Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Belén Hoyo, cabeza de lista del PP en la provincia de Valencia. Irene Marsilla

«Quien quiera que gane Casado en vez de Sánchez que vote al PP y no a otros»

Los candidatos al Congreso ·

Los populares piden aglutinar en su candidatura el voto del centroderecha frente un Rivera «irresponsable» y un Abascal que lo consideran sin experiencia

Viernes, 8 de noviembre 2019, 00:19

La repetición electoral ha sido para el PP una segunda oportunidad para remontar los que han sido los peores resultados de su historia. Belén Hoyo, cabeza de lista por Valencia, sabe que la Comunitat es un terrero fundamental para Pablo Casado y encara con optimismo el final de la campaña.

Publicidad

–¿Se ha recuperado el PP tras la debacle de abril? Los sondeos vaticinan una importante mejora.

–Es una evidencia que las encuestas apuntan a una recuperación. Pedro Sánchez nos ha abocado a estas elecciones y nosotros apelamos a unir el voto en torno al PP para echarle de la Moncloa. De forma humilde, ofrecimos a las fuerzas de centroderecha una unión para derrotar al PSOE pero el resto de formaciones no tuvieron la misma generosidad. Por ello, es necesario aglutinar el voto y recordar que se tiene que hacer en un partido que es garantía de buena gestión. Solo hay dos posibilidades, que gane Sánchez o Pablo Casado y, por tanto, quién quiera la victoria de Casado tiene que votar al PP y no a otros. El voto a proyectos minoritarios puede terminar dando escaños a nacionalistas o a la izquierda.

–La subida del PP es a costa de Cs. ¿Está pagando el partido su indefinición de los últimos meses?

–Cs ha sido un partido veleta desde que se inventó y no ha tenido ninguna línea clara ni en España ni en la Comunitat. Con la reforma del sistema de financiación autonómica no sabía qué hacía pero ese es solo un ejemplo más. Albert Rivera es irresponsable y no estamos para experimentos con amenazas como el desafío independentista o la ralentización de la economía.

–¿Qué le diría a un votante que duda entre el PP y Vox?

–Que le ofrecemos solvencia y experiencia porque tenemos las mejores recetas. Lo hicimos con Aznar y Rajoy y ahora lo haremos con Casado con un proyecto que mira al futuro. Por otra parte, tenemos claro que en Cataluña hay que tomar medidas porque el Gobierno está de perfil y es necesario aplicar la ley y el estado del derecho. Esto es algo fundamental en España pero aún más para la Comunitat Valenciana, un territorio gobernado por los socialistas y los nacionalistas. Los valencianos no quieren que el virus que ha afectado a Cataluña se extienda.

–¿El PP hará todo lo posible para que no hayan terceras elecciones?

–Por supuesto. El PP hará todo lo posible porque es garantía de desbloqueo. Tras las elecciones, hablaremos con todos los partidos constitucionalistas pero no haremos como el PSOE, que pacta con nacionalistas o independentistas.

Publicidad

–¿Se plantean apoyar o abstenerse en una investidura de Sánchez si persiste el bloqueo?

–El PP es la alternativa al PSOE y en lo que estamos ahora es en ganar las elecciones del próximo domingo en las que España se juega su futuro. Habrá que ver los resultados pero nosotros salimos a ganar.

–Se ha potenciado perfiles más moderados y de gestión durante esta campaña ¿Ha cambiado la estrategia del PP respecto a abril?

–Es cierto que se ha destacado a otras personas respecto a la anterior campaña pero ya formaban parte del proyecto en abril. Gente como Isabel García Tejerina o Ana Pastor eran parte del equipo.

Publicidad

–¿Qué asuntos de la agenda valenciana abordaría un gobierno del PP?

–La financiación autonómica es un compromiso y frente a un PSOE que solo promete y nunca aborda, el PP se compromete. Además, destacaría la defensa de una educación de calidad y en libertad, que defenderemos en toda España pero aquí más por lo que la está atacando el conseller Vicent Marzà. También queremos ayudar a los agricultores valencianos para defenderles frente a la competencia desleal y potenciar infraestructuras como el Corredor Mediterráneo y el puerto de Valencia.

–Justo la ampliación del puerto de Valencia ha dividido su partido. El eurodiputado Esteban González Pons se posicionó en contra.

Esteban González Pons no es solo compañero sino amigo y todas las posturas sobre este tema son respetables. Pero a nivel político y de programa electoral estamos en la línea de llevar a cabo la ampliación de la infraestructura.

Publicidad

–¿Cree que puede afectar a la campaña la imputación del hermano del presidente Ximo Puig por unas subvenciones?

–Claro. El Botánico ha demostrado que lecciones de ética política pueden dar pocas porque tienen la casa sin barrer. Es muy grave lo que se está conociendo y me gustaría saber qué opina el PSPV y sus socios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad