Secciones
Servicios
Destacamos
El PP ha ganado las elecciones en Galicia de 2024 tras unas autonómicas en las que el PSOE-PSdeG ha sufrido su peor resultado histórico, lo que junto a los resultados de Sumar ha hecho imposible el cambio para desbancar a los populares de la Xunta.
La mayoría absoluta estaba cifrada en 38 escaños (la Xunta tiene 75 parlamentarios) y el PP de Alfonso Rueda ha logrado 40, pese a perder dos con respecto a 2020. El BNG de Ana Pontón ha obtenido 25, 6 más que hace cuatro años, mientras que el PSOE se desploma al perder 5 y sacar solo 9. Democracia Ourensana obtiene solo 1 escaño, mientras que Sumar y Vox se quedan sin representación, al igual que Podemos y el resto de partidos que se presentaban.
PP y BNG han obtenido más votos en estas elecciones en Galicia que en los anteriores comicios, mientras que PSOE ha perdido apoyos. De los otros partidos que ya habían concurrido en 2020, Vox gana casi 6.000 votos
El PP es el gran triunfador, con 700.491 votos en 2024, 72.729 más que en 2020, cuando logró 627.762, lo que le ha permitido consolidar la mayoría absoluta en la Xunta.
El BNG ha sumado 467.074, 155.734 más que hace cuatro años (311.340), mientras que Vox ha conseguido 32.493 votos, 5.696 apoyos más que en 2020 (26.797), lo que no ha servido sin embargo para que obtenga representación alguna.
Por último PUM+J también ha mejorado sus resultados: en 2020 consiguió 813 votos y en 2024 casi los duplica, logrando 1.470 apoyos, 657 votos más.
El PSdeG-PSOE ha sumado en 2024 un total de 207.691, 46.059 menos que en 2020, cuando logró 253.750, mientras que PACMA también ha perdido votos: 5.373 ahora frente a 6.057 (684 apoyos menos).
Varios partidos se presentaban por primera vez en 2024 bajo estas siglas. Sumar Galicia ha logrado 28.171, Democracia Ourensana (DO) 15.312 y un escaño, Podemos-Alianza Verde consigue 3.854, Escaños en branco 2.744 y ECG 1.542.
PP y BNG han obtenido más votos en estas elecciones en Galicia que en los anteriores comicios, mientras que PSOE ha perdido apoyos. El siguiente gráfico también recoge el estado en votos de Sumar, Vox y Democracia Ourensana https://t.co/VHGT0MCmrD pic.twitter.com/I71UsD95mm
— Europa Press (@europapress) February 19, 2024
Los socialistas ya partían de su suelo histórico, obtenido en las elecciones de julio de 2020 donde lograron solo 14 escaños y 253.750 votos, 3.000 apoyos menos que en los anteriores comicios autonómicos de 2016 en los que también lograron 14 escaños.
Ahora se desploman y pierden cinco asientos (9) y más de 50.000 votos, mientras el Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Ana Pontón gana seis (25), pero se quedan muy lejos del PP (40) que consigue su quinta mayoría absoluta consecutiva.
Noticias relacionadas
Javier Arias Lomo
Miguel Ángel Alfonso
El PSOE se hunde también en votos respecto a las elecciones generales del 23 de julio en la que fueron segunda fuerza solo por detrás del PP, con 486.832 votos y un 30% de los apoyos. Ahora logran poco más de 200.000 apoyos, un 14% confirmando así la tendencia al voto dual en esta comunidad. Los socialistas obtienen Galicia un apoyo en elecciones generales que no son capaces de capitalizar en las autonómicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.