Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
La exalcaldesa de Valencia Rita Barberá. LP

El PP nombrará a Barberá presidenta de honor del partido en Valencia

Propondrá cambiar los estatutos del partido después de que el Foro de Camps y Agramunt anuncie una recogida de firmas para pedirlo

JC. Ferriol Moya

Valencia

Viernes, 14 de enero 2022, 12:48

La dirección del PP valenciano quiere que la exalcaldesa de la capital Rita Barberá sea la presidenta de honor del partido en la ciudad. Así lo confirmaron a este diario fuentes de la cúpula popular, que explicaron que para poder tomar esa decisión es necesario, ... primero, introducir una serie de cambios en los estatutos del partido que, con su redacción actual, no permiten hacer una designación así. En todo caso, la cúpula del partido está de acuerdo en que la histórica alcaldesa de Valencia ocupe ese puesto de honor, a título póstumo, en el organigrama de esta formación.

Publicidad

Eso sí, nombrar un presidente de honor no es algo tan sencillo como reunir a la dirección del partido y acordarlo. Los estatutos nacionales del PP, igual que los del PP valenciano, establecen casi con las mismas palabras que la presidencia de honor la debe ocupar una persona que «habiendo ostentado la presidencia del PP de Valencia ciudad, haya contribuido de forma determinante al fortalecimiento del partido en la ciudad».

Barberá fue alcaldesa 24 años y uno de los activos más potentes del partido en la Comunitat, pero nunca fue la presidenta del PP de Valencia. Para no incumplir los estatutos de los populares es necesario introducir una modificación, circunstancia que únicamente puede producirse en el transcurso de un congreso del partido.

Esa modificación se puede realizar introduciendo un matiz genérico que haga referencia a que esa presidencia de honor la podrán ocupar no sólo quienes hayan presidido el partido, sino también quienes hayan ejercido un papel especialmente relevante en el seno de la organización. O, como opción más probable, con la introducción en los estatutos del PPCV de una referencia explícita a que ese puesto lo ocupará Rita Barberá.

Publicidad

La disposición de los populares a situar a la exalcaldesa en una posición de honor del organigrama del partido se suma a la propuesta que la actual líder del partido en la ciudad, y secretaria general, María José Catalá, ha realizado en varias ocasiones en el Ayuntamiento de Valencia para que Barberá fuera nombrada alcaldesa honoraria. La última de ellas, el pasado mes de diciembre, tras el archivo de la causa del pitufeo abierta contra medio centenar de personas vinculadas al PP de la ciudad. «Que Ribó tenga la dignidad de reconocer que es el momento de reconocer a Barberá alcaldesa honoraria», dijo. La izquierda en el consistorio ha venido rechazando hasta la fecha esa posibilidad.

Recoger firmas

La iniciativa del PP valenciano se dio a conocer pocos minutos después de que el Foro Populares 2020, del que el expresidente Francisco Camps y el exsenador y exlíder popular Pedro Agramunt son sus referencias más visibles, anunciara la puesta en marcha de una campaña de recogidas de firmas para solicitar que la exalcaldesa, que falleció el 23 de noviembre de 2016 y que tuvo la vara de mando del consistorio valenciano durante 24 años consecutivos, fuera reconocida por su partido con esa presidencia de honor. Una iniciativa que el PPCV que dirigen Carlos Mazón y María José Catalá no podían más que aceptar y aplaudir tras la defensa encendida que ambos hicieron de la figura de Barberá tan lejos como durante la convención celebrada por los populares en la plaza de toros de Valencia a principios del mes de octubre. Más si cabe, tras el archivo de la causa del pitufeo que afectaba a excargos y exasesores del PP de la capital y que, en su día, provocó una campaña contra la propia Barberá.

Publicidad

En el documento en el que se justifica la recogida de firmas, el Foro Populares 2020 considera «llegado el momento de reparar el daño moral y de imagen ocasionado a Rita Barberá, la mejor alcaldesa que ha tenido la ciudad de Valencia, que fue apartada injustamente del Partido Popular tras una campaña de presión sin paliativos promovida desde la izquierda y ciertos medios de comunicación hace siete años».

La entidad que dirige Agramunt recuerda que la Audiencia Provincial de Valencia «tumbó el mal llamado caso del 'pitufeo' (no se puede poner nombre a algo que verdaderamente no ha existido) que absolvió a todo el equipo de gobierno municipal de Rita Barberá. Sin embargo, la persecución, escraches, calumnias y ofensas a los que fue sometida por una invención siniestra de algunos fueron de tal magnitud que le acabaron costando la vida».

Publicidad

Foro Populares 2020 quiere recordar, añade, que «casi 300 personas vinculadas al PP han salido limpias y absueltas de una época de judicialización absoluta de la política y de triturado mediático de la izquierda. Una muestra de que se orquestaron diferentes instancias para dañar la reputación del PP causando grave daño a las personas y sus familias».

Las fuentes del PP valenciano consultadas por este diario consideran que una recogida de firmas como la que impulsa este Foro no parece la fórmula más adecuada para impulsar el nombramiento de Barberá como presidenta de honor del partido. De hecho, las mismas fuentes lamentaron que esta misma capacidad de iniciativa no se demuestre a la hora de contribuir a hacer oposición al Gobierno de Ribó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad