![Rafael Rubio, subdelegado del Gobierno en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/29/media/cortadas/151339812--1248x830.jpg)
![Rafael Rubio, subdelegado del Gobierno en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/29/media/cortadas/151339812--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. H./JC. F. M.
VALENCIA.
Lunes, 29 de junio 2020, 00:11
Rafael Rubio, exlíder del PSPV de la ciudad de Valencia, será el próximo subdelegado del Gobierno en Valencia. El exlíder del PSPV en el cap i casal ocupaba hasta la fecha el puesto de coordinador general del Área de Desarrollo Urbano y Vivienda que dirige Sandra Gómez en el Ayuntamiento de la capital. Rubio, histórico referente del partido en la ciudad que compartió protagonismo con José Luis Ábalos durante la etapa de éste en la política local, se incorpora así a la Delegación de Gobierno que dirige Gloria Calero, otra persona de la máxima confianza del actual secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes.
Rubio sustituirá en el puesto a José Roberto González Cachorro, que a finales de la semana pasada presentó su dimisión en el cargo para regresar al puesto de dirección que ocupaba en la Policía Local de Valencia. El exdirigente socialista está considerado como una de las cabezas mejor amuebladas del socialismo valenciano. De hecho, muchos consideran que como coordinador de Urbanismo ha jugado un papel clave en muchas de las propuestas impulsadas por Gómez desde el consistorio.
La designación de Rubio -impulsada por la propia Calero y por la líder provincial del PSPV, Mercedes Caballero- cuenta también con el visto bueno de Ábalos. La situación política del exconcejal y diputado se encontraba condicionada desde hace años por la investigación judicial abierta por una de las piezas del caso Imelsa, la vinculada a los zombies. Una causa en la que se investiga la labor de algunos asesores en nómina de la corporación provincial, que en realidad habrían realizado su trabajo al margen de la Diputación. Una investigación por la que Rubio declaró en el juzgado en octubre de 2016 y que, sin embargo, se encuentra en realidad paralizada desde poco después, sin que se hayan producido novedades significativas en materia judicial.
De facto, la condición de investigado dejaba a Rubio con escaso margen de maniobra para asumir responsabilidades políticas, a pesar de que sus compañeros de partido reconocen de forma mayoritaria no sólo su buena oratoria, sino también su visión política. Un hecho que le ha mantenido en un puesto de alta responsabilidad en el Ayuntamiento, pero sin una gran visibilidad pública. La eternización de la investigación judicial, unido a casos como el de la exdiputada Isabel García -cuya investigación judicial por las ayudas al equipo de motociclismo de Champi Herreros le llevó a caerse de la lista al Congreso de los Diputados, para acabar recibiendo meses después el sobreseimiento libre de la causa- ha allanado el camino a Rubio.
La incorporación de Rubio permite a Gloria Calero reforzar el equipo de la Delegación del Gobierno, al que también podrían producirse en breve nuevas incorporaciones.
Nacido en 1960, la trayectoria política de Rubio en la 'minoría mayoritaria' del PSPV de Valencia le llevó a optar en 2003 a la alcaldía de la capital -obtuvo 12 concejales-. Líder del partido en la ciudad desde el año 2000 hasta 2007, cuando abandonó el cargo tras los pobres resultados obtenidos por Carmen Alborch, fue después diputado provincial (2007-2011) y autonómico (2011-2015). Tras esa legislatura, el líder del PSPV Ximo Puig decidió apartar de la lista a Les Corts a uno de los diputados que se había mostrado crítico con su liderazgo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.