

Secciones
Servicios
Destacamos
El expresidente Ximo Puig ha regresado a la Comunitat para la presentación del libro 'Por una nueva conciencia social', una obra de Cándido Gómez, histórico ... secretario general de la UGT. El ahora embajador de España ante la OCDE sigue, como no podía ser de otra forma, la actualidad valenciana.
Dos son los asuntos que han sacudido el panorama regional en las últimas semanas. Por un lado, el caso Erial y la condena a diez años de cárcel para el expresidente Eduardo Zaplana. «Creo que es más importante la opinión del actual presidente que la mía», indicó en el sentido de aprovechar para ligar la trayectoria de Carlos Mazón a la del ministro de Trabajo. Pese al matiz, el exdirigente socialista admitió la «tristeza» de que un presidente sea condenado porque al final «forma parte de lo que es un acervo colectivo, institucional, aunque estas están por encima de las instituciones siempre». La Justicia -continuó- ha corroborado «lo que desgraciadamente durante mucho tiempo periodistas políticos denunciamos».
El exsecretario general de los socialistas recordó que el Gobierno del Botánico levantó la pesada hipoteca reputacional que pesaba sobre la Comunitat tras la sucesión de casos de corrupción protagonizados por el PP. Subrayó que en 2015, cuando llega a la presidencia, la región estaba entre las autonomías con menor calidad democrática en estos momentos. «El año pasado el último barómetro daba que la Valenciana está ya muy por encima de la media española», puso como ejemplo de la exitosa tarea de su Ejecutivo. El dirigente apostó por afianzar la «transparencia» en las instituciones democráticas.
No es el PP el único amenazado por los casos de corrupción. El protagonista de las últimas semanas es el exministro José Luis Ábalos y su implicación en el caso Koldo al margen de su expulsión del partido donde llegó a ser secretario general. «Se tomó una decisión que se defendió porque al margen de lo judicial había una responsabilidad política evidente».
De inmediato aprovechó para criticar a la presidenta de la Comunidad de Madrid que debería dar una gran explicación. No aclaró el motivo, pero lo más probable es que se refiriera a la comisión que cobró su hermano por la venta de mascarillas o a los problemas de su pareja con Hacienda y la guerra mediática que ha terminado con la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro Órtiz. «Pero esto no tiene que ser una guerra de unos contra otros, sino tiene que ser simplemente afianzar valores», apuntó.
Puig quiso mostrar su distanciamiento con Ábalos. «Es una persona con la que he tenido relación muchos años, por supuesto, pero no recientemente». En cualquier caso, «en términos políticos me ha decepcionado, sinceramente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.