Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Carlos Flores Juberías, candidato de Vox a la Generalitat. txema rodríguez
Candidato de Vox a la Generalitat

Carlos Flores Juberías: «No queremos sumarnos al PP, sino sumar al PP para echar al Botánico»

El catedrático recibió el encargo de Santiago Abascal y dice que Vox es el único partido capaz de arreglar la situación política actual

M. Hortelano

Valencia

Jueves, 22 de diciembre 2022

–¿Cómo ha sido el proceso de su nombramiento?

Publicidad

–No es un nombramiento que yo buscara, sino que me fue ofrecido por parte de la dirección del partido, por parte del propio Santiago Abascal, toda vez que Vox es un partido en continuo ... crecimiento que quiere ensanchar sus fronteras e incorporar a sus candidaturas a personas relevantes de la sociedad civil que puedan acreditar un interés a la participación. Yo llevo 33 años como profesor universitario, esa es mi vocación y mi profesión y no tenía intención de cambiar de trabajo o buscar otros retos, pero un ofrecimiento como este en unas circunstancias como estas es algo a lo que uno no se puede negar.

–¿Qué le ha hecho decidirse a dar el paso?

–Tres factores. El menos importante, pensar que tal vez desde mi experiencia acumulada yo pueda aportar algo al debate público en la Comunitat. Pero sobre todo la convicción de que el momento político presente es de extraordinaria complejidad. Están pasando cosas muy graves en el país y en la Comunitat. Hace falta un giro político radical en el seno de nuestro gobierno valenciano primero y nacional después. Y sobre todo la convicción de que eso sólo lo puede hacer una formación como Vox, que tiene una firme apuesta por los valores constitucionales, el Estado de derecho y las libertades.

– ¿Cómo fueron los plazos?

–El hecho de que durante la pandemia tuve una evidente proyección pública, escribiendo en prensa y colaborando en medios de comunicación, cuando cuestioné algunas de las medidas que implementó el Gobierno, supongo que llamó la atención de la dirección nacional de Vox y se pensó que podía ser una incorporación valiosa. Se me preguntó si estaba disponible y por supuesto dije que lo estaba. A partir de ahí, el partido decidió entre las varias y valiosas alternativas posibles, que la mía era la mejor.

Publicidad

–¿Eso cuándo sucedió?

–Es reciente. Me afilié al partido en septiembre.

–¿Cómo cree que se van a tomar su llegada las personas que sonaban en las quinielas para ser los candidatos, sobre todo Ana Vega y José María Llanos?

–No tengo que creer nada porque ya hablé con Ana Vega y me felicitó. Con José María aún no he hablado pero ha emitido un comunicado impecable felicitándose y felicitándome por la candidatura. No voy a asumir responsabilidades orgánicas, ni es mi objetivo ni pretensión, con lo cual, tengo la intención de colaborar con el organigrama tal y como se encuentra en estos momentos configurado. Me sumo a un equipo ya formado, a una empresa ya en marcha. No tengo la intención de amoldar el partido a mi persona, sino al revés.

Publicidad

–¿Por qué Vox y no el PP?

–Yo he sido desde siempre un académico independiente, que no indiferente. He mantenido opiniones políticas coincidentes y discrepantes en otras con el PP, pero siempre desde mi independencia de criterio. He elegido Vox por varios motivos. Primero porque tengo un concepto inmejorable de la calidad humana y preparación técnica de los equipos de Vox, tanto del grupo parlamentario en el Congreso con en Les Corts. El grupo en Les Corts es un equipo de ensueño al que cualquiera querría unirse. Y en segundo lugar, respecto al PP, por la convicción de que son ya demasiados errores acumulados en su gestión, sin haber roto amarras con el pasado, que se ve empeorado por un liderazgo titubeante, que es el de Alberto Núñez Feijóo, con una línea poco clara hacia los nacionalismos, las constantes ofertas de consenso con un PSOE que ha demostrado con claridad cuáles son sus opciones políticas, abonan la tesis de que el PP no es una alternativa real y efectiva.

–Usted ha sido nombrado en varios cargos por el PP, actualmente en el Consell de Transparencia ¿Cómo ha sido la ruptura?

–No hay ninguna ruptura con el PP porque nunca he estado afiliado. Me ha apoyado para formar parte de los órganos autonómicos, de dos instituciones, en mi condición de académico con experiencia en esos ámbitos: la justicia electoral y la transparencia. Estoy agradecido al PP por haberme propuesto, pero nunca ha habido un compromiso ni dependencia o alineación con el PP.

Publicidad

– ¿Qué relación tiene con Carlos Mazón, presidente del PPCV?

– Nunca hemos cruzado más palabra que un buenos días o buenas tardes cuando hemos coincidido en un acto público. Lo mismo te podría decir del presidente Puig. Con Mazón nunca he ido más allá, pero con María José Catalá sí tengo una relación más cercana, entre otras cosas porque hemos coincidido en la universidad. Mi intención es que la campaña electoral se desarrolle con toda la cordialidad que los valencianos exigen de sus políticos y más en el caso del PPCV y de Carlos Mazón, con quien estamos condenados a entendernos si las encuestas no mienten.

–¿Si se da la suma en mayo, pactaría con el PP para gobernar la Generalitat?

–Vox lo ha dicho. Nuestro objetivo es echar al Gobierno de Sánchez y finiquitar el experimento frustrado y frustrante del Botánico en la Comunitat. No lo plantearía en términos de sumarnos al PP, sino de sumar al PP. Sobre la base del respeto mutuo a nuestras propuestas y sobre el respeto a nuestros electores.

Publicidad

–¿Cómo valora la gestión del Botánico?

–Como una oportunidad pérdida, un cúmulo creciente de errores y un periodo de la historia reciente de Valencia que esperamos olvidar bien pronto.

–¿Cree que ser tertuliano en medios le puede servir para ser más conocido?

–Creo que sí. Querría pensar que ha pesado más una larga trayectoria de defensa del Estado de derecho, pero una campaña electoral exige capacidad de transmisión de ideas a un público no necesariamente experto en las materias en las que yo trabajo, y quizá eso haya sido un factor relevante. Había otras opciones y todas eran excelentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad