

Secciones
Servicios
Destacamos
A. G. R.
Valencia
Martes, 10 de julio 2018, 17:09
Vicente Rambla, el exvicepresidente del Consell, declaró en el juzgado de Instrucción 17 de Valencia completamente indignado tras las acusaciones que horas antes Ricardo Costa había ratificado en la misma sede judicial. En primer lugar, negó que heredara las atribuciones del otro vicepresidente, Víctor Campos. Esta es una de las ideas que Costa ha repetido a los fiscales Anticorrupción de Valencia. «El PP de Valencia era un desastre. No se llevaban bien las cuentas. Me enteré de la caja B durante la instrucción», indicó a la juez que analiza el amaño en el diseño del circuito de la Fórmula 1 en Valencia. Tras la confesión de Costa, las pesquisas se han ampliado al cobro de comisiones a cambio de las obras para construir el circuito.
Siempre según el relato de Costa, el vicepresidente Rambla le comunicó que Hormigones Martínez -empresa beneficiada con obras en la F-1- estaría dispuesta a realizar facturas falsas con la intención, supuestamente, de contribuir a la financiación del PP. Al ser preguntado, Rambla apeló al sentido común: «¿En qué cabeza humana cabe que llame por teléfono?». Se refiere a la indiscreción de hablar de un asunto de esta naturaleza por teléfono.
La defensa del investigado solicitó tras concluir su declaración el archivo de las actuaciones contra él. Considera que no hay base para sostener una imputación y que las acusaciones de Costa carecen de un mínimo de concreción. Pero su petición no ha encontrado, por el momento, el apoyo de la Fiscalía Anticorrupción. El ministerio público se opone al sobreseimiento porque considera que todavía quedan diligencias por practicar. De hecho, la juez ha señalado ya diferentes declaraciones para el mes de septiembre. En concreto, una decena de personas, entre empresarios y responsables de las empresas que participaron en las obras, han sido citados a declarar como investigados el próximo mes de septiembre, como adelantó LAS PROVINCIAS.
Rambla a lo largo de su declaración se esfuerza en subrayar que no tenía ninguna competencia en la Conselleria de Infraestructuras, la entidad responsable de los contratos que se hicieron en el circuito de la Fórmula 1. Desconoce qué lleva a Costa a mantener este relato incriminatorio y cree que la fiscalía le pidió más colaboración que la confesión que realizó en Madrid durante el juicio de la financiación ilegal del PP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.