Secciones
Servicios
Destacamos
Los primeros años del siglo XXI, hasta que reventó la burbuja inmobiliaria, fueron tiempos de vino y rosas. Una época en el que ser mileurista era no ser nadie y donde los detalles navideños siempre se escribían con marcas de lujo. En uno de los ... 55 tomos del sumario de la operación Azud se relata el listado de regalos que el empresario Jaime Febrer, cabecilla de la trama, entregó a políticos de todo tipo, color y pelaje. El brazo era el Grupo Axis, que agasajó a distintos cargos entre 1999 y 2012. Regalos que en muchos casos «se exceden de los usos sociales convenidos», según señala la UCO en su investigación. El relato de la decadencia va desde relojes de 3.000 euros a décimos de lotería, cuando los casos de corrupción ocupaban ya las portadas.
Regalos en 2002: pluma Montblanc, pañuelos y estuches de vino
La joya de la corona se la llevó ese año el concejal popular Alfonso Grau, que recibió una pluma Montblanc valorada en 810 euros. La investigación apunta que Grau siempre aparecía el primero en el listado de regalos. En 1999, un plumón valorado en 960 euros; en 2000, una cartera de tres fuelles de 709 euros y en 2001, un reloj Aurum de 331 euros. El que fuera gerente de la entidad municipal Aumsa Carlos Masiá recibió un portafolios camel valorado en 300 euros.
Además, en el listado de regalos de este año se regalaban vinos de distinta categoría en función del cargo del agasajado. Se pagaron más de 115 euros por estuches de botellas.
Noticia Relacionada
En el apartado de mujeres -Febrer distinguía por sexos- la jefa del Servicio de Patrimonio del Ayuntamiento de Valencia Esmeralda Orero recibió un bolso de 405 euros. Además, existe un amplio listado de regalos, en su mayoría pendientes, a mujeres relacionadas con el área de trabajo de Alfonso Grau, Miguel Domínguez y otros cargos del Consistorio.
Durante ese año, los socialistas Vicent Sarrià, Rafa Rubio, Pepe Cataluña y el abogado José Luis Vera recibieron también estuches de vino de casi 120 euros. De la misma manera, cargos y funcionarios de distintos Ayuntamientos también recibieron regalos, como el pañuelo valorado en 195 euros que se entregó a la entonces alcaldesa de Cheste, la popular Sagrario Sánchez.
Regalos 2003: tres relojes, uno el de James Bond, y colgantes de Loewe
El empresario Jaime Febrer, en su lista de regalos, mantiene la distinción entre hombres y mujeres, además de los regalos de tipo A y tipo B.
Este año llega el primer reloj para el entonces concejal del PP Jorge Bellver, un Seamaster Omega, que recibe en mano el 15 de diciembre de 2003, el reloj de James Bond porque el agente lo ha llevado en todas sus películas. Hay otro reloj para Carlos Masía, un Baume&Mercier, mientras que Juan Antonio Altés recibió un reloj de la marca Hamilton. También es la primera vez que Carlos Mundina, entonces asesor de Jorge Bellver, aparece en los papeles.
En el listado de mujeres, la mayoría de los presentes son colgantes, algunos de la marca Loewe con el apunte de «más caro».
Noticia Relacionada
Los regalos se extienden a Ayuntamientos como el de Villajoyosa, donde el entonces alcalde, José Miguel Llorca, también recibió un reloj. En Cheste, el alcalde cambia de color y el socialista Raimundo Tarín también recibe un estuche como regalo, al igual que otros funcionarios. El vuelco electoral no impide que la exalcaldesa Sagrario Sánchez reciba un pañuelo de Loewe.
Por parte del PSOE, los mismos de siempre: un estuche de vino para Rafa Rubio, Vicent Sarrià, Pepe Cataluña y José Luis Vera.
Regalos 2004: se amplía el listado de los agasajados
Los regalos empiezan a subir de nivel y se amplía la nómina de los perceptores. Los entonces concejales del PP Alfonso Grau y Jorge Bellver reciben unos regalos bajo el epígrafe Copa América, que se podría corresponder con un reloj. En en listado empiezan a aparecer nombres habituales: Carlos Mundina (fuelles), Juan Antonio Altés (Kafka M. -puede corresponder a una pluma Mont Blanc) o Francisco Raga (Jamón)
Entre las mujeres, nombres habituales como el de Esther Silleras (broche) y Esmeralda Orero (bolso y pañuelo).
Al listado de receptores de regalos entran nuevos Ayuntamientos, como el de Chiva, donde su exalcalde José Luis Yebra (PSOE) percibe una maleta. El alcalde de Villajoyosa recibe una pluma Montblanc y el de Cheste, un jamón. El mismo presente para el entonces alcalde de Orxeta, Vicente Llinares. Sigue Sagrario Sánchez en la lista con un broche.
Para los socialistas no hay vino para todos. Vicent Sarrià recibe un jamón, Rafa Rubio y José Luis Vera, un portafolios, y José Cataluña, una cartera.
Regalos 2005: relojes de hasta 2.950 euros
Este año el empresario Jaime Febrer tira la casa por la ventana. Hay regalos de lujo. Grau recibe una troley y un maletín de la marca Loewe. Y Carlos Masía un reloj Hublot -2.950 euros-. Al popular Jorge Bellver se le entrega un Breintling -2.265 euros-. Para Carlos Mundina, Manuel Latorre y Juan Antonio Altés hay billeteros de Loewe. Entre las mujeres, el regalo más caro es el bolso Loewe de Esmeralada Orero.
Noticia Relacionada
La red se extiende a más Ayuntamientos. El entonces alcalde de Villajoyosa se lleva el mismo regalo que Grau y entra en escena el nuevo alcalde de Chiva, José Manuel Haro, con un billetero de Loewe. Otros alcaldes en ese momento de municipios como Cheste, Jijona y Orxeta también reciben regalos.
Los socialistas Rubio, Vera, Sarrià y Cataluña reciben estuches de Ribera del Duero y la popular Sagrario Sánchez, que no falla, un bolso de Loewe.
Regalos 2006: las maletas trolley de 1.000 euros
Este año parece que el regalo de moda es la maleta tipo trolley de Ermenegildo Zegna. Carlos Masía y Jorge Bellver reciben una -970 euros-, mientras que para Grau hay un portatrajes de la misma marca -780 euros- y un portafolio -280 euros-.
Por primera vez aparece en el listado un apartado que pone Generalitat Valenciana. Los exconsellers Rafael Blasco (billetero de 210 euros) y Esteban González Pons (maleta -970 euros-). La misma maleta recibe el entonces líder de los socialistas valencianos, Ignasi Pla.
Entre los Ayuntamientos, el entonces alcalde de Villajoyosa es el que mayor rango ostenta porque recibe el mismo presente que Alfonso Grau. El resto de cargos municipales y funcionarios se conforman con vino o champán de primeras marcas como Moet & Chandon -a 95 euros la botella-.
Los socalistas (Rubio, Vera, Sarrià y Cataluña) reciben vino -a 200 euros la unidad- y la popular Sagrario Sánchez sigue abonada a algo de Loewe.
Ese año, Jaime Febrer se gastó 10.000 euros en regalos de Loewe y más de 9.500 en la maletas de Ermenegildo Zegna. Además de 7.800 euros en vino.
Regalos año 2007: casi 9.000 euros en relojes.
Vuelven los relojes. Un Breitling para Jorge Bellver; un Omega de 2.570 euros, para Carlos Masía y uno sin definir para Alfonso Grau. Dos relojes tienen un valor de 1.920 y 2.950 euros, aunque no se pueden asignar a su propietario. Entra también en escena el exconcejal Cristóbal Grau con un bolso de viaje naranja Loewe de 850 euros.
El grupo del listado de mujeres reciben joyas y el resto, vino para los nombres de siempre.
Regalos año 2008-2009: empieza a bajar el nivel
De 2008 no hay más que unas anotaciones por valor de poco más de 600 euros de joyería. En 2009, Bellver, Grau y Masía se repartieron portadocumentos y gemelos. Los tres regalos por un valor conjunto de 1.760 euros. La crisis inmobiliaria había llegado para quedarse.
Más sobre el caso Azud
Año 2010: nuevo reloj para Bellver
El exconcejal del Ayuntamieto de Valencia, Jorge Bellver, un reloj de Rabat por valor de 970 euros. Febrer gastó 3.375 euros en Ermenegildo Zegna y más de 5.000 euros en Loewe. Alfonso Grau y Rafael Rubio reciben regalos de estas marcas. La billetera de Grau cuesta 480 euros.
Año 2011-2012: décimos de lotería
Se acaba la época de los grandes regalos. Ya no hay ni relojes ni maletas ni plumas Montblanc. Además, los escándalos de corrupción copan las portadas de los periódicos.
El empresario Febrer regala una serie de lotería de Navidad -200 euros- a Bellver, Grau, Masía, Corbín y Cristóbal Grau. En cambio, Mundina, Vera, Rubio o Pepe Ruiz se tienen que conformar con la mitad -100 euros en lotería-.
En 2012 sólo Alfonso Grau recibe una serie completa. El resto, la mitad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.