Secciones
Servicios
Destacamos
A. C. / B. F.
VALENCIA.
Lunes, 19 de agosto 2019, 00:04
El grupo parlamentario de Ciudadanos en Les Corts ha solicitado al Consell la documentación que justifica las ayudas que la Conselleria de Educación que dirige Vicent Marzà ha otorgado a entidades catalanistas en virtud de la partida presupuestaria para subvencionar actividades que fomenten el valenciano. La diputada Mercedes Ventura ha solicitado la documentación referente a las subvenciones otorgadas a Escola Valenciana, Plataforma per la Llengua, Acció Cultural del País Valencià (ACPV), la ACV Tirant Lo Blanc, la Fundación Sambori y la Societat Coral El Micalet.
Ventura reclama al Consell las solicitudes que presentaron esas entidades «y, además, la información correspondiente donde se detalle, la memoria de actividades del proyecto presentado en la solicitud de cada una de las modalidades por las cuales han obtenido la subvención». La diputada de Ciudadanos pretende, de este modo, cotejar que tanto las entidades hayan justificado las ayudas recibidas a través de esa «memoria de actividades».
Este tipo de documentación es clave para dar, o denegar, una subvención pública. En el caso, por ejemplo, de entidades como Lo Rat Penat, la Generalitat o la Diputación de Valencia apelan a esas memorias, al uso de un valenciano que no es el de la AVL, para denegar las ayudas a entidades como la centenaria asociación valenciana.
Las subvenciones otorgadas a más de 350 organizaciones desde la dirección general de Política Lingüística que dirige Rubén Trenzano, publicadas el pasado viernes en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), se distribuyen en tres modalidades y, por ello, se puede aspirar a más de una ayuda si se presentan diferentes proyectos. De esta forma, entidades como Escola Valenciana reciben cuatro ayudas y logran así una de las mayores cantidades, 142.157 euros. Además, también se han adjudicado fondos a plataformas catalanistas como ACV Tirant lo Blanc, Fundació Sambori, Càtedra Enric Soler i Godes, Societat Coral el Micalet, Cultural La Valldigna o Centre de Recursos Just Ramírez.
El resto de entidades que han recibido ayudas son desde sindicatos o universidades hasta grupos de teatro. En total, las ayudas a las asociaciones al valenciano suman 2,5 millones. De esa cantidad, casi medio millón de euros fueron destinados a asociaciones como Plataforma per la Llengua, Escola Valenciana o Acció Cultural del País Valencià (ACPV) y grupos afines.
Las principales entidades catalanistas de la Comunitat acumulan más de dos millones de euros en subvenciones procedentes del Ayuntamiento de Valencia, la Diputación o el Consell desde 2016. De esa cantidad total, Escola, fundación en cuya junta directiva estuvo el propio Vicent Marzà, acapara la mitad.
Ventura criticó el sábado que «mientras miles de niños comenzarán este curso en barracones», el conseller de Educación, Vicent Marzà, «unta con medio millón de euros a sus amigos catalanistas», en relación a las ayudas otorgadas por la Generalitat.
La diputada de Cs consideró que el tripartito «está oficializando cada vez más su radicalismo en la persecución al castellano en los colegios valencianos, antes que velar por la calidad educativa que reciben los niños en la Comunitat Valenciana».
«Lo que la educación valenciana necesita es, entre otras cosas, una apuesta firme por el inglés, una ley contra el acoso escolar o más recursos psicopedagógicos en las aulas», señaló Ventura, quien pidió que «el tripartito abandone de una vez su sectarismo político y esta inmersión a la valenciana, copiando el modelo catalán, que quieren implantar, incluso controlando la lengua que se habla en los comedores escolares o en el recreo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.