Secciones
Servicios
Destacamos
m. hortelano
Viernes, 10 de enero 2020, 01:13
El Diario Oficial de la Generalitat (DOGV) publicó ayer la ampliación del gabinete del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que supera ya la veintena de asesores y asesoras, con la incorporación de un experto en audiovisuales. Con el nuevo nombramiento, el equipo del presidente asciende ya a 22 eventuales, entre los que también se incluyen los dos conductores que prestan servicio al jefe del Consell. La cifra, que todavía no supera el tope de 26 que tiene asignada para toda la legislatura, deja una curiosa conclusión a tenor de los datos que arroja. Y es que la mitad de los eventuales del gabinete del presidente son periodistas o relacionados con la comunicación audiovisual.
Bajando al detalle, en el gabinete de Presidencia hay al menos ocho licenciados en Periodismo que asesoran al presidente en temas de prensa y comunicación. Seis de ellos lo hacen en Valencia, mientras que los dos restantes lo hacen en Castellón y Alicante. Entre las funciones de los mismos, además, de la gestión diaria de los asuntos de prensa se encuentran, además, otras como la elaboración de discursos, la preparación de argumentarios, la programación de actividades culturales o el acompañamiento a los actos institucionales para su relación con los medios de comunicación. Otro de los asesores es productor de televisión y encargado de la preparación de los actos del presidente a nivel técnico, mientras que el asesor que se incorporó ayer, Pau Llorca, es especialista en producciones audiovisuales, tanto a nivel fotográfico como de vídeo. Los diez se encargan de asesorar al presidente en temas de comunicación que permitan vender una mejor imagen de la gestión del jefe del Consell a nivel mediático.
Con la llegada del asesor número 22, la nómina total de los eventuales de Presidencia de la Generalitat asciende ya a 986.457 euros al año. Casi un millón de euros que unidos a los de los 20 altos cargos del Palau dejan al departamento de Puig como el más numeroso y el más costoso de la Administración valenciana.
Por categorías laborales, 8 de ellos tienen la máxima consideración laboral, con sueldos de 51.548 euros anuales; siete son de la categoría dos, con salarios de 46.308 euros anuales; dos están incluidos en la categoría tres, con un sueldo de 41.839 euros al año; y tres más son de la categoría más baja en cuanto a sueldo de eventual, con 30.901 euros anuales. Los dos conductores del presidente perciben anualmente 36.768 euros cada uno. Todos los asesores y asesoras, a diferencia de los altos cargos de la Generalitat, pueden percibir dietas, por lo que completan su sueldo mensual con el reembolso de gastos o desplazamientos que realicen para el desempeño de su cargo.
Además, la llegada del nuevo asesor no hace sino incrementar la brecha de igualdad entre los eventuales, ya que eleva hasta 16 el número de hombres que prestan su servicio en Presidencia, por sólo seis mujeres. Es decir, la cifra de asesores multiplica por casi tres a la de asesoras.
El último de los asesores aterriza en el Palau tras haber formado parte de la plantilla de Levante TV, con un curriculum en el que destacan las grabaciones de vídeos y la experiencia en grabación con drones. Su incorporación se produce después de que Presidencia sacara a concurso una plaza de técnico de vídeo para la que nadie se presentó. Ante la imposibilidad de cubrirla, han tenido que echar mano de la cuota de eventuales, como ya sucedió con las plazas de protocolo. De hecho, uno de los puestos de personal eventual está actualmente ocupado por una técnico de protocolo por las dificultades para hacer contrataciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.