Borrar
Un sanitario introduce a un enfermo en una ambulancia. irene marsilla
Última hora coronavirus en Valencia | Puig reconoce que sus medidas «son insuficientes» y pide ampliar el estado de alarma «si es necesario»

El Consell se da 48 horas para adoptar nuevas restricciones si los contagios no remiten

El presidente Puig señala que el confinamiento total «es el último recurso» y se plantean medidas como reducir los horarios del comercio o mantener el cierre perimetral de los municipios confinados

Juan Sanchis

Valencia

Lunes, 18 de enero 2021, 10:45

Habrá que adoptar nuevas restricciones porque las actuales no son suficientes. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, lo dejó claro ayer en dos ocasiones. La primera, en una entrevista a Telecinco; la segunda a media mañana en la presentación del Plan Resiste.

El jefe del Consell matizó que, en cualquier caso, antes de adoptar otras medidas se evaluará el resultado de las que ahora están en vigor. La idea es esperar a que se cumplan los 14 días desde que se aprobaron las restricciones vigentes en estos momentos. De esta forma, el plazo concluye el jueves, dentro de 48 horas. En esta línea, fuentes de la Generalitat explicaron que se espera que la curva se estabilice el 20 o 21 de enero.

Las nuevas medidas, según explicaron las mismas fuentes, podrían incluir restringir los horarios de los comercios para restringir al máximo las aglomeraciones. También se estudia mantener el cierre perimetral de los 29 municipios aunque no se ha determinado si proseguirá el confinamiento. Tampoco se descarta incluir alguna población más.

En cualquier caso, en estos momentos el confinamiento total no es una de las alternativas que se barajan en el Palau de la Generalitat. Como Puig dijo en la entrevista televisada, la Comunitat «está en semiconfinamiento« con unas restricciones muy duras.

También precisó que antes de plantear un confinamiento total existen otras medidas que se podrían aplicar. El presidente volvió a apelar a la responsabilidad de los ciudadanos e instó a «autoconfinarse» cuando se crea que se tienen síntomas y a que no debe haber relación social«, y que, cuando sea »imprescindible« y se produzca, sea en la »mayor seguridad, si puede ser, al aire libre«.

Por otro lado, el presidente de la Generalitat se mostró partidario de ampliar el actual estado de alarma para dar más competencias a las autonomías «si es necesario». En este sentido, pidió que se hiciera desde el diálogo y no desde la confrontación.

Críticas del PP

Por otro lado, el presidente del PP de la provincia de Valencia, Vicente Mompó, denunció ayer que el Consell «no puede someter a los alcaldes a un vergonzoso apagón informativo en los datos sobre el Covid-19 que lo único que provoca es indefensión a la hora de gestionar».

Mompó lamentó que el Gobierno y la Generalitat «hayan centrifugado sus responsabilidades en la gestión de la crisis sanitaria y la deriven hacia los entes locales con los que no tienen lealtad a la hora de compartir información que resulta vital«.

«Los alcaldes han tenido que lidiar todos los días con competencias impropias, falta de recursos económicos y humanos para hacer frente a la pandemia, desabastecimiento de material de protección, y ausencia o datos irreales sobre la situación de casos de Covid-19 en sus municipios«, reprochó Mompó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell se da 48 horas para adoptar nuevas restricciones si los contagios no remiten