JC. F. M.
Viernes, 9 de julio 2021, 00:45
valencia. El congreso del PSPV tendrá lugar entre los días 12 y 14 del próximo mes de noviembre. La cita que previsiblemente reelegirá a Ximo Puig como secretario general se producirá menos de un mes después del congreso federal que habrá tenido lugar también en ... Valencia, y que está previsto para los días 15, 16 y 17 de octubre. Las fuentes de la dirección socialista consultadas por este diario confirmaron ayer que celebrar de una forma tan seguida uno y otro cónclave pretende trasladar la imagen de que el partido dedica el menor tiempo posible a sus debates internos, y que se centra en lo que realmente interesa a los ciudadanos, como la situación sanitaria, social y económica derivada de la pandemia. Si se trata de dedicar el tiempo imprescindible y necesario, juntar al máximo uno y otro congreso es la mejor opción. Las circunstancias del próximo congreso 'de País' son muy distintas de las de 2017, cuando Ximo Puig se impuso por un margen escaso de votos al alcalde de Burjassot y candidato 'sanchista' Rafa García.
Publicidad
En aquel momento, el PSOE salía de la enorme bronca interna generada tras la maniobra de los barones del partido que forzaron la caída de Pedro Sánchez como líder y después de que éste lograra recuperar el poder al imponerse en primarias a la entonces presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.
Cuatro años después, Puig ha dejado de ser uno de los barones críticos con Sánchez. Y su entorno presume incluso de ser el presidente autonómico más cercano al presidente del Gobierno. La sensación de bronca interna ha desaparecido y desde el sanchismo, más que plantearle una alternativa, lo que se reclama al secretario general del PSPV es que tome decisiones para integrar al 42% del partido, el porcentaje de votos que obtuvo García en el congreso de Elche. La líder provincial de Valencia, Mercedes Caballero, de la máxima confianza del secretario federal de Organización, José Luis Ábalos, es la que lo ha expresado con mayor claridad. «De él depende tener un congreso tranquilo», vino a decir.
A Puig, sumar el horizonte orgánico federal y del PSPV le puede permitir vincular uno y otro proceso. El líder de los socialistas valencianos aspira a disponer de representación en la ejecutiva federal, en la que Ábalos ocupa uno de los puestos más destacados.
Publicidad
De hecho, en algún momento se había llegado a especular con que ese puesto pudiera ocuparlo Manolo Mata, ahora en plena polémica por su condición de abogado del cabecilla del caso Azud, de manera que la vicesecretaría general del partido pasara a manos de Arcadi España, considerado por la mayoría como el próximo número dos del PSPV.
Resolver el horizonte orgánico permitirá a Puig situarse en la segunda mitad de la legislatura con los deberes hechos. Un escenario que le deja manos libres para la gestión, sin perder de vista la próxima cita electoral y que el siguiente objetivo será sacar adelante la designación como candidato a la Generalitat.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.