Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Reunión del pleno del Consell. Damián Torres
Presupuestos Generalitat Valenciana 2023 | Un reparto sin grandes vencedores ni vencidos
Presupuestos de la Generalitat 2023

Un reparto sin grandes vencedores ni vencidos

El Consell dilata el pago de la deuda en pleno contexto de crisis para arañar 902 millones en 2023

Martes, 1 de noviembre 2022, 00:39

Los presupuestos de la Generalitat son, cada año, como el sorteo de la Lotería. Alguien gana siempre el premio Gordo, unos pocos obtienen un pellizco en la pedrea y la inmensa mayoría se quedan como estaban. Y en las cuentas del Consell para 2023, hay dos tipos de premiados. Los que reciben un mayor impulso en ese ejercicio y los que más porcentaje del presupuesto total acaban teniendo.

En el primer grupo, vuelve a liderar la subida de fondos la Conselleria de Economía Sostenible y sectores productivos, que ha pegado una subida de un 22,9% de sus ingresos para el próximo año, seguida de la Conselleria de Política Territorial, que sube un 17,2%, y de la Conselleria de Vivienda, que aumenta su partida un 12,5%. En el lado contrario, el patito feo este año es la Conselleria de Hacienda, que sólo crece un 1,6%. Un departamento por partido en el podium, para evitar suspicacias.

Eso, en lo que a incrementos se refiere. Sin embargo, la conselleria que continuará reinando en cuanto a peso en el presupuesto es la de Sanidad Universal, que ya roza en las cuentas para 2023 (8.258 millones) el 20% del total de los 28.438 millones de euros de que dispondrá el Consell el próximo años.

La deuda sigue siendo la segunda «conselleria» que más presupuesto tendrá, aunque ha reducido su volumen en las cuentas de este año, pasando del 26,5% del total del presupuesto que representaba, a un 23,5% el próximo año, con más de 6.607 millones en números rojos. Y, en un contexto alcista, llama la atención esta rebaja. Ha explicado el conseller de Hacienda, Arcadi España, que se debe a una reestructuración de lo que deben a los bancos. Si bien los intereses aumentan, en plena crisis económica, pero se ha aumentado el margen para devolverlo. Es decir, se ha ampliado el margen para devolver lo que se debe. España ha cifrado en 902 millones de euros la reducción de los pasivos financieros. Educación, con más de 5.520 millones, supondrá el 19,4% de las cuentas. Si miramos el reparto por partidos que gestionan las consellerias, los departamentos del PSPV (Presidencia, Hacienda, Justicia, Sanidad, Innovación y Política Territorial) gestionarán 11.757 millones de euros, mientras que las áreas dirigidas por Compromís (Igualdad, Educación, Economía y Agricultura), dispondrán de 9.147 millones de euros. Los dos departamentos en manos de Unidas Podemos (Vivienda y Transparencia) gestionarán algo más de 507 millones de euros.

CONSELLERIAS DEL PSPV: 11.757 millones

Presidencia

Casi un 40% más para el área de comunicación

El presupuesto de Presidencia de la Generalitat para 2023 asciende a 243 millones de euros, un 7,5% más que el ejercicio en curso. Por secciones presupuestarias, la que más crece es la de 'Relaciones Informativas y Comunicación' que crece un 38,6%, hasta los 9,2 millones de euros. Un crecimiento que no parece ajeno a la cita electoral del próximo año. Por detrás del área de comunicación, la alta dirección y los servicios generales crecen otro 38,5%. Turismo y Administración Local siguen siendo las áreas más significativas, con 95,8 y 70,9 millones respectivamente. Del total, el 77% es gasto corriente.

Hacienda

En casa del herrero... bajan las inversiones

El presupuesto de la conselleria de Hacienda para 2023 asciende a 561,6 millones de euros, apenas un 1,6% más que el ejercicio en curso. El escaso crecimiento del departamento encargado, precisamente, de la elaboración de los presupuestos, se produce en las operaciones de captal -las inversiones- que pasan de 289 a 267 millones de euros, esencialmente por la caída de 29 millones en las inversiones reales. Por secciones presupuestarias, la de Innovación Tecnológica educativa crece hasta un 86% para ejecutarlas actuaciones del Plan de Transformación Digital de la Administración de la Generalitat.

Justicia, Interior y Admistación Pública

Justicia, Emergencias y la cita con las urnas

El presupuesto de la conselleria de Justicia para 2023 asciende a 717,7 millones de euros, un 10,7% más que el del ejercicio en curso. Un aumento que, porcentualmente, se centra en las operaciones de capital -inversiones- gracias al aumento de las partidas dirigidas a inversiones y reformas en edificios judiciales, así como la financiación de la SGISE y la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias. El presupuesto del departamento que dirige Gabriela Bravo sitúa el mayor incremento en la sección de procesos electorales, para preparar las municipales y autonómicas de 2023.

Sanidad universal

Un 27% más para las prestaciones externas

El presupuesto de la conselleria de Sanidad alcanza los 8.258 millones de euros, un 5,4% más que el ejercicio actual. El principal programa presupuestario -Asistencia Sanitaria- supera los 5.738 millones; por contra, el segundo, el de Prestaciones Farmacéuticas, retrocede un 0,9%. Por otro lado, las cuentas del departamento prevén un incremento del 27% en el programa presupuestario de prestaciones externas, hasta alcanzar los 353,6 millones de euros. Se desploma, por contra, el de investigación en ciencias de la salud que se deja la mitad de su presupuesto para el ejercicio en curso.

Política territorial

La segunda en crecimiento pero no en inversión

El presupuesto de la conselleria de Política Territorial supera los 693 millones de euros, un 17,2% más que este año. No obstante, de los casi 102 millones de euros que mejora su presupuesto, 99 afectan a las operaciones corrientes, y en particular a los capítulos II y IV. La conselleria explica que el incremento de este segundo -trasnferencias corrientes-, de 64,8 millones «es consecuencia de la financiación de la Autoridad del Transporte Metropolitano, de la Agencia Valenciana de Protección del Territorio y de la explotación de FGV. Los fondos MRR para movilidad caen un 64%.

Innovación

1.035 millones a Universidades y más para la AVI

El presupuesto de la conselleria de Innovación y Universidades supera los 1.285,1 millones de euros, un 2,3% más que el ejercicio en curso. De esa ciufra, 1.035 millones van para la sección presupuestaria de Universidad y Estudios Superiores (el 80,5%), que obtiene un leve incremento del 2,6% respecto a 2022. Otra de las secciones que crece es la de la Agencia Valenciana de la Innovación, que aumenta su presupuesto un 34,3%, hasta los 75,7 millones de euros. De todas formas, el análisis por capítulos presupuestarios de las cuentas de Josefina Bueno indica que las inversiones retroceden un 36,2%.

COMPROMÍS: 9.147millones

Igualdad

Fin del reinado como área líder en incrementos

La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas gestionará el próximo año algo más de 2.308 millones de euros. Una cantidad récord para la antigua área de Bienestar Social que, sin embargo, rompe su tendencia como departamento con mayores incrementos del Consell. Este año, el dinero con que contará la nueva vicepresidenta, Aitana Mas, será sólo un 5,1% superior al que ya ha manejado este curso. El grueso, para la gestión de la asistencia social y la atención primaria y dependencia, que suponen más de mil millones. La mayor inyección llega este curso de la mano de Europa, con casi 100 millones extra.

Economía

El área que más sube para ayudar a la industria

La Conselleria de Economía Sostenible vuelve a ser el departamento que mejor parado sale en el reparto de fondos para 2023. Aunque su peso dentro de las cuentas no supera el 2,5% del global, el área que dirige Rafael Climent, tiene casi más de 140 millones de los que tuvo el ejercicio anterior. Una cantidad que se va en buena parte a ayudas para política industrial y las políticas de empleo. En estos apartados estarán las políticas del Consell para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas valencianas y las ayudas de empleo para los colectivos más desfavorecidos, en plena crisis económica.

Educación

Educación crece, pero pierde un 10% de inversión

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, recibirá este año más de 5.520 millones de euros, lo que deja al departamento que capitanea Raquel Tamarit, en la segunda conselleria con más peso dentro del presupuesto (19,4%), sólo por detrás de la de Sanidad (y sin contar la cantidad que se destina a pagar la deuda). Con esa cantidad, que se ha visto incrementada en un 6,1%, el departamento de Campanar, destinará el grueso a los políticas educativas. Lo que no crecerá en la Conselleria de Educación son las inversiones, que en 2023 bajan más de un 10% de los 168 a los 150 millones para el próximo año.

Agricultura

La prevención de incendios se refuerza

La nueva consellera de Agricultura y Transición Ecológica, Isaura Navarro, aterriza en su departamento con una subida de apenas un 8% de los fondos, Así, el departamento que se encarga de la Agricultura y las políticas verdes tendrá más de 617 millones de euros. Así, este área representará el 2,2% del grueso del presupuesto. Este año, buena parte de los gastos se los lleva la prevención de incendios, que pasa de 27 a 38 millones anuales, mientras que las Estructuras Agrarias tendrán seis millones más. La inversión, por contra baja casi un punto, en pleno año electoral, y los fondos europeos caen a 61 millones.

PODEM: 507 millones

Vivienda

La tercera con mayor aumento en las partidas

La Vicepresidencia Segunda y Vivienda es el tercer área del Consell que experimenta un mayor incremento presupuestario. Guiño a Podemos para mejorar su visibilidad de cara a elecciones a través de la única conselleria que lidera a través de Illueca, su candidato a la Generalitat. De 357 millones a 402 millones. El principal incremento relativo (prácticamente la mitad de toda la subida) va a parar a las ayudas y prestaciones de urgencia vinculadas a la vivienda, que se sitúan en el capítulo de transferencias corrientes. Además, el Plan Estatal de Vivienda permite que también se mejoren las transferencias de capital.

Transparencia

Rebasa por primera vez los 100 millones

Por primera vez desde que en 2015 se crease esta conselleria, su presupuesto va a superar el centenar de millones de euros, al pasar de 96 a 105 millones. Su peso en las cuentas de la Generalitat para 2023 es ínfimo, de apenas 0,37%. De los nueve millones de mejora, la mitad se destina a Cooperación Internacional al Desarrollo a través del capítulo IV, el de transferencias corrientes. La transformación del Consell de Transparencia tiene reflejo en las cuentas al dispararse su coste e incrementarse un 220%. si bien su peso sobre el presupuesto es escaso. El mayor incremento relativo es para la atención ciudadana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un reparto sin grandes vencedores ni vencidos