraestructuras estratégicas, la promoción de la imagen de la Comunitat Valenciana y la captación de fondos europeos», señala el comunicado, que añade que la exdiputada de Ciudadanos prestará también «funciones de asesoramiento al presidente en otros ámbitos en los que Punset ha desarrollado su actividad tanto profesional como política».
La labor de Punset choca con otros departamentos del organigrama del Consell. Habrá que delimitar su función porque ya hay otros cargos y áreas que se dedican a la captación de fondos europeos –en manos de la secretaria autonómica María José Mira– y a la promoción de la imagen de la Comunitat Valenciana, que puede corresponder a competencias de Turismo y Economía. La labor de Joan Calabuig como delegado del Consell para la Unión Europea también puede entrar en fricción con el área de Carolina Punset.
Limar asperezas
Durante su etapa en el Parlamento valenciano, Punset fue muy crítica con el Botánico, aunque conforme avanzó la legislatura esas diferencias menguaron y pasaron al estadio de la conciliación. A nivel personal, la relación con Puig y la vicepresidenta, Mónica Oltra, fue tan cercana que fueron dos de los invitados en la boda de Punset y su compañero de bancada Alexis Marí, que la sustituyó en el cargo de portavoz de Ciudadanos cuando ella se marchó a Bruselas como eurodiputada de Ciudadanos.
La aproximación del futura asesora al Botánico ha sido evidente en los últimos meses, especialmente cuando los comicios autonómicos ya se vislumbraban en el horizonte. Carolina Punset nació en Washington en 1971 y es licenciada en Derecho. Además, según el currículum adjuntado a la nota de prensa, es especialista universitaria en Cooperación Internacional para el Desarrollo y ONG. Inició su carrera política en Altea donde fue concejal entre 2007 y 2015. A partir de ahí pasó a Les Corts y después ocupó sitio en el Parlamento europeo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.