

Secciones
Servicios
Destacamos
El caso Azud sigue en el juzgado de Instrucción 13 de Valencia. El sumario ha cumplido casi siete años bajo el secreto total o parcial, ... una situación excepcional en la historia reciente de la Comunitat. No son pocos los imputados que han recurrido esta decisión. Y no solo en una ocasión. Rafa Rubio, el hombre fuerte del PSPV en Valencia en la década de 2000, ha reclamado conocer ya todas las investigaciones.
El exdirigente, investigado por el cobro de una supuesta comisión de un empresario urbanístico para favorecer sus intereses, alega que la situación actual genera indefensión. «El periodo ordinario de la investigación se ha multiplicado por siete». De igual modo, recuerda el artículo 324 de la Lecrim, el que regulaba los plazos de las instrucciones y que posteriormente fue modificado, y la necesidad que vio el legislador de que las causas se «eternizaran». Una situación que, al parecer, se da en este supuesto.
El auto de prórroga al igual que las 63 resoluciones anteriores que mantienen el secreto están presididas por la falta de motivación. «Resultan idénticos, estereotipados, cuyo impreso pudiese servir para cualquier causa judicial al carecer de la más mínima motivación», razona la defensa de Rubio. Además, los hechos se concentran en el periodo de 2007-2010 y el paso del tiempo sólo hace que debilitar «el acceso a alguna fuente de prueba para su defensa». De tal forma que la instrucción parece haberse constituido «en una herramienta exclusiva de las acusaciones».
Los reproches, no obstante, rebasan el marco anterior. La representación legal alerta del carácter prospectivo de las pesquisas. En palabras del letrado, el procedimiento «se ha tornado en una continua, sucesiva e ilimitada extensión de la investigación sin límite ni concreción, de un registro se pasa a otro y se abren nuevas vías de investigación incluso con más investigados». El futuro del caso Azud recae ahora en manos de la Audiencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.