Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Reunión entre Ximo Puig y Pedro Sánchez. GVA

Puig pide a Sánchez que castigue a las autonomías que bajan impuestos

El jefe del Consell aborda con el presidente del Gobierno los temas «prioritarios» de la agenda valenciana

REDACCIÓN | C. VALLEJO

Viernes, 23 de septiembre 2022

La disputa fiscal alcanzó este viernes una nueva dimensión después de que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, le pidiera a Pedro Sánchez que tuviera en cuenta la política fiscal de los gobiernos regionales a la hora de distribuir la financiación autonómica ... . «Si hay algunas comunidades autónomas que pretenden el desarme fiscal, que el esfuerzo fiscal también se compute a la hora de redistribuir los ingresos del Estado», explicó Puig durante un acto organizado por elDiario.es. Previamente, en una reunión que mantuvieron en Valencia, el dirigente valenciano solicitó al presidente del Gobierno que se castigue a vía financiación a las regiones que están aprobando rebajas fiscales.

Publicidad

Puig planteó esta exigencia obviando que él mismo anunció a inicios de septiembre su propia reforma impositiva, pendiente de desarrollo, de la que sólo avanzó que sería «progresiva» y que sirvió para que el PP de la Comunitat relanzara su propuesta, presentada nueve meses antes.

Este viernes, sin embargo, se manifestó contrario a la supresión del Impuesto del Patrimonio: «Oportuno no parece». «Ha habido otro tiempo en que podría tener sentido, pero desde luego ahora no lo tiene», señaló. Todo ello después de que Andalucía anunciara la eliminación de este gravamen, siguiendo la estela de Madrid, y Murcia anticipara que también contempla esa posibilidad. Además, este viernes mismo, Alfonso Rueda, el nuevo presidente gallego, comunicaba la ampliación de la bonificación del Impuesto del Patrimonio en esa región desde el 25% actual hasta el 50%.

El jefe del Consell advirtió asimismo, en una mesa redonda que compartió, entre otros, con el exministro José Manuel García-Margallo, de que el impuesto sobre el Patrimonio que han impulsado comunidades autónomas gobernadas por el PP «no tiene nada que ver con la fiscalidad», sino «sólo con utilización partidista» de la misma. «Se habría podido plantear antes, pero se hace ahora en el peor momento», criticó.

Publicidad

La medida de castigo que exige Puig podría implicar la inclusión de un indicador adicional en el cálculo del sistema de financiación autonómica, que todavía está pendiente de revisión. Se prevé que el próximo martes durante el Debate de Política General el presidente valenciano presente una reforma fiscal que se está diseñando para ayudar a las clases trabajadoras a sobrellevar la subida de precios.

Puig insistió en que este tipo de medidas contribuyen a «endeudar las arcas públicas y no tiene ningún tipo de sentido». Pese a ello, el jefe del Consell cree «evidente y necesario» llevar a cabo una reforma fiscal en España para «cumplir aquello que dice la Constitución» y, con ello, que «paguen más los que más tienen». También apostó por una fiscalidad progresiva, dado que la actual «no es suficiente». «Que España se vea como un cierto estanque donde que va a pesar patrimonio por la comunidades autónomas no es una buena noticia», dijo.

Publicidad

El presidente valenciano advierte de que suprimir el Impuesto de Patrimonio no ayuda a fortalece el estado del bienestar

«Esas personas pueden pagar, de verdad», señaló Puig, al tiempo que afirmó que aunque este tributo pueda ser «revisable» en este momento en el que «miles de personas no pueden llegar a fin de mes», a su juicio, «no tiene ningún sentido limitar la capacidad del estado del bienestar».

El presidente de la Generalitat subrayó que el «gran problema» de España en términos económicos «es la productividad» y apuntó tres criterios: el capital humano, la tecnología y la innovación, para los que son necesarios «más recursos».

Publicidad

«Hablar permanentemente mal de los impuestos, intentar hacer una especie de revolución, porque se habla de grandes revoluciones pero que resultan ser revoluciones en un vaso de agua, todo ese mensaje negativo es simplemente un ataque directo a lo que representa la democracia», apostilló.

«Intolerable»

Otro de los asuntos que abordó Puig durante su participación en la mesa de debate fue la financiación autonómica. Al respecto, incidió en que resulta «intolerable» que no se haya cambiado el modelo de financiación, situación que ha atribuido, en parte, a «la falta de cultura federal», que ha provocado que «la bilateralidad sea lo que funcione».

Publicidad

«Los negacionistas jamás han querido hablar de federalismo», aseguró, al tiempo que ha lamentado la «invisibilidad» de la infrafinanciación valenciana a nivel nacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad