El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en Les Corts irene marsilla

Puig alega un viaje para no ir a Les Corts la semana que declara su hermano ante el juez

El presidente no estará en la sesión de control para acompañar a empresarios en una misión comercial en el país luso y la oposición denuncia la reiterada ausencia de los consellers: "Están huidos"

Burguera .

Valencia

Martes, 17 de mayo 2022, 10:26

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, volverá a hacer novillos en Les Corts. El jefe del Consell no asistirá la próxima semana a la sesión de control rutinaria a la que se somete en el Parlamento valenciano porque tiene un viaje oficial a Portugal. ... Puig, que ya ha comunicado a la Cámara su ausencia, acompañará a empresarios valencianos a una misión comercial en el país luso. Lo hará junto con la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y el consejo de cámaras de comercio. Presidencia ha argumentado la necesidad de acudir a Lisboa para observar cómo el mercado valenciano se ha consolidado en el portugués y fortalecer las relaciones insitucionales con un país que tiene muchos intereses económicos con España.

Publicidad

Sin embargo, la semana que viene no será una semana cualquiera. El hermano del presidente, Francis Puig, está citado a declarar el día 23 mayo, días antes de la sesión de control, dentro de la causa que investiga las presuntas irregularidades en las ayudas al valenciano.

El juzgado de Instrucción número 4 de Valencia trata de esclarecer si los investigados han cometido los delitos de fraude fiscal, prevaricación y malversación de fondos públicos. El PP, que es parte acusadora en este proceso, ha ampliado la querella para que se sume el delito de falsedad documental, una vez se ha hecho público el informe de la Guardia Civil sobre el cártel de las productoras.

En Les Corts, la ausencia de Puig ha sido asumida de modos muy distintos. Desde Podemos y PSPV, todo muy bien, que el presidente se vaya donde considere necesario. Compromís entiende las cuestiones de agenda de Puig y, como el resto del tripartito, lo desligan por completo de la comparecencia de su hermano ante el juez. En cualquier caso, los nacionalistas sí van a pedir que se incrementen los plenos en los huecos que quedan libre en el calendario porque Puig se pierde en apenas un mes dos sesiones de control. La oposición no lo ve igual y lamentan la "huida" del dirigente socialista sin considerar que este viaje (calificado por Carmen Martínez, portavoz adjunta del PSPV en Les Corts, como una "supercumbre") sea fruto de la casualidad, sino más bien de la causalidad.

Publicidad

"Es una huida en toda regla. Ya dije yo que esto pasaría. Es la segunda vez que lo hace en poco tiempo. La anterior, con la gigafactoría, justo cuando su síndic dimitía, y ahora por su hermano, lo que demuestra un talante huidizo y un Consell paralizado. Es un mal augurio que no den la cara, además de una falta de respeto", ha indicado María José Catalá, la síndica del PP en Les Corts. La portavoz popular ha incidido en que los consellers también han demostrado una escasa querencia últimamente por acudir al parlamento, ya que durante los próximos plenos de Les Corts, los que se celebran esta semana y la próxima, no viene prácticamente la mitad del Consell a someterse a preguntas e interpelaciones. Catalá ha reclamado "o vienen a Les Corts y dejan de huir o si están agotados que convoquen elecciones".

Para la socialista Martínez, el motivo de la ausencia es justificado. "Es una cumbre con 50 empresas. Todo el mundo entiende que esto no se organiza en 15 días para hacerlo coincidir con nada", ha señalado la síndica adjunta del PSPV.

Publicidad

José María Llanos, de Vox, entiende la ausencia de Puig como "una más. Es un atentado a la democracia huir sin dar explicaciones ante un supuesto Consell. Tiene cuestiones cercanas que lo asfixia y huyen otra vez. Es todo menos casual. La imputación de Oltra puede ser inminente y en política no hay nada casual". Llanos considera que el tripartito "está alargando la agonía".

Desde Podemos, Pilar Lima, entiende que el viaje "forma parte de la agenda del presidente y nosotros no juzgamos ni valoramos eso. No sabía que coincide con la comparencia ante el juez de su hermano, pero nosotros batallamos para evitar casos de corrupción y precisamente este jueves preguntamos al presidente Puig por la corrupción y por los corruptores". Papi Robles, la síndica de Compromís, ha señalado que "hemos repetido reiteradamente que el Consell debe rendir cuentas ante Les Corts y vamos a reclamar que se aumenten los plenos". Robles ha considerado que si Puig no acude a Les Corts "es porque está en un encuentro internacional, no será porque el mundo gire en torno a esa comparecencia".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad