![La recaudación sube pese a la bajada de impuestos del Consell de Mazón](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/19/Imagen%20(190205729).jpg)
![La recaudación sube pese a la bajada de impuestos del Consell de Mazón](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/19/Imagen%20(190205729).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Sánchez lo ha comentado en alguna ocasión. Y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, algunas más. Críticas hacia las CCAA que reclaman una mejora de la financiación y que, sin embargo, se dedican a bajar impuestos y, por tanto, obtienen menos ingresos... Entre ... esas CCAA, la Comunitat Valenciana que, con el Ejecutivo de Carlos Mazón ha acometido una reforma fiscal para que los ciudadanos se ahorren una significativa cantidad de millones.
Pero ese razonamiento de que bajar impuestos provoca que caigan los ingresos no se sostiene. Eso es lo que concluye, al menos, de los datos que maneja la Agencia Tributaria Valenciana. Durante el primer trimestre del año, la recaudación obtenida por la suma de los impuestos directos, indirectos, tasas y otros impuestos gestionados por la ATV asciende a 498 millones de euros. En el mismo periodo de 2023, lo ingresado fueron 464 millones de euros. La diferencia es un 7,4% más de ingresos en 2024. Y es en este ejercicio en el que se han incorporado buena parte de las rebajas fiscales anunciadas por el Consell de Mazón. Las del IRPF –impuesto que no depende de la ATV, sino del ministerio de Hacienda, y que luego se devuelve en parte a través de las famosas entregas a cuenta–, pero también la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, así como la rebaja en Transmisiones Patrimoniales.
En lo que a impuestos directos se refiere -sucesiones, donaciones y patrimonio-, la recaudación baja respecto a 2023, aunque con matices, porque baja en patrimonio y en sucesiones, pero crece en donaciones, como explicó el jueves en Les Corts la consellera Ruth Merino. El aumento de las donaciones, destaca el incremento de las operaciones realizadas, ya que estas han aumentado un 38% al pasar de 11.194 declaraciones de los grupos I y II en el primer trimestre de 2023 a 15.514 en 2024. Merino ha destacado estas cifras porque «demuestran el impacto positivo de la reforma tributaria emprendida por el Consell». Con esta reforma «se incentiva de manera voluntaria este tipo de operaciones, algo fundamental para aportar dinamismo a la economía de la Comunitat Valenciana, uno de los propósitos que persigue este gobierno».
Para sucesiones, la caída en la recaudación es interpretada de forma positiva por el Consell, que la identifica como un «ahorro» para los bolsillos de los valencianos. En concreto, para los grupos I y II (descendientes y adoptados, cónyuges, ascendientes y adoptantes), que suponen más del 95% del total de declarantes, el ahorro estimado es de es de 26,6 millones, correspondiente a la diferencia entre lo ingresado en 2023 (38,2 millones) y lo recaudado en los tres primeros meses de este año (11,6 millones).
En Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) se producen mejoras en la recaudación. La reforma fiscal rebaja los tipos a aplicar para los colectivos más vulnerables, como los jóvenes menores de 35 años que adquieren su primera vivienda habitual, personas discapacitadas, familias numerosas y monoparentales, mujeres víctimas de violencia de género o VPO de régimen especial. Y aún con ello, la recaudación total por ese impuesto también se incrementa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.