Reunión de Ximo Puig y Ruth Merino en el Palau de la Generalitat. lp

Puig se olvida del pacto con Cantó para iniciar una auditoría que ajuste el gasto en la Generalitat

La síndica de Ciudadanos, Ruth Merino, lamenta que el Consell apenas ha puesto en marcha el 40% de las medidas negociadas con los naranjas en los presupuestos de este año

Burguera .

Valencia

Martes, 29 de junio 2021, 14:29

En Ciudadanos no les salen las cuentas. En el grupo parlamentario de los naranjas están haciendo seguimiento del modo en que el Consell ha cumplido con lo negociado con ellos para los presupuestos de este año, y los números no les ... cuadran. Consideran que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, no ha cumplido ni la mitad de lo pactado. Cs se abstuvo ante las cuentas de la Generalitat para el presente ejercicio, a cambio de una serie de medidas que no se están implementando con celeridad. Algunas de ellas, como es el caso de la elaboración de una auditoría que depure los gastos superfluos, las demanda Ciudadanos desde los tiempos de Carolina Punset como síndica. Allá por 2015. Ahora es asesora de Puig. Al presidente de la Generalitat le deben resultar familiares esas demandas, ya no sólo por contar con la exsíndica de Cs entre sus asesores. Es que con otro exportavoz de Ciudadanos, Toni Cantó, también pactó una auditoría. Y no fue hace seis años, como en el caso de la reclamación de Punset, sino a finales del pasado ejercicio, cuando el Consell se sentó a negociar los presupuestos con Cs. De una de las primeras reuniones, Cantó salió medianamente satisfecho por considerar que Puig había sido muy receptivo «especialmente con lo de la auditoría», comentó a los medios de comunicación a las puertas del Palau de la Generalitat.

Publicidad

La síndica de Ciudadanos (Cs) en Les Corts, Ruth Merino, ha denunciado esta mañana que el Consell «sólo ha cumplido el 40% de las enmiendas naranjas aprobadas en los presupuestos« y ha exigido al presidente Puig que cumpla con sus palabras y ponga en marcha las medidas acordadas con Cs.

Merino ha señalado que «gracias a Ciudadanos, van a crearse plazas en las residencias de mayores, se ha puesto en marcha un bono comercio, se ha aprobado una línea de ayudas directas al turismo y se ha incrementado la cuantía del bono turístico». Sin embargo, todavía quedan muchas medidas por cumplir, por lo que Merino ha instado al Consell a crear ya el fondo Covid de 76 millones de euros para los sectores económicos que queden fuera de los planes de ayuda, «a llevar a cabo el informe sobre la eficiencia interna con el objetivo de recortar el gasto superfluo y a aprobar las ayudas para el aprendizaje de inglés». Ese informe es una reivindicación de Ciudadanos desde su llegada a Les Corts, allá por 2015.

Punset reclamó auditar todos los organismos dependientes de la administración pública «para eliminar aquellos entes que estén duplicados o sean innecesarios y destinar el dinero público a sufragar partidas prioritarias, como las del Estado de Bienestar«. Un lustro después, Cantó pidió al presidente una auditoría externa de la Generalitat para «avanzar en la eficiencia y en el adelgazamiento de la Administración». El entonces portavoz de Ciudadano salió del Palau asegurando que Puig le había «dado el sí». Sin embargo, está siendo que no. El Botánico no ha actuado como en un principio aseguró que lo haría. El sector público de la Generalitat cuenta con 129 entes, a pesar de que el tripartito llegó al Consell anunciando una reducción del conglomerado de empresas, que se han incrementado en una docena, a pesar de que los informes de Intervención, las auditorías de la Sindicatura de Comptes y los análisis que realizaba la Inspección General de Servicio incidían en que esa fórmula, la de gestionar a través de las empresas públicas, dificultan el control del gasto público.

Publicidad

«No cumpliendo con nuestras iniciativas no nos están engañando a nosotros», ha subrayado la actual líder parlamentaria de Ciudadanos, al tiempo que ha añadido que «están engañando a todos los autónomos, empresarios y familias afectadas por el Covid y que necesitan ayuda; están engañando a todos los valencianos que tienen que ajustarse el cinturón mientras ven que su Administración Pública no recorta en gasto superfluo; y, están engañando a todos los mayores que no disponen de más personal cualificado en las residencias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad