![À Punt veta la retransmisión de la última corrida de Ponce en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/03/ponce-kZsH-U22014106745330kD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![À Punt veta la retransmisión de la última corrida de Ponce en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/03/ponce-kZsH-U22014106745330kD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
À Punt no retransmitirá la corrida en la que abrirá cartel Enrique Ponce el próximo miércoles 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana, en la plaza de toros de Valencia y que será la última faena del diestro de Chiva en España antes ... de su retirada. Un cartel que completarán el matador Alejandro Talavante y el novillero de Algemesí Nek Romero, que tomará la alternativa.
La propuesta se puso encima de la mesa en la última reunión del consejo rector de la cadena pública, que se celebró el miércoles por la tarde. El consejero Vicente Cutanda trasladó la petición para que À Punt cubriera en directo la corrida de toros de la despedida de Ponce, que con este evento cierra su periplo triunfador por España en el año de su adiós tras más de cuatro décadas de carrera. El diestro de Chiva se ha convertido por méritos propios en una de las figuras indiscutibles de la historia de la tauromaquia española.
Dos de los consejeros presentes en la reunión, Rafa Alborch y María Lozano, mostraron su disconformidad a que se retransmitiera el evento al considerar que el libro de estilo de la cadena pública no incluye entre los contenidos de À Punt la celebración de corridas de toros ni de festejos taurinos de calle como toros embolados, por lo que descartaron la propuesta. La petición de Cutanda ni se llegó a votar entre los presentes -el director de À Punt, Alfred Costa, no pudo acudir a la reunión, y fue sustituido por la directora de contenidos, Elena Vilanova- con la insistencia de que el contenido previsto no estaba incluido en el libro de estilo de la televisión pública valenciana.
Ante la negativa, Cutanda propuso un plan B, que era emitir un espacio especial sobre la despedida del torero valenciano, una alternativa que también fue descartada en la misma reunión y con el mismo argumento que en el caso anterior.
La emisión en directo de la despedida de Ponce y la alternativa de Nek Romero costaría alrededor de 160.000 euros más IVA por el pago de los derechos y la producción del espacio. Además, la idea era ofrecer el contenido al resto de cadenas de la FORTA para repartir los gastos y, al menos, Telemadrid había dado ya el paso al frente para compartir el presupuesto económico que hace falta para la emisión de la corrida de toros. La previsión es que la plaza de toros de Valencia roce el lleno -de hecho ya no quedan entradas en el tendido de sol- y se viva una gran despedida para Ponce y una ilusionante bienvenida para el toricantano Nek Romero.
Noticia relacionada
EFE/ Borja Sánchez-Trillo
Las dudas surgen en torno a la validez del libro de estilo de À Punt en el que se sustentó la decisión de no dar luz verde a la retransmisión en directo de la corrida de Ponce ni a un programa especial sobre su retirada. Este libro de estilo pertenece a la anterior ley por lo que hay voces que apuntan que con la entrada en vigor de la nueva norma el documento no tendría ningún valor sobre el contenido que se puede dar en cadena pública. Los toros, desde todos sus prismas, fueron vetados por el anterior Consell del Botánico y se eliminó toda referencia en la programación. De hecho, hasta las productoras tenían prohibido aludir a los festejos populares en aquellos reportajes en los que se narraba la vida en los distintos municipios de la Comunitat Valenciana. Hasta fue vetado un podcast que propusieron varios periodistas taurinos.
Con el cambio de gobierno, una de los objetivos es que la información taurina vuelva a la cadena bien en forma de retransmisión de corridas, noticias o programas especiales. Una medida que, por ahora, no se puede hacer efectiva ya que el peso del consejo rector es suficiente para bloquear este tipo de contenidos como se ha podido ver con la corrida de despedida de Enrique Ponce.
Por ahora, las únicas retransmisiones vinculadas a este tipo de festejos que se permiten son, por ejemplo, actos como las entradas de toros y caballos de las fiestas de Segorbe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.