La agenda del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para este miércoles incluía un único asunto: 10.30 horas. El president de la Generalitat, Ximo Puig, mantiene una reunión de coordinación de proyectos que se desarrollarán en Parc Sagunt con el conseller de Hacienda, Vicent ... Soler; el conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent; la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, y el conseller de Política Territorial, Arcadi España.
Publicidad
Este pasado lunes trascendió que el jefe del Consell no acudiría a la sesión de control en Les Corts prevista para esta semana, y que tradicionalmente se celebra los jueves, como consecuencia del acto de presentación del proyecto de instalación de una gigafactoría de Volkswagen en la localidad de Sagunto. Al acto, que tendrá lugar este jueves, contará con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El tripartito valenciano quiere darle máximo realce a la instalación en Sagunto de esta gigafactoría, sobre la que hay depositadas muchas esperanzas de que sirva de polo de generación de actividad económica y empleo. Con la factoría de Ford Almussafes en pleno proceso de revisión, la instalación de Volkswagen constituye una oportunidad económica, y política, que no se puede desaprovechar.
Noticia Relacionada
Eso sí, la sesión de control en Les Corts se podía cambiar de fecha. De hecho, así se ha procedido en numerosas ocasiones. Los plenos de la Cámara arrancan los miércoles, de manera que lo que se suele hacer en ocasiones es adelantar a esa jornada las preguntas al presidente y a su gobierno.
Publicidad
Desde Presidencia de la Generalitat se alegó el lunes que este miércoles tampoco se podía celebrar sesión de control al presidente porque su agenda se lo impedía. La presencia ya en la Comunitat de los directivos de la marca alemana de automóviles le impedía acudir a su cita con el que, según dijo el propio Puig en una ocasión, debía ser el «centro del debate político», en alusión al Parlamento valenciano.
Pero la agenda pública del jefe del Consell -no siempre se da publicidad a todos sus actos- revela que Puig habría podido acudir a la sesión de control, que habitualmente arranca a las 10.00 horas. Aparentemente, esa reunión de coordinación se habría podido retrasar unas horas y se habría podido celebrar el pleno con normalidad. De esta forma, hay pleno pero no sesión de control al Gobierno.
Publicidad
Lo cierto es que algunos de los asuntos de la actualidad política desaconsejaban al Palau acudir a la sesión de control en Les Corts de esta semana. El sumario del caso Azud sitúa a varios cargos socialistas con una relación más que estrecha con Jaime Febrer, el empresario que se encuentra en el centro del caso.
El abogado defensor de Febrer es además Manolo Mata, aún portavoz de los socialistas en la Cámara y que ha anunciado que deja el cargo este viernes precisamente para poder atender esa labor de defensa del empresario. Mata, no obstante, sigue siendo el vicesecretario general del PSPV.
Publicidad
Además, en las últimas horas se ha hecho más evidente si cabe la discrepancia entre PSPV y Compromís en relación con el nivel exigible del requisito lingüístico para el acceso a la función pública.
Sobre la reunión de Puig, Presidencia de la Generalitat ha explicado que tras el encuentro el jefe del Consell ha destacado la importancia del día de hoy (por el jueves) con la presentación ya definitiva por parte del Grupo Volkswagen del proyecto de la gigafactoría de baterías que instalará en Sagunt al PERTE del vehículo eléctrico.
Las fuentes parlamentarias consultadas por este diario explican que el número de ocasiones en los que el presidente del Gobierno valenciano o sus consellers han excusado su asistencia al pleno roza las 80 desde 2020 hasta la actualidad. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, con hasta 15 ausencias, es la que encabeza este listado, aunque hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones ha tenido que ausentarse para participar en pandemia en las reuniones del Consejo Interterritorial de Sanidad.
Publicidad
El conseller de Economía, Rafael Climent, con diez ausencias, los de Hacienda e Innovación, Vicent Soler y Carolina Pascual, con nueve, y la de Agricultura, Mireia Mollà, con ocho, le siguen en esa clasificación. Ximo Puig ha escusado su asistencia hasta en tres ocasiones.
Desde Vox, la portavoz del grupo parlamentario, Ana Vega, ha declarado que su partido apoya la implantación de la gigafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunto, «pero mañana (por este jueves) no vamos a acudir a la foto de Ximo Puig con el autócrata de Pedro Sánchez porque no vamos a blanquear un gobierno asolado por la corrupción y a un presidente que huye de la sesión de control de Gobierno». Ha añadido que «nos parece un ataque a la democracia y vamos a solicitar un pleno extraordinario para que comparezca Puig y sus consellers y se lleven a cabo las preguntas de control».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.