Europa Press
Miércoles, 24 de abril 2024, 22:43
La carta de Pedro Sánchez anunciando que medita continuar como presidente del Gobierno ha supuesto un auténtico terremoto en la política valenciana. Entre las primeras reacciones se encuentran el actual presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, así como Ximo Puig, el exministro José Luis Ábalos y la actual ministra, y líder de los socialistas valencianos, Diana Morant.
Publicidad
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que la misiva del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que se plantea su continuidad en el Ejecutivo le «suena más a una carta en la manga que a una de amor», al tiempo que ha considerado que el PP «lo mínimo que puede hacer» es exigir explicaciones y responsabilidad política sobre lo que ocurre en el «entorno» y el «corazón» del Palacio de la Moncloa. «Pero veremos qué ocurre», ha puntualizado.
«Desgraciadamente, estamos demasiado acostumbrados, ya que lo hemos visto demasiadas veces, a efectos sorpresa y a querer cambiar el ritmo de las cosas», ha expuesto el jefe del Consell, en referencia a Sánchez, durante su intervención en el I 'Encuentro entre líderes' organizado por OKDiario y celebrado este miércoles en Madrid, en el que ha participado junto al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.
Para Mazón, la misiva emitida por el presidente del Gobierno es «una especie de un nuevo globo sonda» o de una «nueva operación insondable» para «tenernos a todos en vilo» y que «se hable ahora de esto, y quizá también del amor». En cualquier caso, ha asegurado ser «muy respetuoso con lo que pasa dentro de una casa» y ha advertido de que en esas cuestiones «no debemos de entrar ninguno».
Sin embargo, el 'president' de la Generalitat ha defendido que el PP «va a tener que seguir fiscalizando» las «enormes dudas que hay ahora mismo sobre todo esto que está pasando en el entorno y el corazón, nunca mejor dicho, de la Moncloa», porque sobre esta cuestión concreta «estamos hablando del dinero de los españoles».
Publicidad
En esta línea, ha defendido que precisamente la fiscalización al Gobierno es «una de las principales labores» de la oposición y ha considerado que, si el PP no lo hiciera, «no estaría cumpliendo con su obligación democrática».
De cualquier forma, Mazón ha insistido en que los españoles «tienen derecho a saber qué pasa con su dinero». «Eso no significa más que lo que significa», ha puntualizado el dirigente autonómico, que ha subrayado: «No creo yo que haya sido el PP el que ha establecido una línea absolutamente injusta de responsabilidad política, de asunción de culpas ni de señalar con el dedo».
Publicidad
Por todo ello, ha señalado que las «exigencias de explicaciones y de responsabilidad política» es «lo mínimo» que puede hacer el PP sobre los asuntos del presidente del Gobierno. «A partir de ahí, lo de la carta me suena más a una carta en la manga más que una de amor, pero veremos qué es lo que ocurre», ha continuado.
El expresidente de la Comunidad Valenciana Ximo Puig ha destacado que Sánchez ha manifestado una «reacción muy humana» y que emite en su texto un «mensaje trascendental: de qué sirve la democracia sin convivencia y respeto. No podemos caer en la espiral destructiva del populismo. Todo mi apoyo presidente», ha reaccionado.
Publicidad
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha mostrado su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le ha pedido que no se rinda para «salvar la convivencia democrática, el respeto a las personas y a las instituciones».
«Tienes mi apoyo y mi comprensión, presidente. Solo no rindiéndote, solo continuando con la lucha se podrá salvar la convivencia democrática, el respeto a las personas y a las instituciones», ha valorado el diputado valenciano en el Congreso en un mensaje que ha publicado en la red social X.
Publicidad
Para Ábalos, «este desprestigio y esta asfixia que aleja a la ciudadanía de la participación política es la antesala del autoritarismo». «¡No lo permitas!», ha exclamado el exministro, que pasó al grupo mixto tras ser expulsado del PSOE por el 'caso Koldo'.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho pública esta tarde una carta a la ciudadanía en la que anuncia una reflexión hasta el próximo lunes 29 para decidir si sigue al frente del Ejecutivo, después de que un juzgado de Madrid haya abierto diligencias tras las denuncias de Manos Limpias sobre su esposa, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Noticia Patrocinada
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha afirmado que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, «ha abierto su corazón» en la carta enviada a la ciudadanía a través de la red social X «y se ha dirigido de manera inédita a cada uno de los españoles».
Así se ha pronunciado este miércoles en Pamplona, en respuesta a los medios de comunicación, después de que Sánchez anunciase que cancela su agenda pública unos días para «reflexionar» si debe continuar al frente del Ejecutivo tras las investigaciones a su esposa, Begoña Gómez.
Publicidad
Morant ha señalado que no ha leído la carta como ministra sino «como española», pues «creo que esa es la voluntad» de Sánchez. «El presidente del Gobierno ha escrito una carta de puño y letra y creo que los españoles y las españolas, que es a quien se dirige, debemos leerla», ha apuntado, tras añadir que «no voy a interpretar las palabras del presidente».
Según Morant, «cada uno de nosotros tenemos que leerla -la carta- y sostenerla en el sentido amplio, y saborearla y ver qué sabor se nos queda a cada uno de nosotros después de leer esa carta». «El presidente del Gobierno escribe esta carta y su intención es que la leamos. Estamos haciendo una comparecencia institucional, no me corresponde hacer una interpretación institucional de unas palabras que son muy personales y que van dirigidas a cada uno de los españoles y las españolas», ha manifestado.
Publicidad
A su juicio, «nos corresponde a los españoles leerla, es a lo que nos invita el presidente». «Cada uno, después de leerla, se generará su opinión, pero el presidente claramente ha abierto su corazón y se ha dirigido de manera inédita a cada uno de los españoles. Esa es la intención de la carta y, por tanto, lo único que puedo hacer es pedirles que la lean», ha incidido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.