Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Domingo, 6 de agosto 2023, 23:42
A pesar del calor y de un verano tórrido, las arcas de Hacienda pasan un crudo y duro invierno. La Comunitat experimentó en mayo un cambio en el Consell, que ahora preside el popular Carlos Mazón. El nuevo Gobierno se encuentra con unas arcas públicas ... esquilmadas. Al acabar el quinto mes del año, la Comunitat ya había gastado 1.039 millones de euros más de los que había ingresado. Consecuencia: no hay crédito. El tripartito perdió pie financiero hasta el punto de que la Conselleria de Igualdad ha registrado dos hitos sin precedentes desde 2015. Tal y como avanzó LAS PROVINCIAS, el colapso de Hacienda provocó que, por primera vez, descendiese en julio el número de beneficiarios de las ayudas de la Dependencia. Esa caída se repite en agosto. Y además, se dispara la lista de espera. «La parálisis en Hacienda frena el crédito y sin dinero no entran nuevos beneficiarios ya valorados y aprobados», admiten fuentes del anterior Consell.
Junto al descenso del número de beneficiarios (porque los fallecidos que contaban con esa ayuda no han sido reemplazados por nuevos adjudicatarios de la dependencia) se registra un brutal incremento de la lista de espera, que alcanza niveles de hace dos años tras dispararse un 50% en apenas dos meses.
La exvicepresidenta y exconsellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, ya reclamó en mayo al entonces conseller de Hacienda, Arcadi España, que activase las líneas de crédito necesarias para abrir la puerta a nuevos beneficiarios. Hacía falta 66 millones. España administraba una caja autonómica exhausta. Desde la Vicepresidencia se temía que ocurriese lo que finalmente ha sucedido.
El 1 de junio de 2023, el número de beneficiarios de la atención a la dependencia era de 144.699 personas. En agosto son 140.900; es decir 3.799 menos que dos meses antes, tras un par de caídas consecutivas, algo que nunca había ocurrido.
A 30 de septiembre de 2015, los beneficiarios eran 41.662 personas. Esa cifra no dejó de incrementarse mes a mes y año a año, un aumento para el que, casualmente, el tripartito se quedó sin fondos justo cuando acabó la legislatura, y de ahí los dos meses de descenso.
Esa caída ha propiciado que la lista de espera se haya disparado. Los 1.039 millones de euros de déficit en mayo suponen casi doblar en un solo mes la cifra de los números rojos en la Generalitat. El anterior Consell disparó el gasto en el mes de las elecciones municipales y autonómicas. La Comunitat tiene 62.000 millones de gasto comprometido para los próximos años.
El número de personas en la lista de espera para recibir la ayuda la dependencia en junio estaba en torno a las 10.000 usuarios (concretamente, 10.464), una cantidad similar a la registrada en los dos meses anteriores. Hasta entonces, el descenso de beneficiarios a causa de su fallecimiento se compensaba regularmente gracias a los nuevos receptores, por lo que el conjunto de beneficiarios siempre fue a más. Es cierto, también, que muchos solicitantes mueren antes de recibirla, tal y como se advierte en un análisis de la IGS.
De un modo desbocado y dramático, la cifra de demandantes de la dependencia a la espera de entrar en el sistema público de retribuciones se ha incrementado en cerca del 50% en sólo dos meses. Agosto arranca con una lista de espera entre los nuevos beneficiarios ya valorados y aprobados que se eleva hasta los 15.347; o sea, 4.883 más, un aumento del 47%. El actual incremento de la lista de espera, muy brusco, no tiene precedentes en un espacio de tiempo tan reducido en la tabla histórica de la última década.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.