Urgente Un camión incendiado y un posterior accidente entre otros dos colapsan la A-35 a la altura de Montesa
Bancada popular en les Corts, con el vicepresidente Barrera y la consellera Núñez, de Vox. Ivan Arlandis

À Punt volverá a tener consejo de administración elegido por mayoría en Les Corts

Estará formado por ocho miembros, elegidos por mayoría de dos tercios en primera votación, o absoluta en segunda

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 21 de marzo 2024, 18:13

La última mascletà de las fiestas falleras se disparó el pasado martes, 19 de marzo. La otra mascletà, la de iniciativas legislativas del Gobierno valenciano de PP y Vox, vio la luz este jueves en Les Corts. Los portavoces parlamentarios de ambos grupos, Miguel Barrachina ... y José María Llanos, presentaron una batería de proposiciones de ley que afectan a asuntos tan variados como À Punt, la memoria democrática o transparencia. Formato de proposición de ley, porque en el caso de haberse presentado como proyecto de ley del Consell requeriría de una serie de informes preliminares que, de esta forma, no se necesitan.

Publicidad

Una de las nuevas normas es la que modifica la ley de À Punt. La proposición de ley de modificación de la Ley 6/2016, de 15 de julio, del Servicio Público de Radiodifusión y Televisión de Ámbito Autonómico, prevé la creación de un consejo de administración «de ocho miembros que tendrán un mandato de cinco años». Siete de ellos serán elegidos por Les Corts por mayoría de dos tercios –60 diputados– en primera votación, o por mayoría absoluta –50 votos– en segunda, «de entre personas de relevantes méritos profesionales, y teniendo en cuenta criterios de pluralismo y representatividad política». El octavo componente de ese consejo lo elegirá la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Entre las funciones de ese consejo de administración, la elección del director general de la televisión pública.

La proposición de ley crea ese consejo de administración. Pero incorpora otras novedades. Entre ellas, la desaparición del actual consell rector de la televisión pública. De hecho, lo que la nueva norma prevé es refundir en un único órgano la actual bicefalia formada por la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació (SAMC) y la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) en una única empresa pública Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana, S.A.(CACVSA), «para ganar en eficacia y capacidad de actuación».

Los órganos de dirección de la citada Corporació serán el consejo de administración y el director general. A este le corresponderá, por un periodo de cinco años, «la dirección ejecutiva de los medios de comunicación públicos en el ámbito de la Comunitat Valenciana». La previsión con la que trabajan PP y Vox es que, en el momento en el que se apruebe la nueva norma, el consejo rector y el actual director general sean destituidos.

Publicidad

Otros cambios

PP y Vox proponen una proposición de ley de Buen Gobierno que modifica las leyes de Transparencia e Incompatibilidades. Eentre otros aspectos, permite la renovación de los miembros del Coinsejo de Transparencia por mayoría absoluta de Les Corts. En cuando a las Incompatibilidades, la Oficina de Conflictos pasa a ser un departamento de la Dirección General de Transparencia. En el caso de la Agencia Antifraude, la novedad más señalada afecta al nombramiento de su director, en mayoría cualificada en primera votación, y mayoría absoluta en segunda. En cuanto a la nueva Ley de Concordia Democrática recoge «a todas las víctimas de la violencia política y social de nuestro país y, por primera vez, a las víctimas del terrorismo, a las que reconoce nuevos derechos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad